Internacional
Papa Francisco insta a trabajar por los jóvenes

ROMA, 3 DE OCTUBRE.- Al inaugurar este miércoles una cumbre mundial de obispos, el Papa Francisco instó a trabajar para revertir las situaciones de precariedad, exclusión y violencia a las que están expuestos los jóvenesen la actualidad.
Con una misa, ante más de 25 mil personas congregadas en la Plaza de San Pedro, Francisco abrió los trabajos de la asamblea general del Sínodo de los Obispos, que se extenderá hasta el próximo 28 de octubre y la cual debatirá sobre el tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”.
En su sermón, Jorge Mario Bergoglio instó a romper el conformismo del “siempre se hizo así” y pidió a los clérigos mirar de frente a los jóvenes, así como a las situaciones en las cuales se encuentran.
“Fruto de muchas de las decisiones que se han tomado en el pasado, nos invitan a asumir junto a ellos el presente con mayor compromiso y luchar contra todas las formas que obstaculizan sus vidas para que se desarrollen con dignidad”, dijo.
“Ellos nos piden y reclaman una entrega creativa, una dinámica inteligente, entusiasta y esperanzadora, y que no los dejemos solos en manos de tantos mercaderes de muerte que oprimen sus vidas y oscurecen su visión”, añadió, hablando en italiano.
https://twitter.com/vaticannews_es/status/1047432110699696134
A los obispos, les pidió transmitir esperanza a las nuevas generaciones para que no se dejen asfixiar ni aplastar por “los profetas de calamidades y desventuras”, ni por los límites, errores y pecados de los miembros de la Iglesia, sino que sean capaces de encontrar en ella espacios para encender el corazón.
Los llamó a estar alertas y velar para que no domine “la lógica de autopreservación y autorreferencialidad”, que termina convirtiendo en importante lo superfluo y haciendo superfluo lo importante.
El Papa saludó especialmente a dos obispos de la República Popular China los cuales, por primera vez en la historia, participan en un Sínodo, como consecuencia del reciente acuerdo entre ambas partes firmado para la normalización en el nombramiento de clérigos en ese país asiático.
A un lado del altar mayor, ubicado en el atrio de la Basílica de San Pedro, se encontraban Juan Bautista Yang Xaoting y José Guo Jincai, los dos pastores que recibieron permiso de las autoridades de Pekín para acudir a la cumbre episcopal.
El primero, de 54 años, es obispo de la diócesis de Yan’an (Yulin) mientras que Guo Jincai, de 50, es pastor de Chengde y secretario de una conferencia de obispos chinos, un organismo que aún no ha sido reconocido por la Santa Sede.
Junto a ellos, un total de 267 “padres sinodales” discutirán durante 25 días, a puertas cerradas en el Aula Nueva del Sínodo del Vaticano, sobre los desafíos y las dificultades que afronta la juventud en la actualidad.
Fuente: MVS Noticias

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 54 minutos
RESCATE AÉREO: BOMBEROS DE CANCÚN LIBERAN A HALCÓN MEXICANO ENREDADO EN ÁRBOL
-
Nacionalhace 51 minutos
CÁMARA DE DIPUTADOS INSTALA CENTRO DE ACOPIO PARA APOYAR A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS EXTREMAS
-
Viralhace 46 minutos
NO HABRÁ AUMENTO DE IMPUESTOS EN LÁZARO CÁRDENAS: NIVARDO MENA DESMIENTE RUMORES
-
Isla Mujereshace 37 minutos
ISLA MUJERES FORTALECE LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE COMITÉS VECINALES Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
-
Cancúnhace 31 minutos
ANA PATY PERALTA REAFIRMA COMPROMISO CON LA INFANCIA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 22 minutos
FORTALECEN LA FORMACIÓN DOCENTE EN QUINTANA ROO CON CONVENIO ENTRE SEQ Y UQROO