Nacional
Manuel Negrete rinde protesta como alcalde de Coyoacán

CIUDAD DE MÉXICO, 1 DE OCTUBRE.- Luego de que la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación(TEPJF) confirmó el triunfo de Manuel Negrete, este lunes rindió protesta como alcalde de Coyoacán en el Congreso capitalino.
Lo mismo hicieron los otros 15 alcaldes durante una ceremonia solemne en el Congreso de la Ciudad de México.
Pasadas las 10:00 inició el acto protocolario con el posicionamiento de los partidos representados en Donceles, todos coincidiendo en que se trata de un día histórico para los capitalinos al iniciar la era de las alcaldías.
Afuera del recinto las porras del PRD madrugaron a los de Morena pues llegaron más temprano y en mayor número, aunque los alcaldes de esa fuerza política son dos.
Los morenistas tuvieron que conformarse con la segunda fila tras las vallas. Ambos coexistieron sin que se presentara ningún incidente.
Adentro, Fernando Aboitiz, por la asociación parlamentaria del PES, dijo que se trata de un avance luego de cientos de años y que en el Congreso tendrán aliados, pero también vigilantes de su desenpeño.
Teresa Romero, del PVEM, pidió compromiso y entrega a la primera generación de alcaldes.
A nombre del PRI, Miguel Ángel Salazar pidió trabajar en beneficio de los ciudadanos.
En tanto Lizette Clavel, del PT, exhortó a los alcaldes a hacer de esta responsabilidad un acto histórico.
Jorge Gaviño, del PRD, llamó a los alcaldes por esforzarse para alcanzar el honor.
Del PAN el diputado Christian Von destacó que el Congreso tiene el compromiso de trabajar en materia legislativa para dotar a las alcaldías de autonomía real.
Morena, en voz de Yuriri Sierra, destacó los retos de la nueva estructura en las demarcaciones. En su discurso desde la tribuna reprobó la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de validar el triunfo de Manuel Negrete como alcalde de Coyoacán.
Después de las 11:00 se tomó protesta constitucional a cada uno de los alcaldes. Layda Sansores, de Álvaro Obregón; Vidal Llerenas, por Azcapotzalco; Santiago Taboada de Benito Juárez y Adrián Rubalcava de Cuajimalpa.
Al tomar protesta Negrete, de Coyoacán, Morena evitó el aplauso.
Después siguió Néstor Núñez, de Cuauhtémoc; Francisco Chíguil de Gustavo A. Madero; Armando Quintero, de Iztacalco; Víctor Hugo Romo, de Miguel Hidalgo; Octavio Rivero, de Milpa Alta.
Patricia Aceves, tomó protesta como alcaldesa de Tlalpan; Raymundo Martínez Vite, de Tláhuac; Julio César Moreno de Venustiano Carranza y José Carlos Acosta, de Xochimilco.
Como invitado especial asistió el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva; también acudió el senador Ricardo Monreal y el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.
Fuente El Heraldo de México

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
