Conecta con nosotros

Nacional

Pobladores de Homún “clausuran” la Profepa en Yucatán

Publicado

el

YUCATÁN, 28 DE SEPTIEMBRE.- Tras el incidente ocurrido hace unos días en Homún, pobladores de ese municipio clausuraron de manera simbólica la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Yucatán, como parte de sus movilizaciones para defender el agua de su comunidad y los cenotes, ante la posible contaminación que provocaría una mega-granja porcícola.

Como hemos informado en El Heraldo de México, habitantes de dicha localidad protestaron la semana pasada en contra de la instalación de la mencionada granja, porque supuestamente no se respetó el acuerdo de que no iniciaría operaciones hasta que se resolvieran los amparos que han promovido a nivel federal.

Pero mientras los pobladores se manifestaban a las afueras del pueblo en la granja, inspectores de la Profepa clausuraron cinco paradores turísticos de cenotes de los principales líderes mayas de este movimiento en Homún. Los afectados consideraron ese operativo como una provocación, por lo que retuvieron a los mencionados funcionarios federales y los obligaron a retirar los sellos de clausura.

Para este viernes, más de 150 pobladores se trasladaron a Mérida para protestar a las afueras de la delegación en Mérida, pues acusaron a sus autoridades de haber orquestado la clausura de los cenotes como manera de represalia, ante sus fuertes acciones legales y sociales en contra de la granja.

En el acto, uno de los dirigentes de la agrupación Guardianes de los Cenotes, Doroteo Hau Kuuk dio un mensaje en maya exigiendo respeto por las demandas de los pueblos indígenas. Lamentó que las autoridades no están considerando los impactos que podría provocar la granja con las excretas de los cerdos en las aguas de los cenotes, así como las afectaciones económicas para la actividad turística.

En la manifestación, clausuraron de manera simbólica las oficinas de la Profepa, y criticaron que no hayan prohibido la instalación de la fábrica porcícola que dañaría su medio ambiente.

Cabe mencionar que el delegado de esa instancia en Yucatán, José Lafontaine Hamui, ha declarado que el incidente ocurrido en Homún hace unos días fue una “desafortunada coincidencia”, y que los inspectores no sabían que los pobladores habían programado una protesta en la granja.

Según dijo, el operativo de clausura fue parte de un procedimiento administrativo que iniciaron en marzo pasado en atención a denuncias ciudadanas sobre la habilitación de cenotes como paradores turísticos. En ese sentido, comprobaron que esos sitios no tenían la autorización de Manifiesto de Impacto Ambiental, por eso los cerraron.

Además, el funcionario advirtió que presentará una denuncia penal federal en contra de los pobladores de Homún que privaron de la libertad a los cinco inspectores durante tres horas.

Cabe mencionar que los habitantes de ese pueblo se oponen a la granja, que tendría una producción de 50 mil cerdos, pues temen que contamine el manto freático con excrementos de esos animales, así como los cenotes que son su fuente de empleo, pues la mayoría de la población se dedica a las actividades ecoturísticas.

Fuente El Heraldo de México
Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Anuncia Claudia Sheinbaum a 5 miembros más de su gabinete

Publicado

el

Por

Claudia Sheinbaum anunció este jueves 27 de junio la segunda parte de quienes conformarán su gabinete para la Presidencia de México 2024-2030.

En el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México, Sheinbaum anunció a:

  • Luz Elena González Escobar– secretaria de Energía.
  • David Kershenobich -secretario de Salud.
  • Raquel Buenrostro– secretaria de la Función Pública.

  • Jesús Esteva– secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
  • Edna Elena Vega– secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

Asimismo la presidente electa de México dijo que se iba a presentar a Rogelio Ramírez de la O como secretario de Hacienda, pero no pudo asistir por sus actividades, dijo Sheinbaum.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Hoy anunciará Claudia Sheinbaum a otros seis elementos de su gabinete, Mara Lezama suena para Turismo

Publicado

el

Por

CDMX.- La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunciará este jueves a otros seis funcionarios que integrarán su gabinete, esto ocurrirá a las 11:00 horas en el Museo Interactivo de Economía de la Ciudad de México.

Hace una semana, Sheinbaum informó que Rosaura Ruiz, Alicia Bárcena, Ernestina Godoy, Marcelo Ebrard Casaubón, Juan Ramón de la Fuente y Julio Verdegué formarán parte de su equipo.

Para este jueves, la presidenta electa podría anunciar a las personas que encabezarán la Secretaría de Gobernación (Segob); Salud (Ssa); Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Secretaría del Bienestar; Secretaría de la Función Pública; Secretaría de Energía (Sener), Secretaría de Cultura; Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT); Secretaría de Turismo (Sectur).

Entre los nombres que podrían ocupar estos puestos están:

Secretaría de Gobernación

Para esta dependencia suena que podría encabezarla Rosa Icela Rodríguez, actual secretaria de Seguridad; también se ha rumorado que el propio presidente de Morena, Mario Delgado, podría llegar a ella.

Secretaría de Salud

Para esta dependencia se perfila David Kershenobich, experto en salud pública.

Secretaría del Trabajo y Previsión Social

En esta secretaría suena que podría repetir su actual titular, Marath Bolaños, aunque también se rumora que podría llegar Quiahuitl Chávez Domínguez, quien es la subsecretaria de la institución.

Secretaría del Bienestar

Para esta dependencia suena el nombre de la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde; también el de Ariadna Montiel, actual titular de esta institución y la propia Rosa Icela Rodríguez.

Secretaría de la Función Pública

Para esta secretaría se perfila Estela Damián, quien ha sido diputada local y también se ha desempeñado como directora del DIF en Ciudad de México; otro nombre que suena para esta secretaría es el de Javier Corral, exgobernador de Chihuahua.

Secretaría de Energía

Luz Elena González, quien fuera secretaria de Administración y Finanzas con Sheinbaum, es una de las personas que se perfilan para esta dependencia estratégica; también Lázaro Cárdenas Batel podría llegar a este cargo.

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Para esta dependencia, los nombres que se barajan son Jesús Esteva, titular de Obras en la Ciudad de México; así como el exgobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo: también el propio Andrés Lajous, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México.

Secretaría de Turismo

Para esta secretaría, suenan los nombres de Mara Lezama, gobernadora de Quintana Roo; y Olivia Salomón, Coordinadora Nacional de enlace con el sector empresarial del equipo de campaña de Sheinbaum.

Secretaría del Medio Ambiente

Los nombres que se perfilan para esta dependencia es el aliado de Morena por el Partido Verde, Manuel Velasco y Mariana Boy, titular de la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial.

Secretaría de Cultura

Para esta dependencia, Susana Harp, senadora por Morena, se perfila para ocupar el cargo.

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Sheinbaum descartó este miércoles que vaya a anunciar mañana al titular de la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Fuente: Forbes

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.