Internacional
Maduro llega a Nueva York para “defender la verdad” sobre Venezuela

NUEVA YORK, EU, 26 DE SEPTIEMBRE.- El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llegó hoy a Nueva York para participar esta tarde en la Asamblea General de la ONU y “defender la verdad” sobre Venezuela, pero de momento no está previsto que se reúna con el mandatario estadounidense, Donald Trump.
“Aterrizando en Nueva York para participar en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Traigo la voz de todo mi pueblo, vengo cargado de Pasión Patria para defender la verdad”, dijo hoy Maduro en un mensaje difundido en su cuenta de Twitter.
El mensaje venía acompañado de un video en el que se ve a Maduro, vestido con una camisa blanca y corbata roja, dentro del avión presidencial de Venezuela, donde aparece colgado un cuadro con la imagen del libertador Simón Bolívar.
El objetivo del viaje, detalló Maduro en el video, es “defender la verdad de Venezuela” y “recibir la solidaridad de los Gobiernos del mundo” en la Asamblea General de la ONU.
“Vengo a recibir la solidaridad de los Gobiernos del mundo, de los pueblos, a defender la verdad de nuestra patria, amada patria, querida patria de Bolívar, un saludo desde aquí a todo nuestro pueblo”, resaltó.
Trump se mostró hoy “abierto” a reunirse con Maduro si él quiere, pero fuentes del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca consultadas por Efe indicaron que por el momento no hay agendada una reunión hoy entre ambos.
#DECIFRANDO Maduro habla de sanciones ilegales a Venezuela. Siempre omite que no es a Venezuela sino a funcionarios específicos de su gobierno, tildados en el mejor de los casos como corruptos. pic.twitter.com/hUvpwwge3K
— Elyangelica González (@ElyangelicaNews) September 27, 2018
Los rumores sobre un posible encuentro bilateral comenzaron a circular a primera hora de la mañana, cuando Trump dejó abierta la puerta a esa posibilidad.
“Si está aquí, si quiere reunirse, no lo sé. No lo tenía en mente, no es algo en lo que piense. Pero si puedo ayudar a la gente, eso es para lo que estoy aquí”, dijo Trump en declaraciones a periodistas al llegar a la sede de la ONU.
Maduro tiene previsto pronunciar su discurso ante la Asamblea General cuando ya esté bien avanzada la tarde, mientras que Trump tenía agendados hoy encuentros bilaterales con los primeros ministros japonés, Shinzo Abe, y británica, Theresa May; seguidos de una conferencia de prensa a las 17:00 hora local.
Esta no es la primera vez que Maduro asiste a la Asamblea General de la ONU, en la que ya participó en 2014 y 2015.
¿Por qué la agresión política, económica contra Venezuela? @NicolasMaduro "Porque ha levantado un proyecto autónomo de revolución democrática, reivindicación social, construcción de un nuevo modelo de sociedad, basada en la identidad de nuestro país" #VenezuelaAlzaSuVozEnLaONU pic.twitter.com/PhaeGAbhYE
— Teresa Maniglia (@tmaniglia) September 27, 2018
No obstante, Venezuela mantuvo hasta el último momento el misterio sobre la posible asistencia de su presidente, quien dijo la semana pasada que estaba evaluando “las condiciones de seguridad” para viajar a Nueva York porque, según aseguró, está “en la mira” de los asesinos.
Fuente El Sol de México

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 4 horas
RENOVACIÓN EN PUERTA: COLEGIO DE ARQUITECTOS CANCÚN A.C. DEFINE SU FUTURO
-
Viralhace 4 horas
MARY HERNÁNDEZ ACTIVA OPERATIVO PREVENTIVO ANTE LLUVIAS TORRENCIALES EN LA PENÍNSULA
-
Chetumalhace 4 horas
QUINTANA ROO CELEBRA 51 AÑOS DE HISTORIA, CRECIMIENTO Y JUSTICIA SOCIAL
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
NIVARDO MENA, CARTA FUERTE DEL PT PARA EL 2027
-
Cancúnhace 3 horas
DETECTAR A TIEMPO SALVA VIDAS: IMSS QUINTANA ROO CONVOCA A JORNADA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
-
Nacionalhace 3 horas
COPARMEX CDMX IMPULSA ACCESO A VIVIENDA PARA TRABAJADORES CON FORO INNOVADOR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
¿PODRÍA PERDER SU REGISTRO EL PRI EN 2027?
-
Deporteshace 3 horas
QUINTANA ROO NAVEGA CON FUERZA HACIA EL CIRCUITO NACIONAL DE VELA EN YUCATÁN