Nacional
Lanzan Pre Alerta en Ensenada por huracán “Rosa”

CIUDAD DE MÉXICO, 26 DE SEPTIEMBRE.- En estado de pre alerta fue declarado el municipio de Ensenada debido a la posible llegada del ciclón “Rosa” a la península de Baja California.
#Huracán #Rosa, categoría 1, se localiza a 750 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur y a 880 km al oeste-suroeste de #Manzanillo, #Colima, con #Vientos de 130 km/h, #Rachas de 155 km/h, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h.
Así lo dio a conocer Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la Unidad Municipal de Protección Civil, quien explicó que el fenómeno meteorológico tomó fuerza en el Golfo de California, y podría dejar estragos si toca tierra.
Señaló que de acuerdo al pronóstico, “Rosa” afectaría la zona sur y la sierra norte de Ensenada, y se espera entre en la península el 2 o 3 de octubre.
Nieto de Maria y Campos reconoció que hasta el momento no existe un registro histórico de que un ciclón haya llegado a Baja California, pero los modelos meteorológicos de la Conagua indican que el huracán no se disipará en el mar y se dirigirá a la parte norte de la península.
#Huracán #Rosa, categoría 1, se localiza a 750 km al sur-suroeste de Cabo San Lucas, #BajaCaliforniaSur y a 880 km al oeste-suroeste de #Manzanillo, #Colima, con #Vientos de 130 km/h, #Rachas de 155 km/h, se desplaza hacia el oeste-noroeste a 17 km/h. pic.twitter.com/hClSvbFbFj
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 26, 2018
El fenómeno traería grandes cantidades de agua que afectarían San Quintín, Camalú, El Rosario, Punta Prieta, Villa Jesús María, Isla de Cedros, Bahía de los Ángeles, Nuevo Rosarito y Santa Rosaliíta, pero también San Felipe, Mexicali y Tijuana.
El funcionario municipal detalló que ya se advirtió a las personas que viven en comunidades cercanas a los arroyos de San Simón, El Rosario, San Vicente y Colonet que deben evacuar debido a que el agua que caiga en las sierras bajará por dichos caudales.
Asimismo recordó que en 2010 prácticamente todos los puentes se cayeron debido al fenómeno de “El Niño”, pero asegura ya revisaron los construidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes “y se ven fuertes”.
Se prevé que “Rosa” toque tierra en BC los primeros días de octubre. Foto: National Hurricane Center
En tanto refirió que se deberán limpiar pluviales y orillas de las aceras, así como arroyos, con el fin de que el agua corra libremente y causa el menor número de inundaciones.
Finalmente recomendó a la población reparar techos de viviendas, limpiar basura de las orillas de las aceras, reunider documentos personales importantes, acordar con la familia un sitio de reunión en caso de emergencia, conocer y seguir las indicaciones de las autoridades, ubicar albergues más cercanos, estar al tanto de sistemas noticiosos en televisión, radio e internet, tener botiquín de primeros auxilios, un radio con pilas, lámparas, una mochila con ropa en caso de emergencia y coordinarse con los vecinos.
Fuente Debate

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
