Conecta con nosotros

Puerto Morelos

Inaugura Laura Fernández curso-taller para la elaboración de la Ley de Ingresos 2019

Publicado

el

PUERTO MORELOS, 26 DE SEPTIEMBRE.- La presidenta municipal Laura Fernández Piña inauguró esta tarde el curso-taller para la elaboración de la Ley de Ingresos de Puerto Morelos, ejercicio fiscal 2019, marco en el que señaló que el joven municipio ha creado en sólo dos años un andamiaje desde cero en todas las áreas, incluida la hacienda municipal.

“Ya con un camino recorrido y luego del refrendo ciudadano nos obliga a estar mejor preparados y buscar la excelencia en cada una de las acciones que realicemos en el ayuntamiento”, comentó la primera edil en el curso impartido por el Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec).

Dijo que como autoridades municipales deben elaborar una Ley de Ingresos perfecta, ya que esta herramienta permitirá alcanzar una gran recaudación, con el objetivo de llevar a cabo las acciones planteadas para el próximo año.

En este contexto, Laura Fernández pidió a sus colaboradores redoblar esfuerzos para fortalecer las finanzas públicas municipales en beneficio de la ciudadanía. “Tenemos que crear una gran sinergia con los gobiernos Federal y del Estado para alcanzar los objetivos trazados”, agregó.

Por su parte, José Moisés de la Mora Bolaños, representante y expositor del Indetec, felicitó al ayuntamiento de Puerto Morelos por la capacitación constante que gestiona para preparar y profesionalizar a los trabajadores, en este caso enfocado al fortalecimiento de las finanzas públicas municipales.

En tanto, Josué Arjona Dzib, titular de la Consejería Jurídica y Asesoría Legal del ayuntamiento, señaló que la disciplina financiera marca un parteaguas en las administraciones y las haciendas municipales. “Es necesario continuar fortaleciendo los diversos rubros para que la contribución sea permanente, constante y vaya en aumento”, consideró.

Durante el curso-taller, que inició este miércoles y concluye mañana jueves, participa personal de la Tesorería, la Consejería Jurídica, Catastro, Zofemat, Contraloría y la Secretaría de Desarrollo Urbano.

Previamente, la presidenta municipal Laura Fernández participó en la última sesión del programa Agenda para el Desarrollo Municipal 2018, en la que destacó que la evaluación que lleva a cabo la Universidad del Caribe, como certificadora del trabajo en el municipio, es un referente para alcanzar la excelencia.

“Agradezco todo el esfuerzo que se realiza en el ayuntamiento y a la Secretaría Técnica por estar pendiente de todas las tareas, somos un equipo que va engranado y hoy los resultados están a la vista de la ciudadanía”, indicó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

Inicia programa de desazolve y limpieza de pozos de absorción en Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.- La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz supervisó esta mañana el arranque de los trabajos de desazolve y limpieza de pozos de absorción en diversos puntos de Puerto Morelos, con el objetivo de evitar encharcamientos severos durante la actual temporada de lluvias.

“Este programa que estamos poniendo en marcha este día, abarcará el desazolve de más de 130 pozos de absorción en todo el municipio, porque este es un compromiso que asumimos con las familias portomorelenses, para prevenir afectaciones por aguaceros como los que nos afectaron en días recientes”, explicó.

Acompañada por el secretario municipal de Obras y Servicios Públicos, Axel Rosado Ramírez; el director general de Servicios Públicos, Leonel Salazar Trejo; el director general de Obras, Mario Salinas Castro, y el director de Alumbrado, Bacheo, Pipas, Pozos y Limpieza de Playas, José Luis Chacón Cool, la Alcaldesa anunció la construcción de más de 10 nuevos pozos en puntos críticos detectados en la geografía municipal.

“Estamos reforzando la infraestructura hidráulica en Puerto Morelos, para hacer frente a la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales, que arrancó el pasado 1 de junio y concluye el 30 de noviembre para el océano Atlántico y mar Caribe”, comentó Blanca Merari, quien abundó que personal de Servicios Públicos trabaja todos los días en la limpieza de alcantarillas y espacios públicos.

En este sentido, reiteró el llamado a la población a contribuir con su granito de arena para mitigar afectaciones por las lluvias.
“Pedimos a las y los habitantes de Puerto Morelos a que hagamos equipo con acciones como la de no tirar basura en la calle y sacar los desechos domésticos sólo en los horarios en los que pasa el camión recolector, además de ayudar con la limpieza del frente de sus domicilios”, mencionó.

El arranque de los trabajos de limpieza de pozos se llevó a cabo en las calles Almendro con Ciricote, en la Supermanzana 17 de la colonia Joaquín Zetina Gasca, donde la Presidenta Municipal saludó a vecinos de la zona, quienes le agradecieron por realizar estos trabajos de beneficio colectivo.

Se utilizó una máquina de desazolve que mete tubos y manda aire a presión para destapar los pozos, y una máquina vactor, que es un vehículo que se utiliza para la limpieza mediante la succión dentro de los captadores y areneros.

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

Equipo multidisciplinario trabaja en el plan de Ordenamiento Urbano de Puerto Morelos

Publicado

el

Por

Puerto Morelos.— Con amplia participación de sus integrantes, este mediodía sesionó el Consejo Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, para presentar avances de los trabajos de elaboración de los instrumentos de planeación urbana y ordenamiento territorial de Puerto Morelos.

En la sesión, encabezada por Rolando Leonel Melo Novelo y Víctor Rodrigo Aragón Madrigal, secretario municipal de Desarrollo Urbano y Ecología y director del Instituto Municipal de Planeación (Implan), respectivamente, participaron el total de los 30 integrantes, entre académicos, representantes de ejidos y organismos empresariales, colegios de profesionales, desarrolladores y académicos, entre otros sectores.

Miriam Madero Gómez, subsecretaria de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable (Sedetus), señaló que para el Gobierno del Estado es de gran importancia la agenda para la elaboración o actualización de instrumentos rectores.

Asimismo, destacó el caso de Puerto Morelos, único municipio quintanarroense que trabaja en forma paralela tres instrumentos: el Programa Municipal, Centro de Población de Puerto Morelos y el Programa de Ordenamiento Ecológico Local y comentó que esos trabajos se realizan con apoyo de la SEDATU para definir la estrategia estatal de ordenamiento territorial.

A su vez, Edgar Buenrostro Salazar, director de Operaciones Urbanas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en un mensaje vía remota, señaló que ordenar, regular y controlar el ordenamiento del territorio es una instrucción presidencial, especialmente en zonas donde hay una presión derivada de actividades económicas como la turística.

Es necesario contar con los instrumentos de planeación del desarrollo urbano y ordenamiento territorial y ecológico que permitan tener una hoja de ruta, para controlar de manera ordenada cómo se va dando el proceso de ocupación del territorio.
En ese sentido, dijo que el proceso de socialización de esos instrumentos debe ser amplio y responder a las observaciones de los diferentes sectores y organismos.

En su turno, Lourdes Valdés, en representación del equipo consultor, expuso de forma sintetizada la estructura propuesta para el Programa Municipal de Desarrollo Urbano de Puerto Morelos y el Programa del Centro de Población Puerto Morelos, en los cuales se incluyeron observaciones de los miembros del Consejo.

De acuerdo con su explicación y las inquietudes captadas hasta el momento, se identificaron necesidades, como las de equipamiento, infraestructura y movilidad; problemáticas, entre éstas la densificación, crecimiento de la mancha urbana, invasión de espacios públicos y asentamientos humanos irregulares y distintas problemáticas, como las ambientales, deforestación, contaminación por aguas residuales y cambios de uso de suelo.

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.