Conecta con nosotros

Nacional

Sin servicio médico, más de 20 millones en el país: CNDH

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE SEPTIEMBRE.- Pese a los avances, en México más de 19 millones de personas (15.5 por ciento de la población) no tienen acceso a servicios de salud, lo que resulta injustificable, condenó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Al inaugurar el foro de análisis El derecho humano a la salud en México, el ombudsman nacional, Luis Raúl González Pérez, indicó que en los pasados ocho años la cifra de habitantes sin acceso a la salud en el país pasó de 42.8 a 19.1 millones, por lo que los esfuerzos son todavía insuficientes, ya que es un derecho exigible.

Resaltó que datos del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social señalan que en 2016 nueve entidades federativas presentaban cifras de personas sin acceso a este derecho superiores a 15.5 por ciento. Se trata de Baja California, Ciudad de México, Jalisco, estado de México, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Veracruz.

González Pérez lamentó que en los años recientes se haya reducido al menos en 10 mil millones de pesos el presupuesto para ese rubro, pues en 2016 el gasto público en la materia representó 2.9 por ciento del producto interno bruto.

Por ello, puso en relieve las obligaciones del Estado en relación con el derecho a la salud, conforme a los estándares nacionales e internacionales, por lo que hizo un nuevo llamado a las autoridades a ratificar e integrar en nuestro sistema jurídico el Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), que permite al Comité respectivo recibir comunicaciones de personas o grupos que consideren fueron violados sus derechos en estos ámbitos, instrumentos que se constituyeron vía complementaria de garantía internacional para la exigibilidad y realización del derecho a la protección de la salud.

Puntualizó que el panorama actual en el país demanda políticas públicas y programas nacionales para garantizar el acceso a centros, bienes y servicios de salud en igualdad y no discriminación; velar por una distribución equitativa de todas las instalaciones, bienes y servicios en esa materia; vigilar la apropiada formación de médicos y personal relacionados, así como facilitar medicamentos esenciales y proporcionar la atención integral a los pacientes.

Al referir las observaciones finales del Comité DESC de la ONU sobre los informes periódicos quinto y sexto combinados al Estado mexicano, emitidas en marzo pasado, señaló que se debe prevenir y combatir la persistente discriminación para garantizar el pleno ejercicio del derecho a la protección a la salud, disminuir el número de trabajadores en la economía informal e incluir a ese sector en las actividades de los servicios de inspección laboral y seguridad social en el trabajo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.