Nacional
Cuesta 700 mdp liquidar Luz y Fuerza del Centro

CIUDAD DE MÉXIC, 23 DE SEPTIEMBRE.- A los mexicanos les ha costado más de 722 millones de pesos los salarios del personal encargado de liquidar y administrar a Luz y Fuerza del Centro, una empresa del Estado desaparecida hace casi nueve años por el ex presidente de la República Felipe Calderón Hinojosa.
El organismo encargado de entregar las jubilaciones a los electricistas contaban con un personal de 161 trabajadores a principios del año, quienes cobrarán 80 millones de pesos en sueldos en 2018, según datos del SAE-Extinta Luz y Fuerza del Centro.
La información analizada por El Sol de México señala que en 2017 los liquidadores donde trabajaban los afiliados al Sindicato Mexicano de Electricistas ganaron 82 millones de pesos en 2017.
El pago destinados por el gobierno de Enrique Peña Nieto fue de unos 86 millones de pesos en 2016. En promedio, la administración de Peña Nieto y Calderón destinaron más de unos 80 millones de pesos anuales para este personal adscrito al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
De acuerdo con la información del SAE, el personal que trabaja en la desaparecida empresa del estado se dedican a entregar las pensiones a los ex trabajadores, a recuperar los créditos hipotecarios, de nómina y de otro tipo con la banca comercial, así como a la entrega de los bienes inmuebles de la LyFC a sus nuevos dueños.
LA DESAPARICIÓN DE LUZ Y FUERZA
La madrugada del 11 de octubre de 2009, el presidente Felipe Calderón Hinojosa decretó extinción de Luz y Fuerza del Centro, así como conservó la personalidad jurídica exclusivamente para el proceso de liquidación que a septiembre de 2018 aún no acaba.
Calderón Hinojosa consideró entre las causas para desaparecer a la compañía de Luz sus constantes pérdidas por la venta de electricidad en México, así como los pasivos laborales, así como los elevados costos unitarios de la producción de energía eléctrica y la presión constante del Sindicato Mexicano de Electricistas.
Al día de la extinción de Luz y Fuerza del Centro tenía un pasivo laboral de 240 mil millones de pesos, de los cuales solamente 80 mil millones corresponden a trabajadores en activo y 160 mil millones al personal jubilado.
“La liquidación de Luz y Fuerza del Centro estará a cargo del Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, para lo cual tendrá las más amplias facultades para actos de administración, dominio y pleitos y cobranzas”, dijo Felipe Calderón.
Entre el trabajo realizado por los liquidadores del SAE-Extinta Luz y Fuerza del Centro está en cumplirles a los jubilados las cláusulas estipuladas en el Contrato Colectivo del Trabajo de 2009, como el pago de seguros y otras bonificaciones con la entrega de luz eléctrica gratis y la entrega de uniformes escolares.
También, se encargan de recuperar los muebles e inmuebles en manos del Sindicato Mexicano de Electricistas para entregarlos a sus nuevos dueños y enfrentar los juicios interpuestos por los sindicatos ante la Junta de Conciliación Arbitraje y las indemnizaciones a los pensionados que fallecieron antes y después de la liquidación de Luz y Fuerza del Centro.
Fuente El Sol de México

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Fé & Religiónhace 14 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cozumelhace 11 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 12 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 12 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO