Conecta con nosotros

Nacional

Captan en video el asesinato del periodista Mario Gómez

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 23 DE SEPTIEMBRE.- Un video que circula en redes sociales muestra el momento en que un hombre, a bordo de una motocicleta, dispara en repetidas ocasiones al reportero y corresponsal de El Heraldo de Chiapas, Mario Leonel Gómez Sánchez.

En las imágenes se observa cómo el homicida detona una pistola, mientras otro hombre conduce el vehículo en el cual huyen de la escena del crimen.

El periodista, vestido con playera blanca y pantalón gris, cae herido sobre la acera, mientras trasladaba un recipiente, acompañado de otra persona, quien de inmediato lo atiende.

Al escuchar las detonaciones y ver que Mario se desploma, dos personas que se encontraban a unos metros se resguardan en una vivienda, pero luego acuden a auxiliarlo.

El fiscal de Homicidio y Feminicidio de Chiapas, Luis Alberto Sánchez Sánchez, informó que Mario fue asesinado de cuatro balazos, y de acuerdo con peritos en criminalística, el hombre que dispara lo hizo a más de 10 metros de distancia, sobre la motocicleta en marcha; “lo que todo indica que es un sujeto adiestrado que conoce de manejo de armas“.

El fiscal Luis Alberto Sánchez Sánchez indicó, mediante un comunicado, que personal ministerial analiza las imágenes retomadas de un circuito de videovigilancia para dar con los responsables.

Con precisión, el homicida asestó cuatro balazos en el lado izquierdo de la víctima, que lesionaron el brazo izquierdo, tórax, codo y glúteo, indicó el reporte pericial.

El fiscal de Homicidio afirmó que en el sitio del ataque fueron asegurados seis casquillos percutidos calibre 9 milímetros, además, se han realizado prácticas de criminalística de campo, necropsia legal, análisis de la ruta de acceso y escape de los homicidas, análisis del video de la agresión, así como entrevistas a familiares y testigos.

Puntualizó que como parte de las diligencias, personal ministerial analizó las imágenes retomadas de un circuito de video vigilancia que captó el momento en el que dos sujetos, a bordo de una motocicleta, pasan frente a la casa de la víctima.

Familiares, amigos y comunicadores velaron hoy al periodista Mario Leonel Gómez Sánchez. Los funerales se realizan en el domicilio familiar del barrio San Martín, donde una veintena de policías estatales desplegados en cuadras a la redonda, resguardan como parte de las medidas de protección activadas por las autoridades. Otra docena de agentes proporciona custodia individual a seis integrantes de la familia cuando salen de casa para realizar alguna actividad.

Los restos del reportero y corresponsal del periódico El Heraldo de Chiapas serán sepultados mañana al medio día en el panteón local, donde se encuentra su padre Mario, fallecido hace algunos años.

Fuente MSN Noticias

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS NEGOCIAN NUEVO ACUERDO AERONÁUTICO PARA RECUPERAR COMPETITIVIDAD

Publicado

el

En un esfuerzo por fortalecer la conectividad aérea y recuperar espacios perdidos en el mercado internacional, el gobierno de México inició negociaciones con Estados Unidos para establecer un nuevo acuerdo bilateral en materia de aviación comercial. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que se busca restituir los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y mejorar las condiciones de operación para aerolíneas mexicanas y estadounidenses.

El subsecretario de Transporte, Rogelio Jiménez Pons, detalló que las conversaciones incluyen temas como la distribución equitativa de horarios de despegue y aterrizaje, la reactivación de rutas canceladas tras la degradación de México a Categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA), y la modernización de infraestructura aeroportuaria.

Desde mayo de 2021, México perdió la Categoría 1 en seguridad aérea, lo que limitó la expansión de vuelos hacia Estados Unidos y afectó la competitividad de aerolíneas nacionales. Aunque la recuperación de dicha categoría se logró en septiembre de 2023, aún persisten restricciones operativas que impiden una recuperación total del mercado.

Jiménez Pons subrayó que el objetivo es garantizar condiciones justas para las aerolíneas mexicanas, especialmente en el contexto de la creciente demanda de vuelos internacionales y la saturación del AICM. También se contempla incluir al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en futuras negociaciones para ampliar la oferta de rutas.

La industria aérea mexicana representa más del 3% del PIB nacional y genera más de 1 millón de empleos directos e indirectos. Expertos señalan que un acuerdo renovado con EE.UU. podría impulsar el turismo, el comercio y la inversión bilateral.

Las negociaciones continúan esta semana en Washington, con la participación de representantes de la FAA, el Departamento de Transporte de EE.UU. y autoridades mexicanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

BLOQUEOS, ACCIDENTES Y EVENTOS CULTURALES PARALIZAN LAS AUTOPISTAS MEXICANAS

Publicado

el

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025 — La movilidad en diversas autopistas del país se ha visto severamente afectada este martes debido a una combinación de bloqueos ciudadanos, accidentes viales y actividades culturales programadas en zonas urbanas. Las autoridades de tránsito y protección civil han emitido alertas para conductores y usuarios del transporte público, recomendando rutas alternas y precaución extrema.

Desde tempranas horas, se reportaron cierres parciales en la autopista Chamapa-Lechería, donde un accidente múltiple provocó el colapso de la circulación en ambos sentidos. Elementos de la Guardia Nacional y servicios de emergencia trabajan en el retiro de vehículos y atención a lesionados, mientras se investigan las causas del siniestro.

En el sur del país, la autopista La Tinaja-Isla también presenta afectaciones por otro accidente de carga pesada, lo que ha generado largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Transportistas han exigido mayor vigilancia y mantenimiento en esta vía, considerada estratégica para el comercio regional.

Simultáneamente, en la Ciudad de México, diversas manifestaciones sociales y eventos culturales han provocado cortes viales en zonas como Reforma, Centro Histórico y Coyoacán. El Festival de Día de Muertos, junto con protestas por temas ambientales y de seguridad, han obligado al cierre temporal de avenidas principales, afectando miles de usuarios.

El Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) mantiene monitoreo constante y ha habilitado canales digitales para informar en tiempo real sobre desvíos y rutas disponibles. Se recomienda a la población consultar mapas de tránsito actualizados y evitar desplazamientos innecesarios.

Las autoridades llaman a la ciudadanía a mantener la calma, respetar los señalamientos y colaborar con los cuerpos de emergencia para evitar mayores incidentes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.