Nacional
Denuncian ante La Haya a seis funcionarios de Tamaulipas

TAMAULIPAS, 20 DE SEPTIEMBRE.- Un total de seis ex servidores públicos y actuales funcionarios tamaulipecos fueron denunciados por delitos de lesa humanidad en la Corte Penal Internacional de La Haya, en Países Bajos.
Geovanni Barrios, presidente del colectivo Justicia Tamaulipas, fue el encargado de interponer dicho recurso, pues asegura que actualmente la entidad cuenta con más de 12 mil 500 personas desaparecidas, de 1998 a la fecha.
“Presentamos esta denuncia de lesa humanidad debido a que son responsables por el delito de desaparición forzada de personas en Tamaulipas. Ellos, al ser omisos en sus obligaciones, permitieron que se cometieran estos delitos”, señaló.
Por el momento, declinó hacer públicos los nombres de los implicados, a fin de no entorpecer las investigaciones y porque, además, pueden incluirse a más servidores públicos.
“Hasta el momento son seis, pero la lista se puede ampliar una vez que se inicie la investigación. Es la primera vez en la historia de Tamaulipas que la sociedad civil presenta una denuncia de estas características en La Haya. El paso a seguir es que el fiscal encuentre que existen elementos suficientes para iniciar una investigación penal en su contra”, declaró el activista.
Explicó que Reynosa, Altamira, Madero y el sur de Tampico, son los municipios con mayor número de personas desaparecidas en el estado, en su mayoría, varones.
“Las cifras son las que Justicia Tamaulipas tiene y que se manejan a nivel oficial, pero en 2017 se triplicó el número de desaparecidos por lo que extraoficialmente, podríamos manejar que son más de 40 mil.
“Queremos justicia y que si se determinan los elementos necesarios, estos funcionarios y ex funcionarios obtengan una pena en la Corte Internacional por su responsabilidad”.
Desde 1998, explicó, las familias tamaulipecas han interpuesto denuncias por desaparición y hasta la fecha, ni una sola persona ha sido sentenciada o procesada por este delito.
Dijo, además, que los Foros de Pacificación, que está encabezando el presidente electo Andrés Manuel López Obrador, servirán para que los familiares de las víctimas sean escuchadas, pero sobre todo para identificar problemas en común.
Además, indicó, se busca dar a conocer que las instituciones deben tener cambio de funcionarios. “Se deben depurar las instituciones, con los mismos servidores, no existirá cambio. Actualmente sólo se les asignan nuevas funciones y el resultado, seguirá siendo el mismo”.
Finalmente, explicó que en el Cementerio Forense ubicado en Miguel Alemán, Tamaulipas, se han exhumado 275 cuerpos que no han sido identificados y que en octubre se iniciarán trabajos en Reynosa para crear otro cementerio de ese tipo.
Pruebas genéticas. En un mes podrían darse resultados de las 267 pruebas genéticas que se realizaron a cadáveres exhumados en el Cementerio Forense de Miguel Alemán, así como las que se hicieron a alrededor de 800 familiares de personas desaparecidas. De acuerdo con cifras de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, se trata de más de más de 3 mil muestras que se han recopilado desde el 10 de abril de este año, cuando peritos de Alemania y Guatemala comenzaron los trabajos para la identificación de cuerpos que se encontraban en fosas comunes, bajo la categoría de “No Nombre”.
En este, se cuenta con 50 nichos, cada uno con 10 gavetas donde se albergaron los cuerpos exhumados.
En el caso de Reynosa, los nichos serán subterráneos y se podrá ingresar por medio de un montacargas para que los especialistas puedan revisar los casi 800 cuerpos que se estarán exhumando de los panteones Sagrado Corazón y Jardines del Recuerdo, en éste último, quedará instalado el Cementerio Forense.
Tampico, San Fernando, Ciudad Victoria y Nuevo Laredo también contarán con estos cementerios.
Fuente El Siglo de Torreón

Nacional
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX

Una potente explosión registrada en el Puente La Concordia, en la zona oriente de la Ciudad de México, dejó un saldo preliminar de tres personas fallecidas y al menos 70 heridas. El incidente ocurrió la tarde del 10 de septiembre, cuando una pipa de gas LP sufrió una volcadura y posterior estallido mientras circulaba por Calzada Ignacio Zaragoza.

El fuego alcanzó decenas de vehículos, provocando la destrucción total de al menos 28 automóviles, daños estructurales en el puente y afectaciones en viviendas cercanas. La columna de humo fue visible a varios kilómetros, generando alarma entre la población y obligando a evacuar la zona.

Equipos de emergencia acudieron de inmediato, incluyendo ambulancias, bomberos y personal de protección civil. Las personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, algunas en estado grave. Las autoridades confirmaron que la empresa responsable del transporte no contaba con seguro vigente, lo que complica la atención a víctimas y la reparación de daños.

La Fiscalía capitalina abrió una carpeta de investigación para deslindar responsabilidades. Se estima que las pérdidas materiales superan los 20 millones de pesos. La circulación en la zona permanece cerrada y se mantiene vigilancia permanente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.
Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.
Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 21 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN EMOTIVA CEREMONIA CÍVICA
-
Viralhace 21 horas
REFUERZA NIVARDO MENA LA SEGURIDAD EN KANTUNILKÍN CON ENTREGA DE EQUIPO POLICIAL
-
Famahace 21 horas
GRUPO FRONTERA ENCENDERÁ EL GRITO DE INDEPENDENCIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN BORRA LOS COLORES PARTIDISTAS Y ADOPTA EL “ARENA PLAYA” COMO IDENTIDAD URBANA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 21 horas
NO TODOS LOS DIPUTADOS(AS) PUEDEN SER CANDIDATOS EN 2027
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES BRILLA CON RESULTADOS: ATENEA GÓMEZ RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS
-
Cancúnhace 20 horas
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO