Nacional
Nombran secretaria del PRI a hermana del subcomandante Marcos

CIUDAD DE MÉXICO, 15 DE SEPTIEMBRE.- Claudia Ruiz Massieu, presidenta nacional del PRI, realizó nombramientos en el proceso de renovación el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), entre los que destaca el de la ahora secretaria general adjunta, Paloma Guillén Vicente, quien es hermana del subcomandante Marcos, líder del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (ZLN) que ahora se hace llamar subcomandante Galeano.
Ruiz Massieu, dio la bienvenida a quienes se integran al Comité, y resaltó que cada uno cuenta con trayectoria destacada, probada militancia así como conocimiento profundo del partido.
Señaló que este grupo representa las diversas regiones del país y que su prioridad será “fortalecer el trabajo en el territorio y estrechar los lazos con la militancia y la sociedad civil”.
Agradezco la nueva encomienda que me hace @ruizmassieu Para diseñar el nuevo plan de financiamiento de @PRI_Nacional en la obtención de recursos legales que nos sostengan en estos momentos de reconstrucción. pic.twitter.com/L5U6rs6bZ5
— JorgeEstefanChidiac (@EstefanChidiac) September 12, 2018
Los nuevos integrantes de la dirigencia nacional priista son:
Jorge Márquez Montes, quien es cercano a Miguel Ángel Osorio Chong, será secretario de Operación Política.
José Reyes Baeza Terrazas, que se desempeñó como director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) es el nuevo secretario de Acción Electoral.
Mely Romero Celis, secretaria de Gestión Social.
Morelos Canseco Gómez, secretario Jurídico y de Transparencia.
Angélica Araujo Lara, secretaria de Cultura.
Miguel Castro Reynoso, quien en las pasadas elecciones fue candidato al gobierno de Jalisco, fue nombrado secretario de Vinculación con la Sociedad Civil.
Norma Aceves García, Secretaria de Atención a Personas con Discapacidad.
Asimismo, como secretarias generales adjuntas fueron designadas:
Graciela Ortiz González.
Paloma Guillén Vicente.
Lorena Cruz Sánchez.
Guadalupe Gómez Maganda Bermeo.
Estos nombramientos se suman al de Héctor Gutiérrez de la Garza, como secretario de Organización; Alfonso Camacho Martínez, como secretario de Comunicación Institucional y Yulma Rocha Aguilar como secretaria de Enlace con las Legislaturas de las Entidades Federativas.
Para enfrentar los retos de esta nueva etapa, renovamos al CEN del @PRI_Nacional al nombrar, en diversas carteras, a priistas de probado compromiso. Se trata de militantes que conocen y aman a nuestro instituto y son reflejo de la diversa composición de #México. pic.twitter.com/Bu7D7OxuzC
— Claudia Ruiz Massieu (@ruizmassieu) September 12, 2018
Político MX

Nacional
Clausuran definitivamente el delfinario Dolphinaris Barceló por maltrato animal

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera definitiva el delfinario Dolphinaris Barceló, ubicado en la Riviera Maya, tras detectar siete irregularidades que comprometían el bienestar de los ejemplares marinos. La sanción impuesta asciende a más de 7 millones de pesos, además de una denuncia penal presentada ante la Fiscalía General de la República.
Principales irregularidades detectadas
Entre las principales faltas encontradas por Profepa se incluyen:
- Maltrato animal: Se identificaron prácticas inadecuadas que ponían en riesgo a los delfines durante las sesiones interactivas.
- Incidente no reportado: En noviembre de 2020, el delfín Mincho sufrió un accidente al impactar contra el concreto durante una acrobacia. A pesar de las heridas, continuó participando en espectáculos sin recibir atención adecuada.
- Acrobacias sin autorización: El recinto realizaba espectáculos con delfines sin contar con los permisos correspondientes.
- Uso de ejemplares en tratamiento médico: Se permitió la participación de delfines bajo tratamiento, sin autorización veterinaria.
- Exceso de personas en interacciones: Se rebasó el límite autorizado de visitantes durante programas interactivos.
- Falta de evaluaciones médicas periódicas: No se realizaron los controles de salud requeridos por la normativa vigente.
- Temperatura del agua no regulada: Se registraron temperaturas superiores a los 27 °C, incumpliendo las normas de manejo adecuado.

El caso de Mincho y la denuncia penal
El caso del delfín Mincho ha sido uno de los más polémicos. En 2020, sufrió una caída brutal durante un espectáculo, provocándole lesiones graves. Sin respetar el tiempo mínimo de reposo —estimado en al menos 15 días—, fue obligado a continuar con las acrobacias solo dos días después.
Actualmente, Mincho se encuentra en otro delfinario bajo cuidados especiales, aunque presenta queratitis crónica, condición que ha afectado severamente su visión.
Profepa ha presentado una denuncia penal contra los responsables del delfinario, al considerar que las irregularidades detectadas constituyen violaciones a la Ley General de Vida Silvestre y la Norma Oficial Mexicana.
Reacciones y protestas
La clausura del delfinario ha sido celebrada por organizaciones de protección animal, que durante años denunciaron las condiciones del recinto. Manifestantes se congregaron frente al hotel Barceló Riviera Maya con pancartas y consignas como “Si no hay público, no hay show”, exigiendo la liberación de los delfines.
Este cierre marca un precedente en la lucha por la protección de la vida silvestre en México y refuerza la necesidad de una regulación más estricta para el manejo de mamíferos marinos en cautiverio.
La comunidad y activistas esperan que este caso impulse cambios significativos en la legislación ambiental del país.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
MÉXICO VIBRA: OLA SÍSMICA SACUDE EL PAÍS EN MAYO DE 2025

Durante los primeros días de mayo de 2025, México ha experimentado una serie de sismos que han puesto en alerta a diversas regiones del país. El más significativo ocurrió el 13 de mayo, cuando un sismo de magnitud 5.8 sacudió las costas de Cihuatlán, Jalisco, a las 14:43 horas. El epicentro se localizó a 275 kilómetros al oeste de la costa y a una profundidad de 5 kilómetros. A pesar de la magnitud, no se reportaron daños ni heridos, y no fue necesario activar la alerta sísmica.
Ese mismo día, Chiapas registró un sismo de magnitud 4.2 cerca de Huixtla, a una profundidad de 103.3 kilómetros. Aunque fue de menor intensidad, se suma a la actividad sísmica reciente en el país.

El 12 de mayo, un sismo de magnitud 4.0 se registró en Crucecita, Oaxaca, a las 9:04 horas, con una profundidad de 49 kilómetros. Este movimiento telúrico fue percibido por habitantes de la región, aunque sin consecuencias graves.
México se encuentra en una zona de alta actividad sísmica debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde interactúan varias placas tectónicas, generando frecuentes terremotos y actividad volcánica.

Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de fuentes oficiales, tener un plan de emergencia familiar y participar en simulacros para estar preparados en caso de sismos de mayor magnitud.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 8 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL 14 DE MAYO
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
CANCÚN CELEBRA LA INAUGURACIÓN DEL PARQUE XIIMBAL, EJEMPLO DE COLABORACIÓN Y BIENESTAR SOCIAL
-
Viralhace 8 horas
GINO SEGURA FORTALECE COMPROMISO CON LA JUVENTUD Y EL MEDIO AMBIENTE EN JOSÉ MARÍA MORELOS
-
Playa del Carmenhace 17 horas
REFUERZAN SEGURIDAD Y PROTECCIÓN AMBIENTAL EN PLAYA DEL CARMEN: ESTEFANÍA MERCADO SE UNE A LA MARINA
-
Cancúnhace 17 horas
INAUGURAN PRIMER CDC DIF-PILARES EN CANCÚN PARA IMPULSAR COMUNIDAD Y BIENESTAR
-
Viralhace 18 horas
LA FERIA DE MIGUEL BORGE ARRANCA CON TRADICIÓN Y FIESTA EN KANTUNILKÍN
-
Puerto Moreloshace 17 horas
REFUERZA LIMPIEZA DE DRENAJE PLUVIAL ANTES DE LA TEMPORADA DE LLUVIAS PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 18 horas
LAS LOCURAS DEL SENADOR.