Conecta con nosotros

Nacional

Reconstrucción total de escuelas dañadas el 19-S estará lista en 2019

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 12 DE SEPTIEMBRE.- La reconstrucción total de escuelas dañadas por el sismo del 19-S estará lista hasta julio de 2019, por lo que miles de alumnos capitalinos seguirán tomando clases un año más en aulas provisionales o en otros planteles, sumando con ello dos ciclos escolares fuera de sus escuelas.

El titular de la SEP en la ciudad, Luis Ignacio Sánchez, indicó que 256 planteles están en proceso de reparación, de los cuales 187 estarán listos, a más tardar, el 30 de noviembre de este año; sin embargo, 14 escuelas a cargo del gobierno local estarán listas hasta abril de 2019, y otros 27 planteles, que reconstruye el Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa (Inifed), quedarán listos hasta julio de 2019, es decir, al finalizar el ciclo escolar 2018-2019, debido a que las reparaciones se retrasaron por diversos trámites y no se pudo intervenir de manera inmediata tras el sismo, además de que requieren estudios de mecánica de suelos, así como instalaciones de pilotes que van a nivelar el suelo.

Ignacio Sánchez aseguró que el retraso no ha sido por falta de recursos, en el caso de la SEP y el Inifed; sin embargo, el secretario de Educación de la Ciudad de México, Mauricio Rodríguez, admitió que las 145 escuelas que faltan por reparar con recursos del gobierno capitalino han tenido rezagos, debido a que no se había liberado el dinero, pero añadió que ya cuentan con la liquidez para que, entre diciembre y abril de 2019, concluyan las obras de reconstrucción.

El director general del Inifed, Luis Fernando Domínguez, detalló que para la reconstrucción se utilizaron un total de casi tres mil millones de pesos, tanto de recursos federales como del Gobierno capitalino, de los cuales mil 284 millones de pesos provienen del Fonden, 582 millones de pesos del Programa de la SEP de Escuelas al CIEN, 58 millones del Programa de la Reforma Educativa y 700 millones del Seguro para la atención de daños que tiene la SEP con aseguradoras privadas.

 

Del Gobierno local se destinaron 216 millones 700 mil pesos, de los cuales 75 millones de pesos se utilizaron en la reconstrucción de escuelas en 2017, otros 75 millones en una primera etapa en 2018 y 66.7 millones serán usados en una segunda fase en este año, mientras que 57 millones provienen de los seguros de la Secretaría de Educación.

Luis Ignacio Sánchez detalló que, en las escuelas públicas de educación básica ubicadas en Iztapalapa, Xochimilco, Tláhuac, Milpa Alta, Benito Juárez y Cuauhtémoc, están llevando a cabo estudios estructurales más específicos, ya que estas demarcaciones tienen mayor riesgo sísmico.

En la ciudad hay 18 mil 868 alumnos fuera de sus escuelas, de los cuales 13 mil 994 niños, de 23 planteles, están tomando clases en aulas provisionales y 4 mil 874, de 22 escuelas, fueron reubicados.

Para mayo de 2019 todavía habrá más de 6 mil 600 alumnos  fuera de sus escuelas.

 

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Huachicol Fiscal: Altos Mandos y Empresarios en Red de Corrupción Multimillonaria”

Publicado

el

En un operativo sin precedentes, autoridades federales desmantelaron una red dedicada al contrabando de combustible mediante documentación falsa y evasión fiscal. La acción conjunta de la Fiscalía General de la República, la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad derivó en la detención de al menos 50 personas, entre ellas mandos militares y empresarios vinculados al sector energético.

Destacan las capturas del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, familiar de un exsecretario de Marina, y de los presuntos líderes Cirio Sergio Rebollo Mendoza, alias “Don Checo”, y Luis Miguel Ortega Maldonado, conocido como “El Flaco de Oro”. Se aseguraron más de 10 millones de litros de diésel, vehículos, armas y documentación apócrifa en el puerto de Tampico.

Omar García Harfuch, titular de Seguridad, declaró que “no habrá impunidad” y que este golpe fortalece la credibilidad institucional. Subrayó que el operativo fue resultado de meses de inteligencia y coordinación.

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó que “cuando hay evidencia de corrupción, se actúa sin distinción”. Reiteró su compromiso con la justicia y reconoció la labor de la Marina. También lamentó el suicidio del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba bajo investigación, aunque aclaró que no se ha confirmado su vínculo directo con la red.

Las investigaciones continúan y se prevén nuevas órdenes de aprehensión. El caso revela un esquema de corrupción que involucra permisos falsos, evasión de impuestos y comercialización ilegal de hidrocarburos, con pérdidas millonarias para el país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

RED DE HUACHICOL FISCAL SACUDE A ALTOS MANDOS: DETENIDO UN VICEALMIRANTE EN OPERATIVO HISTÓRICO

Publicado

el

En un operativo sin precedentes contra el robo de hidrocarburos, autoridades mexicanas desmantelaron una red de huachicol fiscal que operaba con alcance nacional e internacional. La acción culminó con la detención de 14 personas, entre ellas un vicealmirante en retiro, señalado como el funcionario naval de más alto rango implicado en este tipo de delitos.

El excomandante, con vínculos familiares en altos círculos militares, fue arrestado junto a empresarios y exfuncionarios públicos acusados de participar en el tráfico ilegal de combustibles. La red utilizaba empresas fachada, documentación apócrifa y contactos institucionales para movilizar más de 10 millones de litros de diésel, decomisados en el puerto de Tampico.

Durante el operativo se aseguraron armas, vehículos y un buque con bandera extranjera, lo que revela la magnitud del esquema criminal. Las investigaciones apuntan a una estructura que operaba desde hace años, con pérdidas millonarias para el Estado y riesgos directos a la seguridad energética del país.

Este caso marca un punto de inflexión en la lucha contra el huachicol, al evidenciar complicidades en niveles estratégicos y reforzar el compromiso por erradicar la corrupción y proteger los recursos nacionales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.