Internacional
Rusia muestra su músculo para la guerra; China apoyará en maniobras

FRANCIA, 12 DE SEPTIEMBRE.- Unos 300 mil hombres, el 30% del ejército ruso -apoyados por mil aviones, 36 mil blindados, 80 buques y unidades aerotransportadas-, comenzarán hoy en Siberia y en Extremo Oriente los ejercicios militares más importantes de los últimos 37 años en la época de oro del imperio soviético.
Fuerzas chinas y mongoles intervendrán como “invitados” en las maniobras Vostok 2018 (Este 2018), que serán las más amplias desde el war game Zapad 1981 (Oste 1981), y tendrán una dimensión comparable a las mayores operaciones militares de la Segunda Guerra Mundial, según el experto alemán André Ballin.
Durante una semana, las fuerzas armadas rusas desplegarán lo mejor de su panoplia, desde los temibles misiles Iskander -capaces de transportes ojivas nucleares- hasta tanques T-80 y T-90 y los flamantes aviones de combate Su-34 y Su-35. En el mar, movilizará varias fragatas equipadas de misiles Kalibr, que fueron exitosamente probados en Siria.
Ese gigantesco ejercicio fue planificado como un mensaje para mostrar la potencia militar de Rusia a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).
“Se trata de prepararse a una futura guerra mundial”, según el experto militar ruso Pavel Felguengauer, analista del diario Novaia Gazeta.
“El Estado Mayor ruso estima que (ese enfrentamiento) se producirá después de 2020 y tendrá la forma de una guerra global o una serie de conflictos regionales de amplitud. El enemigo será Estados Unidos y sus aliados”, conjetura Felguengauer.
Otro experto militar ruso, Igor Korochenko, desautorizó en cambio esa interpretación y aseguró que se trata de “maniobras regulares en las cuales se ensayan exclusivamente escenarios de operaciones defensivas, por lo cual no se puede hablar de ningún escenario de agresión o de preparativos para una guerra”. Las autoridades de Moscú explicaron que, por motivos de transparencia, los agregados militares de los países de la OTAN fueron invitados a las maniobras.
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, explicó hace algunos días que la participación china traduce la “cooperación en todos los ámbitos” que existe actualmente con ese país. Pekín, a su vez, indicó que su presencia está destinada a mejorar las capacidades militares comunes de ambos países para que estén en condiciones de “hacer frente a cualquier tipo de amenaza a su seguridad”, pero aclaró que “no están dirigidas contra un tercer país”.
Japón, sin embargo, se siente directamente aludido por esa demostración de fuerza a poca distancia de su frontera. Un funcionario de la cancillería japonesa comentó que Tokio” siempre prestó atención a los cambios en la cooperación militar entre Rusia y China”.
Fuente El Sol de México

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 23 horas
PARATLETISMO DE QUINTANA ROO BRILLA CON 31 MEDALLAS EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
MARA LEZAMA HONRA LA PLURICULTURALIDAD DE MÉXICO Y LA HERENCIA MAYA EN QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN SE VISTE DE VERDE: ANA PATY PERALTA IMPULSA LA OCTAVA JORNADA DE ARBORIZACIÓN
-
Cancúnhace 22 horas
CANCÚN CELEBRA CON ESPERANZA: TELETÓN 2025 Y 18 AÑOS DEL CRIT QUINTANA ROO
-
Playa del Carmenhace 22 horas
JORNADA ROSA EN PLAYA DEL CARMEN: MÁS DE 330 MUJERES RECIBEN APOYO PARA DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA
-
Puerto Moreloshace 21 horas
BLANCA MERARI REFUERZA EL ACCESO A LA SALUD PARA LAS MUJERES DE PUERTO MORELOS
-
Cancúnhace 22 horas
REHABILITAN AVENIDA TULUM CON OPERATIVO VIAL PERMANENTE EN CANCÚN
-
Chetumalhace 22 horas
EXPOFER 2025 CELEBRA SU CARTELERA ARTÍSTICA EN UNA NOCHE DE FIESTA Y TRADICIÓN