Nacional
Muere mujer periodista de Sinaloa ejerciendo su trabajo

SINALOA, 8 DE SEPTIEMBRE.- La periodista Yunibe Guadalupe Cabrera Ulloa, de ATM Radios Noticias, Café Negro Portal y Fundadora de la Revista Expresión, murió esta mañana a consecuencia de un infarto, cuando iba llegando a una conferencia de Canirac.
Sus compañeros periodistas manifestaron su consternación y dolor por el lamentable suceso.
Los medios de comunicación sinaloenses están consternados con la noticia.
El reportero Julio Martínez “El Coco”, fue el primero en dar la noticia a sus compañeros periodistas mediante un chat.
Sheila Alfaro, Enrique Rodríguez, Alfredo Originales, Verona Hernández, Alfredo Padilla, Rosina Ávila, Cindy Beltrán, Guadalupe Gámez, Beltrán Mirella López, María de Jesús Estrada y Cristina Muñoz, mostraron su sorpresa y lamentaron la noticia.
Cruz Roja Mexicana confirmó el deceso de la periodista.
La periodista Bárbara Obeso escribió: “Yunibe fue una gran compañera reportera, amiga solidaria, trabajadora, divertida y sobre todo una excelente madre. Podría sonar a cliché pero quienes la conocimos y tratamos en lo profesional y en lo personal creo que estarán de acuerdo conmigo. Así que desde el corazón expreso mi más sentido pésame a su familia y a los compañeros del gremio periodístico de Los Mochis, pero también a todos nosotros, en quien Yunibe deja una huella y una gran tristeza. Descansa en paz, querida, y desde nuestras trincheras intentaremos seguir honrando este oficio al que amaste y dedicaste muchos años de tu vida y en el que literal, entregaste tu último aliento. Vete con tu libreta, pluma y grabadora en mano y da ante Nuestro Señor la última nota informativa. Te extrañaremos y deseamos que descanses en paz, querida Yunibe Cabrera”.
“Estoy consternado por el sensible fallecimiento de la amiga y compañera periodista Yunibe Cabrera. Esta mañana murió a causa de infarto en Los Mochis. Mis más sentidas condolencias a familiares y amigos”, comunicó Miguel Alonso Rivera Bojórquez.
A partir de la 13:00 horas será velado su cuerpo en la funeraria Moreh Independencia.
Su trayectoria
Yunibe Cabrera nació el 7 de agosto de 1973, egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Occidente en 1996, año en el que inició su trabajo como reportera en el noticiero radiofónico Son Noticias, del grupo Radiorama.
En febrero de 1997, se incorporó al noticiero Este Día, del grupo Chávez Radio, como jefa de información, bajo la dirección del periodista Guadalupe Alvarado.
En enero de 1999 se trasladó a Culiacán para continuar con su labor en el noticiero Este Día, que después se convirtió en Altavoz, teniendo a su cargo la conducción del noticiero matutino en red estatal para las plazas de de Culiacán, Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Mazatlán.
En el año 2003 fue electa presidenta de la Asociación Sinaloense de Comunicadoras, representación que ostentó hasta el 2005.
Además, se desempeñó como representante de la Coordinación General de Comunicación Social de Gobierno del Estado en la zona norte en la administración del entonces Gobernador del Estado, Juan Millán Lizárraga, y posteriormente con Jesús Aguilar Padilla, así como también durante el primer año del gobernador Mario López Valdez.
En el 20011 se reincorporó como reportera de radio en Panorama Informativo del grupo Radiorama, bajo la dirección del periodista Olegario Quintero, a la par combinaba el periodismo escrito, en El Diario de Los Mochis, hasta el 2013.
También colaboró en la revista Somos Sinaloa, bajo la dirección del periodista Laura Véjar, del puerto de Mazatlán.
Reconocimientos
En el año de 1997, la Asociación de Periodistas de Los Mochis entregó a Yunibe Cabrera el premio “Promesa Periodística” de manos de su presidente Othón García Montes
En el 2003, la Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio, otorgó el reconocimiento por su labor en el ejercicio diario del periodismo en el estado; ademas, por su entrega y empeño en el cumplimiento de su responsabilidad como profesional de la comunicación, en manos de su presidente Enrique Gil Vargas.
En el 2014, la Fraternidad de Comunicadores y Libertad de Expresión A.C. entregó a Yunibe Cabrera el premio al mérito periodístico por su trayectoria periodística en diversos medios de comunicación.
A Yunibe Cabrera le sobreviven sus hijos Iván y Franciela.
Fuente Debate

Nacional
México alcanza récord turístico en marzo: más de 8.3 millones de visitantes impulsan la economía nacional

México continúa consolidándose como uno de los destinos favoritos a nivel mundial. Durante marzo, el país recibió más de 8.3 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado. Este aumento ha generado un impacto positivo en diversas regiones, beneficiando tanto a grandes ciudades como a destinos de playa y turismo cultural.
Especialistas señalan que el crecimiento del turismo está ligado a varios factores, entre ellos la flexibilización de restricciones sanitarias, la promoción internacional de los destinos mexicanos y el fortalecimiento del peso, que ha hecho que los viajes sean más accesibles para visitantes extranjeros.

Los principales destinos que han registrado un auge en visitantes son Cancún, Ciudad de México y Los Cabos, seguidos de ciudades con gran atractivo cultural como Oaxaca y Guanajuato. La Secretaría de Turismo ha destacado la importancia de continuar fortaleciendo la infraestructura y los servicios turísticos para mantener esta tendencia al alza.
Además, empresarios del sector han reportado una mejora en la ocupación hotelera y en el consumo de servicios turísticos, lo que refuerza la importancia del turismo como motor económico. El gobierno federal ha anunciado nuevas estrategias para seguir potenciando este crecimiento, incluyendo programas de promoción digital y convenios con aerolíneas para facilitar el acceso a destinos emergentes.
Este auge turístico no solo representa una oportunidad económica, sino también un reconocimiento a la riqueza cultural, gastronómica y natural de México, consolidando al país como un referente global en materia turística.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA

Texistepec, Veracruz
La violencia política volvió a teñir de sangre el proceso electoral en México. Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche del domingo mientras encabezaba una caravana proselitista en calles del municipio. El ataque, perpetrado por un comando armado, dejó también al menos tres simpatizantes muertos y varios heridos.
El atentado ocurrió alrededor de las 8:30 de la noche, cuando el convoy de vehículos que acompañaba a Lara fue interceptado por sujetos fuertemente armados. De acuerdo con testigos, el grupo agresor disparó directamente contra la camioneta en la que viajaba la candidata, causando pánico y desbandada entre los asistentes. La policía local llegó minutos después, pero los agresores ya habían huido.

Yesenia Lara, de 38 años, era una figura respetada en la región y viuda de Enrique Argüelles Montero, exregidor del mismo municipio, quien fue asesinado en circunstancias similares en noviembre de 2022. Su incursión en la política fue motivada por el deseo de continuar el legado de su esposo y enfrentar la ola de inseguridad que aqueja al sur de Veracruz.
Este crimen se suma a una escalada de violencia que ha golpeado al actual proceso electoral, considerado uno de los más peligrosos de la historia reciente del país. Con este asesinato, ya son más de una docena de candidatos y aspirantes muertos en lo que va del año, evidenciando la vulnerabilidad de quienes participan en la contienda política.
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum condenó los hechos y exigió una investigación urgente, asegurando que “no se permitirá que el crimen organizado dicte las elecciones en México”. Por su parte, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, prometió coordinación con las fuerzas federales para esclarecer el caso y garantizar condiciones mínimas de seguridad durante la campaña.
Mientras tanto, en Texistepec, el miedo se impone sobre el ánimo electoral. La comunidad, conmocionada, exige justicia por Yesenia Lara y el fin de la impunidad que ha normalizado la violencia en la política local.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 20 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 11 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Nacionalhace 24 horas
ASESINAN A YESENIA LARA, CANDIDATA DE MORENA EN VERACRUZ, EN MEDIO DE UNA CARAVANA POLÍTICA
-
Viralhace 20 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Policíahace 23 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Puerto Moreloshace 23 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 22 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL