Conecta con nosotros

Nacional

Muere mujer periodista de Sinaloa ejerciendo su trabajo

Publicado

el

SINALOA, 8 DE SEPTIEMBRE.- La periodista Yunibe Guadalupe Cabrera Ulloa, de ATM Radios Noticias, Café Negro Portal y Fundadora de la Revista Expresión, murió esta mañana a consecuencia de un infarto, cuando iba llegando a una conferencia de Canirac.

Sus compañeros periodistas manifestaron su consternación y dolor por el lamentable suceso.

Los medios de comunicación sinaloenses están consternados con la noticia.

El reportero Julio Martínez “El Coco”, fue el primero en dar la noticia a sus compañeros periodistas mediante un chat.

Sheila Alfaro, Enrique Rodríguez, Alfredo Originales, Verona Hernández, Alfredo Padilla, Rosina Ávila, Cindy Beltrán, Guadalupe Gámez, Beltrán Mirella López, María de Jesús Estrada y Cristina Muñoz, mostraron su sorpresa y lamentaron la noticia.

Cruz Roja Mexicana confirmó el deceso de la periodista.

La periodista Bárbara Obeso escribió: “Yunibe fue una gran compañera reportera, amiga solidaria, trabajadora, divertida y sobre todo una excelente madre. Podría sonar a cliché pero quienes la conocimos y tratamos en lo profesional y en lo personal creo que estarán de acuerdo conmigo. Así que desde el corazón expreso mi más sentido pésame a su familia y a los compañeros del gremio periodístico de Los Mochis, pero también a todos nosotros, en quien Yunibe deja una huella y una gran tristeza. Descansa en paz, querida, y desde nuestras trincheras intentaremos seguir honrando este oficio al que amaste y dedicaste muchos años de tu vida y en el que literal, entregaste tu último aliento. Vete con tu libreta, pluma y grabadora en mano y da ante Nuestro Señor la última nota informativa. Te extrañaremos y deseamos que descanses en paz, querida Yunibe Cabrera”.

“Estoy consternado por el sensible fallecimiento de la amiga y compañera periodista Yunibe Cabrera. Esta mañana murió a causa de infarto en Los Mochis. Mis más sentidas condolencias a familiares y amigos”, comunicó Miguel Alonso Rivera Bojórquez.

A partir de la 13:00 horas será velado su cuerpo en la funeraria Moreh Independencia.

Su trayectoria

Yunibe Cabrera nació el 7 de agosto de 1973, egresó de la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Occidente en 1996, año en el que inició su trabajo como reportera en el noticiero radiofónico Son Noticias, del grupo Radiorama.

En febrero de 1997, se incorporó al noticiero Este Día, del grupo Chávez Radio, como jefa de información, bajo la dirección del periodista Guadalupe Alvarado.

En enero de 1999 se trasladó a Culiacán para continuar con su labor en el noticiero Este Día, que después se convirtió en Altavoz, teniendo a su cargo la conducción del noticiero matutino en red estatal para las plazas de de Culiacán, Los Mochis, Guasave, Guamúchil y Mazatlán.

En el año 2003 fue electa presidenta de la Asociación Sinaloense de Comunicadoras, representación que ostentó hasta el 2005.

Además, se desempeñó como representante de la Coordinación General de Comunicación Social de Gobierno del Estado en la zona norte en la administración del entonces Gobernador del Estado, Juan Millán Lizárraga, y posteriormente con Jesús Aguilar Padilla, así como también durante el primer año del gobernador Mario López Valdez.

En el 20011 se reincorporó como reportera de radio en Panorama Informativo del grupo Radiorama, bajo la dirección del periodista Olegario Quintero, a la par combinaba el periodismo escrito, en El Diario de Los Mochis, hasta el 2013.

También colaboró en la revista Somos Sinaloa, bajo la dirección del periodista Laura Véjar, del puerto de Mazatlán.

 

Reconocimientos

En el año de 1997, la Asociación de Periodistas de Los Mochis entregó a Yunibe Cabrera el premio “Promesa Periodística” de manos de su presidente Othón García Montes

En el 2003, la Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio, otorgó el reconocimiento por su labor en el ejercicio diario del periodismo en el estado; ademas, por su entrega y empeño en el cumplimiento de su responsabilidad como profesional de la comunicación, en manos de su presidente Enrique Gil Vargas.

En el 2014, la Fraternidad de Comunicadores y Libertad de Expresión A.C. entregó a Yunibe Cabrera el premio al mérito periodístico por su trayectoria periodística en diversos medios de comunicación.

A Yunibe Cabrera le sobreviven sus hijos Iván y Franciela.

Fuente Debate

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.