Internacional
Tribunal electoral de Brasil rechaza candidatura de Lula a la presidencia

BRASIL, 31 DE AGOSTO.- El Tribunal Superior Electoral de Brasil alcanzó hoy una mayoría parcial (4-1) en contra de aceptar la candidatura presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción, aunque aún faltan por pronunciarse otros dos jueces.
El resultado, que ya parece configurado, solo será proclamado una vez que concluyan todos los votos y, hasta ese momento, cualquiera de los siete miembros del tribunal podrá cambiar de opinión, por lo que la mayoría que se ha conformado puede ser alterada.
Hasta ahora, tres de los jueces han apoyado el voto del instructor del caso, Luis Roberto Barroso, quien consideró que Lula quedó inhabilitado por una ley que impide postular a cualquier cargo electivo a una persona condenada en segunda instancia, como es el caso del exmandatario, en prisión desde el pasado abril.
Solo se opuso el juez Edson Fachin, quien aún cuando aceptó que las normas electorales le impiden a Lula ser candidato, consideró que se debe acatar una cautelar dictada por el Comité de Derechos Humanos de la ONU, que pidió garantizar la participación del expresidente en las elecciones de octubre próximo.
Sin embargo, Barroso y los otros tres jueces que se pronunciaron por vetar la candidatura de Lula sostuvieron que las decisiones de ese órgano consultor de las Naciones Unidas “no son vinculantes” y que tampoco se imponen a la legislación electoral brasileña.
Para la decisión final, restan los votos del magistrado Tarcisio Vieira y de la presidenta del tribunal, Rosa Weber, quien proclamará el resultado una vez que concluyan todos los pronunciamientos.
Pese a su condición judicial, Lula lidera los sondeos de cara a las elecciones de octubre próximo con casi 40 % de las intenciones de voto, seguido por el ultraderechista Jair Bolsonaro, con cerca del 20 % de las preferencias.
Corte electoral de Brasil juzga validez de la candidatura de Lula
Brasil.- El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil inició este viernes una sesión extraordinaria durante la cual se pronunciará sobre la validez de la candidatura para las elecciones de octubre del encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, favorito en los sondeos.
El TSE, integrado por siete magistrados, incluyó el caso en la agenda del día poco antes del inicio de la sesión a media tarde y empezó a tratarlo a las 17:00 locales.
Lula purga desde abril en Curitiba (sur) una pena de 12 años y un mes de cárcel por corrupción y lavado de dinero. Fue declarado culpable en julio de 2017 de beneficiarse de un apartamento en un balneario paulista, ofrecido por una constructora para obtener su mediación en contratos con Petrobras. Y la condena fue ratificada y ampliada en enero de este año por una corte de apelación.
Lula, que enfrenta otros cinco procesos judiciales, se declara inocente en todos y denuncia una persecución mediática y judicial para impedirle volver al poder.
Los abogados de Lula enviaron al TSE sus alegatos finales, de unas 200 páginas, el jueves a las 23H00, una hora antes del plazo legal.
El PT denunció la celeridad de la inclusión de la corte para tratar el tema.
“El TSE comete otra violencia judicial contra Lula y el pueblo que quiere elegirlo presidente”, afirmó la organización en un comunicado
El exlíder sindical, que al abandonar el poder tenía una popularidad de más del 80%, es identificado por millones de brasileños con años de crecimiento económico y de progreso social.
Su intención de voto no para de crecer, acentuando aún más las incógnitas sobre estos comicios, los más inciertos de las últimas décadas. Una encuesta de Datafolha le atribuyó la semana pasada 39%, 20 puntos más que el ultraderechista Jair Bolsonaro, su más inmediato seguidor. El sondeo indica además que Lula derrotaría cualquier adversario en una segunda vuelta.
Fuente El Sol de México

Internacional
JAPÓN HACE HISTORIA: SANAE TAKAICHI SE CONVIERTE EN LA PRIMERA MUJER PRIMERA MINISTRA

Tokio, Japón — En un hecho sin precedentes, el Parlamento japonés eligió este martes a Sanae Takaichi como la primera mujer en ocupar el cargo de Primera Ministra, marcando un hito en la historia política del país. Con 237 votos a favor en la Cámara Baja, Takaichi superó la mayoría requerida y asumirá el liderazgo tras la dimisión de Shigeru Ishiba, quien dejó el cargo por los malos resultados electorales de su partido.

Takaichi, de 64 años, es una figura conservadora de línea dura, cercana al fallecido ex primer ministro Shinzo Abe. Su ascenso fue posible gracias a una alianza entre el Partido Liberal Democrático (PLD) y el derechista Partido de la Innovación de Japón (Ishin), aunque esta coalición aún no garantiza mayoría parlamentaria, lo que podría dificultar la aprobación de reformas clave.
Entre sus principales desafíos se encuentran la inflación persistente, el endeudamiento público y la estabilización económica. Se espera que retome elementos del programa “Abenomics”, centrado en estímulos fiscales y reformas estructurales, aunque expertos advierten que el contexto actual requiere nuevas estrategias.

A pesar de su histórica elección, Takaichi ha dejado claro que la igualdad de género no será prioridad en su agenda. Su gabinete incluye solo dos mujeres ministras, y mantiene posturas conservadoras sobre temas sociales como el matrimonio igualitario y la sucesión imperial femenina.
Su mandato inicia con una reunión clave con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y una agenda internacional cargada. La estabilidad política será crucial para que su gobierno logre avanzar en reformas económicas y diplomáticas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
ROBO DE ALTO PERFIL EN EL MUSEO DEL LOUVRE: JOYAS IMPERIALES DESAPARECEN EN UN ATRACO MILIMÉTRICO

París, Francia — El Museo del Louvre fue blanco de un robo de alto perfil el domingo 19 de octubre, cuando un grupo de cuatro individuos encapuchados ingresó a la Galería de Apolo y sustrajo ocho joyas de la corona francesa en una operación que duró menos de ocho minutos.
Los ladrones accedieron al segundo piso mediante una plataforma elevadora, rompieron vitrinas blindadas con herramientas especializadas y escaparon en motocicletas de gran cilindrada. Entre las piezas robadas se encuentran diademas, collares y broches pertenecientes a figuras históricas como María Amelia y la emperatriz Eugenia. Una de las coronas fue recuperada tras caer durante la huida.

El incidente ha generado una fuerte reacción institucional. Autoridades francesas reconocieron fallas graves en la seguridad del recinto y calificaron el atraco como una operación profesional. Se investiga si el robo fue encargado por un coleccionista privado y no se descartan vínculos con redes de crimen organizado.
El Louvre permanece cerrado mientras se refuerzan las medidas de seguridad y se analizan las grabaciones de vigilancia. Este robo revive el recuerdo del hurto de La Gioconda en 1911 y pone en entredicho la protección del patrimonio cultural francés.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 14 horas
TIME CERAMICS RECIBE SELLO “HECHO EN MÉXICO” POR SU COMPROMISO CON LA CALIDAD Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 14 horas
LA SIMULACION PUBLICITARIA DE LOS POLITICOS
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
CANCÚN SE FORTALECE COMO PUERTA TURÍSTICA RUMBO AL MUNDIAL 2026
-
Playa del Carmenhace 4 horas
ESTEFANÍA MERCADO REFUERZA LIMPIEZA URBANA CON DESCACHARRIZACIÓN Y DESAZOLVE EN LA COLONIA EJIDO
-
Puerto Moreloshace 4 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 14 horas
AMBIENTALISMO CON ROSTRO HUMANO: QUINTANA ROO LIDERA DIÁLOGO REGIONAL EN CHIAPAS
-
Cancúnhace 4 horas
ACTIVAN PROTOCOLOS DE ATENCIÓN INTEGRAL TRAS INCIDENTE EN CONALEP PLANTEL 4
-
Isla Mujereshace 4 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE FORTALECE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL CON JORNADA DE ARBORIZACIÓN EN CIUDAD MUJERES