Conecta con nosotros

Cancún

Falta más emprendimiento en el tema de innovación en Quintana Roo: Especialista

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 28 DE AGOSTO.- En lo que va del año se han presentado siete proyectos de empresas quintanarroenses que recibieron 26 millones de pesos, de una media nacional de 59 esquemas que solicitaron recursos, a lo que Ericka Mendoza Ornelas, consultora certificada ante el Concejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), señaló que la cantidad es mínima.

De acuerdo a la especialista, la entidad es una de la que menos emprende alrededor del país, y se ubica en el sitio 22 entre las 32 entidades con mayor número de proyectos y fondos de apoyo a la iniciativa privada, principalmente en ciencia y tecnología.

En ese contexto, Ericka Mendoza, directora de la consultora “Haltium”, con oficina de transferencia tecnológica certificada ante el Conacyt y reconocida por la Secretaría de Economía (SE), admitió que a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) estatales les hace falta cultura de la innovación e información.

Comentó que, en su experiencia, el problema del financiamiento público es por el desconocimiento de las Pymes por los fondos de apoyo que pueden ayudar a catapultar sus negocios.

“Las condiciones las tienen, pero desconocen cómo subirse al barco”, indicó, y agregó que es la misma necesidad y dinámica de las empresas lo que finalmente las lleva a buscar ayuda, pero en el camino encuentran obstáculos que les cuestan tiempo y dinero.

Durante su presentación, Mendonza Ornelas expuso los programas del gobierno federal por medio del Conacyt para financiar a las empresas.

Uno de los más populares, “Estímulos a la innovación”, se abrió el 6 de agosto y cierra el 21 de septiembre, y publicará los resultados el 18 de enero próximo, por lo que urgió a los interesados a informarse sobre los requerimientos de la convocatoria.

Ante decenas de emprendedores interesados en la exposición, reunidos en el Tech Garage Cancún,  la consejera hizo especial énfasis en lo estricto de las normas de la dependencia para quienes pretendan acceder a financiamiento.

“Hace años se podían crear empresas un día antes de la convocatoria, y acceder con el simple cumplimiento de unos requerimientos. Cuando el Conacyt se dio cuenta de esas acciones, endureció las reglas y ahora en determinados programas se debe acreditar un tiempo de operación mínima”, advirtió.

Recomendó dos cosas: preparar sus papeles con tiempo para prever cualquier eventualidad –que por lo general está relacionada con la justificación del financiamiento solicitado–, y ser muy cuidadosos en la presentación del proyecto, su envió y estar siempre al tanto del trámite para corregir en el momento oportuno y evitar ser rechazados.

Para Ericka Mendoza, el tema de innovación  está muy relacionado con la mejora de proceso y productos y servicios; es decir, una empresa tiene que  saber identificar en qué etapa de actividades puede mejorar, y crear un nuevo servicio para reducir costos e incrementar actividades.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE BENITO JUÁREZ CULTURA ANTICORRUPCIÓN CON CAPACITACIÓN A FUNCIONARIOS DEL DIF

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 27 de agosto de 2025.— En el marco de la campaña “Cero Corrupción”, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas al capacitar a los directores del Sistema DIF municipal. La jornada se realizó en las instalaciones de la Contraloría Municipal, ubicadas en la Supermanzana 94, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de prevención de actos indebidos en el servicio público.

Hilario Timoteo Gutiérrez Valasis, contralor municipal, destacó que estas acciones buscan consolidar un gobierno abierto, eficiente y confiable, mediante la formación continua de sus funcionarios. La capacitación fue impartida por la Dirección de la Función Pública y contó con la presencia de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF Benito Juárez.

Como parte del seguimiento a esta estrategia, se anunció la próxima entrega de gafetes a los colaboradores del DIF y el etiquetado de vehículos oficiales con códigos QR, que permitirán a la ciudadanía realizar denuncias de manera directa y segura. Desde abril, la campaña “Cero Corrupción” se ha mantenido activa con acciones concretas que fortalecen la integridad institucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA ALIANZA ESTRATÉGICA ENTRE DIF BENITO JUÁREZ Y FUNDACIÓN CIMARRÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 27 de agosto de 2025.— En un acto que refuerza el compromiso institucional con la población más vulnerable, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, fungió como testigo de honor en la firma de un convenio de colaboración entre el DIF municipal y la Fundación Cimarrón. El acuerdo busca mejorar la calidad de vida y el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y otros grupos prioritarios.

La ceremonia se llevó a cabo en el despacho presidencial del Palacio Municipal, donde Marisol Sendo Rodríguez, titular del DIF, y Tania Loya, directora de Fundación Cimarrón, formalizaron la alianza. Como primer paso, la fundación donará 500 lentes graduados para menores, fortaleciendo la campaña “Para Verte Bien”, que previamente brindó exámenes de vista y lentes a beneficiarios.

Ana Paty Peralta instruyó a ambas instituciones a trabajar de manera coordinada para ampliar el impacto social de esta colaboración. También participó como testigo Teodoro Martínez, director general y vicepresidente del Consejo CIMA, reafirmando el respaldo multisectorial a esta iniciativa.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.