Nacional
‘El Ejército continuará en las calles’; la PF no es opción: López Obrador
CIUDAD DE MÉXICO, 24 DE AGOSTO.- Debido a que las policías del país no están preparadas para el reto, las Fuerzas Armadas seguirán al frente en la lucha contra la inseguridad.
El Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que actualmente no hay alternativas para devolver la paz a los ciudadanos.
Sostuvo que su gobierno “sería irresponsable” si regresa a marinos y soldados a los cuarteles porque dejaría en indefensión a millones de mexicanos que a diario padecen al crimen organizado.
No hay opciones, no hay alternativa. No podríamos dejar de utilizar al Ejército y a la Marina para atender el problema de la inseguridad y la violencia”, señaló en conferencia.
Criticó que la Policía Federal no esté preparada para sustituir a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad. “Su situación es lamentable. Los mandan a los estados sin apoyo, tienen que ir a acampar, vivir en hoteles”, dijo.
Adelantó que, ante esta falta de condiciones, la Guardia Civil no se creará, al menos, desde el inicio de su sexenio.
MILITARES SEGUIRÁN EN CALLES DEL PAÍS
Considera que las policías no están preparadas para enfrentar la inseguridad
El presidente electo Andrés Manuel López Obrador admitió que soldados y marinos seguirán enfrentando la violencia y la inseguridad en el país porque las policías “no están preparadas” para enfrentar el desafío.
Al no existir “ninguna opción o alternativa” para devolver la seguridad y la paz a los ciudadanos, López Obrador consideró que “sería irresponsable” regresar a las Fuerzas Armadas a los cuarteles y “dejar en estado de indefensión” a millones de mexicanos que padecen la operación del crimen en sus localidades todos los días.
No hay opciones, no hay alternativa, no podríamos dejar de utilizar al Ejército y a la Marina para atender el problema de la inseguridad y la violencia; la Policía Federal no está preparada para sustituir lo que hacen actualmente los soldados y los marinos; siendo realistas, no se ha podido consolidar a la Policía Federal, no se avanzó, no quiero hacer cuestionamientos, pero sí tengo que informar con objetividad” resaltó.
López Obrador expresó lo anterior al detallar los encuentros que tuvo el viernes y el miércoles pasado con los secretarios de Marina, Francisco Vidal Soberón, y de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, los cuales describió como muy provechosos, porque le presentaron diagnósticos y propuestas para enfrentar el grave problema de la inseguridad.
Indicó que, por la falta de condiciones de las policías, la Guardia Civil no se creará desde el inicio del sexenio, aunque tampoco descartó su impulso con base en los resultados que obtenga su administración contra el crimen ya avanzado el sexenio.
La situación de la Policía Federal es lamentable, no tienen siquiera cuarteles, es como una volanta, lo digo con todo respeto; los mandan a los estados sin apoyo, tienen que ir a acampar, a vivir en hoteles, no se crearon las condiciones” detalló.
No están funcionando las policías estatales, y las policías municipales no están cumpliendo con su responsabilidad (…) ésta es la amarga realidad”, agregó.
Señaló que en octubre dará a conocer los nombres de los titulares de la Sedena y la Marina y el plan para enfrentar la inseguridad y la violencia.
López Obrador recalcó que ejercerá el mando único con reuniones de gabinete todos los días en Palacio Nacional a las 6:00 horas y se crearán 264 coordinaciones territoriales en el país, para llevar a la práctica acciones de desarrollo social para atacar las causas de la violencia.
Informó que el martes, en Chiapas, se reunirá con el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, para hablar de la seguridad en la frontera.
EL PRESIDENTE ELECTO ENCARGA UN PLAN PARA IMPULSAR EL BEISBOL
El proyecto de Andrés Manuel López Obrador para impulsar el beisbol en el país será elaborado por peloteros en activo y retirados, la Comisión Nacional del Deporte y la SEP.
Ayer, el beisbolista Adrián González, su hermano Édgar y su padre David acudieron a las oficinas del Presidente electo, quien les pidió elaborar un proyecto que incluya la rehabilitación de campos en desuso, la utilización de campos de escuelas y la construcción de diamantes en espacios deportivos públicos.
De acuerdo con Ana Gabriela Guevara, propuesta como titular de la Conade, López Obrador les pidió elaborar el proyecto considerando que la instrucción del beisbol inicie en la secundaria.
Como ya lo había manifestado Andrés Manuel, darle mayor importancia a este deporte; es un aficionado y un practicante del beisbol. Convocó a gran parte de la comunidad que está involucrada en esta disciplina.
Pidió hacer un estudio, un análisis más profundo y en los próximos días estaremos presentándolo, pero no hay nada en cuanto a infraestructura”, recalcó Guevara.
Advirtió que no se trata de minimizar el apoyo o difusión de otros deportes, como el futbol, sino de devolver la popularidad al beisbol y masificar su práctica.
No es con el fin de tener beisbolistas en grandes ligas, sino de tener un tejido, una plataforma de vida.
Fuente Excélsior
Nacional
BLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
Campesinos de distintas regiones del país iniciaron este lunes una jornada de bloqueos carreteros en protesta por la falta de apoyo gubernamental al campo. Las movilizaciones se registran en al menos siete estados, afectando tramos clave de las vías federales, lo que ha generado importantes retrasos en el transporte de mercancías y pasajeros.
Los manifestantes exigen la liberación inmediata de recursos para programas agrícolas, la revisión de precios de garantía, y la atención a daños provocados por fenómenos climáticos recientes. También denuncian el incumplimiento de acuerdos previos con autoridades federales y estatales.
En Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Puebla, Michoacán y Estado de México, los bloqueos iniciaron desde las primeras horas del día, con presencia de tractores, pancartas y cadenas humanas. Aunque las protestas han sido mayormente pacíficas, se reportan tensiones en algunos puntos donde transportistas intentaron cruzar por la fuerza.
La Secretaría de Gobernación informó que mantiene diálogo con representantes del movimiento campesino, pero hasta el momento no se ha logrado un acuerdo que permita liberar las vías. Autoridades recomiendan a la población evitar desplazamientos por carretera y mantenerse informada a través de canales oficiales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
ASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
- Carlos Alberto Manzo Rodríguez, nacido en Uruapan, Michoacán, fue un político de trayectoria ascendente.
- Diputado federal por Morena (2021–2024), luego alcalde de Uruapan desde septiembre de 2024, postulado como candidato independiente.
- Fundador del movimiento “Los del Sombrero”, con fuerte discurso anticorrupción y frontal contra el crimen organizado.
- Comparado con Nayib Bukele por su estilo directo, su lema era: “Ni un paso atrás frente al narco”.
EL ATAQUE: CÓMO OCURRIÓ
- El 1 de noviembre de 2025, durante el Festival de las Velas en el Centro Histórico de Uruapan, Manzo fue atacado a balazos.
- El evento formaba parte de las celebraciones del Día de Muertos, con alta afluencia de familias y turistas.
- Un hombre armado disparó al menos siete veces contra Manzo, quien fue trasladado al hospital Fray Juan de San Miguel y murió a las 20:50 h.
- El agresor fue abatido en el lugar por elementos de seguridad. Dos personas más fueron detenidas como presuntos cómplices.
- El regidor Víctor Hugo de la Cruz resultó herido, pero está fuera de peligro.
SEGURIDAD Y ANTECEDENTES DE AMENAZAS
- Desde diciembre de 2024, Manzo contaba con escolta oficial, reforzada en mayo de 2025 con:
- 14 elementos de la Guardia Nacional
- 2 vehículos oficiales
- Policías municipales de confianza
- Había solicitado rifles de alto calibre para enfrentar al crimen organizado.
- En múltiples entrevistas denunció amenazas de muerte, presiones políticas y vínculos del narco con autoridades estatales.
INVESTIGACIÓN EN CURSO
- La Fiscalía de Michoacán confirmó que el arma usada está vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
- Se analizan videos del C5, testimonios y rutas de escape para reconstruir el ataque.
- No se descarta ninguna línea de investigación: se considera crimen político, represalia criminal o conspiración institucional.
REACCIONES POLÍTICAS Y SOCIALES
Presidenta Claudia Sheinbaum
- Condenó el asesinato, ofreció condolencias y convocó al Gabinete de Seguridad.
- Aseguró que habrá cero impunidad y que se reforzará la estrategia nacional contra el crimen organizado.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad
- Confirmó el vínculo del arma con el CJNG.
- Reconoció que Manzo había solicitado protección adicional.
- Prometió una investigación exhaustiva y apoyo federal.
Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla
- Fue abucheado en el funeral de Manzo. Ciudadanos lo llamaron “asesino” y exigieron su renuncia.
- Manzo había denunciado públicamente a Bedolla por presuntos nexos con el crimen organizado y corrupción en obras públicas.
REPERCUSIONES NACIONALES E INTERNACIONALES
- El asesinato ha reavivado el debate sobre la violencia política en México, especialmente en Michoacán.
- Organismos civiles, periodistas y activistas han exigido protección para alcaldes y candidatos.
- El embajador de Estados Unidos en México ofreció cooperación bilateral para combatir al crimen organizado.
📌 CONTEXTO POLÍTICO Y CONSPIRACIONES
- Manzo era incómodo para muchos sectores: denunció desvíos de recursos, complicidad institucional y presencia narco en campañas.
- Su estilo directo y popularidad creciente lo perfilaban como posible candidato estatal en 2027, lo que habría generado tensiones.
- Circulan teorías sobre una conspiración política, aunque ninguna ha sido confirmada oficialmente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 10 horasASESINATO DE CARLOS MANZO: CRISIS POLÍTICA, DETENCIONES Y SOSPECHAS DE CONSPIRACIÓN EN URUAPAN
-
Nacionalhace 8 horasBLOQUEOS CARRETEROS POR CAMPESINOS EXIGEN RESPUESTAS URGENTES DEL GOBIERNO
-
Internacionalhace 8 horasIRÁN REACTIVA SU PROGRAMA NUCLEAR CON MAYOR INTENSIDAD EN MEDIO DE TENSIONES REGIONALES
-
Economía y Finanzashace 8 horasDÓLAR SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS IPC REGISTRA LIGERA BAJA AL INICIO DE NOVIEMBRE
-
Chetumalhace 9 horasCIELOS NUBLADOS Y CALOR MODERADO: ASÍ INICIA NOVIEMBRE EN QUINTANA ROO
-
Viralhace 7 horasJANAL PIXAN ILUMINA FELIPE CARRILLO PUERTO Y DINAMIZA SU ECONOMÍA LOCAL
-
Cancúnhace 7 horasCHOICE HOTELS CALA TRAZA EL FUTURO DE LA HOSPITALIDAD EN SU PRIMERA CONVENCIÓN REGIONAL EN CANCÚN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 7 horasPVEM CON 9% GOBIERNA SLP




















