Internacional
Detienen a general por presunto atentado contra Maduro

VENEZUELA, 22 DE AGOSTO.- Las autoridades de Venezuela detuvieron al general Héctor Hernández Da Costa por el presunto atentado contra el presidente Nicolás Maduro, confirmó este miércoles el fiscal general, Tarek William Saab.
“Un total de 25 personas han sido procesadas hasta ahora. Recordemos que hay prófugos de la justicia, unos en Colombia, otros en Perú y otros en Estados Unidos”.
Hernández Da Costa, general de la Guardia Nacional, es el segundo militar con ese rango arrestado por los sucesos, después de Alejandro Pérez Gámez.
“Un total de 25 personas (han sido) procesadas hasta ahora. Recordemos que hay prófugos de la justicia, unos en Colombia, otros en Perú y otros en Estados Unidos”, declaró el fiscal, de línea chavista, al presentar balance sobre las investigaciones del caso en rueda de prensa.
Saab nombró a Hernández, sin identificarlo como militar. Pero la experta en asuntos castrenses Rocío San Miguel aseguró que es “nada más y nada menos el segundo comandante en jefe del Estado Mayor de la Región de Defensa Integral” del Distrito Capital.
“Es una detención que causa profundo impacto” en la Fuerza Armada, comentó San Miguel a la AFP.
El pasado 14 de agosto, el general Hernández Da Costa denunció en un video en redes sociales que estaba siendo detenido por funcionarios de contrainteligencia militar; pero ninguna autoridad había confirmado su arresto.
Contra otras 18 personas hay “órdenes de aprehensión” por ejecutar, todas con alerta roja ante la Interpol, agregó Saab. Con ello, la cifra global de implicados aumentó a 43.
Entre los capturados se encuentran tres militares activos, incluidos los dos generales, y el diputado opositor Juan Requesens.
El 4 de agosto, en lo que Saab define como una “conspiración de gran envergadura”, dos drones cargados de explosivos estallaron cuando Maduro daba un discurso durante una parada militar en Caracas. El incidente no dejó heridos de gravedad.
El fiscal, designado por la oficialista Asamblea Constituyente que rige en el país petrolero, precisó que nueve solicitudes de extradición se han presentado ante Colombia, Estados Unidos y Perú. “Esperamos cooperación”, aseveró.
El expresidente del Parlamento de mayoría opositora, Julio Borges, quien califica el atentado como “una farsa” para perseguir a los adversarios del gobierno socialista, está en ese listado.
Borges se exilió en Colombia a principios de 2018 después del fracaso de negociaciones emprendidas por el gobierno y la oposición en República Dominicana. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró “procedente” el pedido de su extradición.
Igualmente figura entre los pedidos en extradición la antecesora de Saab, Luisa Ortega Díaz, antigua aliada del fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013) que rompió con Maduro tras denunciar un quiebre del “hilo constitucional” en Venezuela
Fuente Informador MX

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 10 horas
INMAYA CELEBRA CONGRESO HISTÓRICO PARA FORTALECER LA CULTURA VIVA DEL PUEBLO MAYA
-
Puerto Moreloshace 9 horas
REFUERZAN EN PUERTO MORELOS LA CULTURA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA ENTRE SERVIDORES PÚBLICOS
-
Internacionalhace 23 horas
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS
-
Isla Mujereshace 9 horas
“MUJER ISLEÑA” CONQUISTA ISLA MUJERES Y SE PERFILA COMO NUEVO ÍCONO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 9 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA CURSOS DE VERANO EN BENITO JUÁREZ: MÁS DE 880 NIÑOS BENEFICIADOS
-
Puerto Moreloshace 9 horas
GOBIERNO DE PLAYA DEL CARMEN GARANTIZA EDUCACIÓN BÁSICA A TRABAJADORES MUNICIPALES
-
Economía y Finanzashace 9 horas
PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES CIERRA AL ALZA ESTE 15 DE AGOSTO
-
Chetumalhace 9 horas
CALOR, LLUVIAS Y HUMEDAD: QUINTANA ROO BAJO EL EFECTO DE LA VAGUADA TROPICAL