Internacional
Muere fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo en Argentina

ARGENTINA, 21 DE AGOSTO.- María Isabel ‘Chicha’ Chorobik de Mariani, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, murió la noche del lunes a los 95 años sin poder reencontrarse con su nieta Clara Anahí, un caso emblemático de los bebés robados en la dictadura argentina (1976-1983).

“Despedimos con enorme tristeza a quien fuera compañera de Abuelas y actual presidenta de la fundación ‘Clara Anahí’. Una mujer fundamental en los inicios de la búsqueda de los niños y niñas apropiados por el terrorismo de Estado y un símbolo de la lucha por los derechos humanos”, señaló este martes en un comunicado la organización humanitaria.
‘Chicha’ Mariani fue una de las 12 fundadoras en 1977 de la entidad y su presidenta hasta 1989 cuando se apartó para crear la fundación Anahí, en búsqueda exclusiva de su nieta y la sucedió Estela de Carlotto, quien la conduce desde entonces.

Mariani había sufrido un accidente cerebrovascular el pasado 7 de agosto del que no se repuso. Sus restos son velados este martes en el Consejo Superior del Rectorado de La Plata, 60 km al sur de Buenos Aires, donde vivía y donde está la fundación.
El caso Clara Anahí es emblemático y se conoció en todo el mundo a través de la difusión de unas cartas abiertas que ‘Chicha’ Mariani escribió a su nieta.
El 24 de noviembre de 1976, Clara Anahí, una beba de tres meses, fue secuestrada por un policía luego de que su madre, Diana Teruggi, fuera asesinada junto a otros tres militantes de la agrupación guerrillera Montoneros (izquierda peronista) durante una redada policial en su hogar de La Plata.
Daniel Mariani, el hijo de ‘Chicha’, quien no estaba en su casa ese día, fue abatido a balazos ocho meses después.
Una foto de Clara Anahí de bebé fue replicada durante décadas en cada cumpleaños de la niña, mientras las redes sociales se hicieron eco de la búsqueda de la ahora mujer de 41 años.
Las redes sociales se hicieron eco este martes del deceso de Chicha Mariani, con decenas de mensajes expresando “tristeza y dolor”.
El 24 de diciembre de 2015, la noticia de la supuesta aparición de Clara Anahí, cuando una mujer se acercó a la fundación diciendo que era su nieta con un comprobante positivo de un laboratorio privado, conmocionó a la opinión pública argentina, pero fue rápidamente descartado por dos análisis genéticos oficiales. Fue un golpe brutal para la abuela, que ya superaba los 90 años.
“A los 91 años mi aspiración es abrazarte y reconocerme en tu mirada, me gustaría que vinieras hacía mí para que esta larga búsqueda se concretara. Es el mayor anhelo que me mantiene en pie el que por fin nos encontremos”, había escrito Mariani meses antes.
Durante muchos años, Mariani estuvo convencida de que su nieta era Marcela Noble, la hija adoptiva de Ernestina de Noble, la fallecida dueña del poderoso grupo multimedia Clarín. Así lo declaró en 2010 durante un juicio contra el exdictador Jorge Videla. Finalmente los resultados genéticos dieron negativo.
Abuelas estima en 500 los niños robados durante la dictadura, de los cuales 128 han sido localizados, la mayoría con vida y recuperaron su identidad. El último caso fue anunciado el 3 de agosto pasado.
Fuente Informador MX

Internacional
EEUU DESPLIEGA MÁS DE 4,000 MARINES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE EN UNA OPERACIÓN CONTRA CÁRTELES DESIGNADOS COMO TERRORISTAS

Estados Unidos ha desplegado más de 4,000 marines y marineros en aguas de Latinoamérica y el Caribe como parte de una ofensiva militar contra organizaciones del narcotráfico catalogadas como terroristas. La operación, liderada por el Comando Sur, incluye el Grupo Anfibio Iwo Jima, la 22ª Unidad Expedicionaria de Marines, destructores, aviones de reconocimiento, un submarino nuclear de ataque y un crucero guiado por misiles.
El USS Iwo Jima zarpó desde la costa este el 14 de agosto, acompañado por otras embarcaciones de guerra. Aunque no se ha revelado el destino exacto, fuentes militares señalan que se trata de una demostración de fuerza con capacidad de ejecutar operaciones directas si se autoriza desde el Ejecutivo.

La administración estadounidense ha clasificado a varios cárteles como organizaciones terroristas, lo que permite activar mecanismos legales para operaciones militares sin aprobación previa del Congreso. Entre los grupos señalados se encuentran estructuras criminales con presencia en México, Venezuela y Centroamérica.
Autoridades mexicanas han reiterado que no permitirán intervención extranjera en su territorio, mientras que analistas advierten sobre posibles tensiones diplomáticas en la región. El despliegue representa un giro en la estrategia de seguridad hemisférica, con implicaciones geopolíticas que podrían escalar en los próximos meses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 23 horas
CANÍCULA EN SU PUNTO MÁXIMO: QUINTANA ROO VIVE UN VIERNES ABRASADOR
-
Economía y Finanzashace 23 horas
PESO MEXICANO EN RETROCESO: DÓLAR SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA EN ROJO
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO APUESTA POR AUTOBUSES ELÉCTRICOS HECHOS EN MÉXICO PARA TRANSFORMAR SU MOVILIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
QUINTANA ROO REFUERZA LA DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES CARDÍACAS EN ATENCIÓN PRIMARIA
-
Famahace 23 horas
ISLA MUJERES CELEBRA 175 AÑOS DE HISTORIA CON CONCIERTO ESTELAR DE EDWIN LUNA Y LA TRAKALOSA DE MONTERREY
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
LIBERARÁN 51 MIL HIPOTECAS EN QUINTANA ROO: FAMILIAS RECIBIRÁN SUS PROPIEDADES SIN TRÁMITES NI COSTOS
-
Isla Mujereshace 23 horas
“MUJER ISLEÑA”: NUEVO EMBLEMA DE IDENTIDAD Y CULTURA EN ISLA MUJERES
-
Cozumelhace 22 horas
COZUMEL PROMUEVE EL BIENESTAR CON JORNADA INTEGRAL PARA TODA LA COMUNIDAD