Conecta con nosotros

Cancún

Desarrollo de hasta 9 mil cuartos en Isla Chica y Chiquilá, dicta informe de tercería

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 17 DE AGOSTO.- Propone empresa externa Stantec viabilidad de un desarrollo “ecoturistico” en Isla Grande y Chiquilá de hasta nueve mil cuartos, por encima de los tres mil planteados días atrás, lo cual deberá ser analizado por la Conanp para realizar un dictamen final, que si bien podría no quedar en esta administración podría heredarse al siguiente gobierno federal.

Así lo confirmó Francisco Ricardo Gómez Lozano, director regional para la península de Yucatán y el Caribe mexicano de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp),  quien al término a la Reunión Extraordinaria del Consejo Asesor del Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, dio a conocer algunos detalles del primer borrador del estudio de factibilidad de desarrollo turístico, que será revisado y analizado de manera jurídica y técnica para ser aplicado, de ser aprobado.

 El 24 de mayo pasado, en la Casa Ejidal de Holbox, la compañía firmó el contrato con la fundación “Pedro y Helena”, bajo los términos elaborados por el Comité Técnico que forma parte del Consejo Asesor de Yum Balam.

La firma Stante, que actúa como tercería o empresa externa en el caso, revisó la información técnica, jurídica y ambiental para elaborar un modelo de manejo sustentable de Isla Grande y Chiquilá, con la intención de integrarse al Programa de Manejo –que tiene un retraso de 24 años en su publicación–; sin embargo, al entregar sólo un resumen de cinco hojas –que muchos no vieron–, provocó incertidumbre.

Algunos integrantes del Consejo Asesor insistieron en que se votarar si Stantec cumplió con los términos para la que fue contratada como “tercería”, sin que se haya revisado, a lo que se opusieron incluso autoridades ambientals (SEMA y Conanp), así como Bárbara Hernández Ramírez, presidenta de la Asociación de Hoteles de Holbox.

También se manifestaron en contra Viridiana Guadalupe Maldonado Galindo, del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), y María Andrade Hernández, de Pronatura Peninsula de Yucatán, integrabtes del Consejo Asesor.

Guy Adrián Piña Herrera, director de Ecología y Desarrollo Urbano del municipio de Lázaro Cárdenas, insistió en aprobar los resultados de Stantec, pero Alfredo Arellano Guillermo, titular de la SEMA, y Gómez Lozano, de la Conanp atajaron: se revisará y analizará el documento completo para valorarlo.

Incluso, el ex delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) pidió que ya se publique el Programa de Manejo de Yum Balam durante lo que resta del año, y que no se frene “por los pajaritos (en referencia a la Isla de Pájaros y las demás áreas de avistamiento) y las tortuguitas”.

En ese sentido, el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) de Quintana Roo, Alfredo Arellano Guillermo, consideró que la propuesta de densidad presentada por Stantec para la Isla Grande y Chiquilá, que detonaría casi 22 mil cuartos con un crecimiento poblacional de 400 mil habitantes para la zona “no puede ser ecoturística”.

En ese sentido, el funcionario estatal expresó su preocupación ante la imposibilidad actual de dotar servicios para cinco mil habitantes, y Viridiana Guadalupe Maldonado, del Cemda, expuso que “la propuesta de Stantec no tiene sustento en cuanto a la dotación del líquido y energia eléctrica para la Isla Grande.

“No hay certeza sobre el manejo de residuos sólidos ni aguas residuales”.

Y consideró que el aumento en la densidad propuesta en el estudio de la firma canadiense, de tres mil cuartos a nueve mil para la Isla Grande, y de 12 mil en Chiquilá, fue “por criterios económicos.”

El delegado de Conanp aceptó la posibilidad de que la publicación del Plan de Manejo para el Área Natural Protegida de Yum Balam, en el municipio de Lázaro Cárdenas, podría heredarse al próximo gobierno.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.

Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE PREPARA CON OPERATIVO VIAL PARA FIESTAS PATRIAS: CIERRES Y DESVÍOS CONFIRMADOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— Con motivo de las celebraciones por las Fiestas Patrias, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT) de Benito Juárez anunció un operativo vial especial para garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

El lunes 15 de septiembre, desde las 14:00 horas, se instalarán filtros viales en las avenidas Tulum y Nader, entre Av. Uxmal y Av. Cobá. El cierre total se aplicará a las 20:00 horas, y la circulación se reanudará a las 02:00 del día siguiente. Se recomienda utilizar vías alternas como Av. Bonampak y Av. Yaxchilán.

El martes 16, por el Desfile Cívico-Militar, se cerrarán avenidas aledañas al Palacio Municipal desde las 06:30 horas. Av. Nader permanecerá cerrada en ambos sentidos, junto con tramos de Av. Cobá y Av. Uxmal. El desfile iniciará a las 08:00 horas y la circulación se normalizará tras su conclusión.

La SMSCyT desplegará más de 60 elementos entre ambos días, incluyendo motopatrullas y patrullas. Se exhorta a la ciudadanía a respetar los señalamientos y seguir las indicaciones de los oficiales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.