Conecta con nosotros

Internacional

Cártel de “El Mencho” duplica presencia en EU

Publicado

el

NUEVA YORK, 18 DE AGOSTO.- La Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) documentó el fortalecimiento que tuvo, en sólo dos años, el cártel Nueva Generación en Estados Unidos (EU).

Sin embargo, en 2017 registró un aumento de sus actividades: llegó a San Diego, Seattle, El Paso, Birmingham, Kansas City, Fayetteville, Miami, West Palm Beach, Tampa, Charleston, Columbia, Roanoke, Washington y Nueva York, en donde arrebató parte de la plaza a sus contrincantes.

En su Evaluación Nacional de Amenaza de Drogas, la DEA indicó que el Nueva Generación, que nació en julio de 2010 luego de que sus fundadores se separaron del cártel de Sinaloa, es uno de los que más crecimiento ha tenido entre los que operan en Estados Unidos.

El encargado de despacho dice que del resto de los grupos “sólo quedan células”; la captura de “El Mencho”, una prioridad para las fuerzas de seguridad de México y EU
La agencia agregó que esa expansión se debe a la voluntad de sus miembros para participar en enfrentamientos violentos con las fuerzas de seguridad del Gobierno mexicano y grupos rivales.

Resaltó que trafica principalmente “cientos de kilogramos” de metanfetaminas desde Guadalajara para llevarlos, a través de espacios de cruce en Tijuana, a centros de distribución en Los Ángeles y San José, en California.

De acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mientras en 2016 los militares aseguraron mil 083 kilos de metanfetamina y ocho narcolaboratorios en Jalisco, en 2017 sólo pudieron interceptar 1.19 kilos y siete espacios clandestinos para elaborar este tipo de droga sintética.

El pasado 15 de agosto, México y Estados Unidos anunciaron un plan para combatir a los cárteles y fijaron como uno de los objetivos prioritarios la captura de NemesioOseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Nueva Generación.

En una entrevista radiofónica, el encargado de despacho de la Procuraduría General de la República (PGR), Alberto Elías Beltrán, afirmó que la estrategia de ambas administraciones busca, “ahora sí, empezar a intercambiar información” con las autoridades estadounidenses para debilitar las estructuras financieras de los criminales.

Actualmente, la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) tiene fichadas a 320 empresas mexicanas debido a sus nexos con el crimen organizado.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

MUERE JOSÉ MUJICA: EL PRESIDENTE MÁS HUMILDE DEL MUNDO SE DESPIDE DE LA VIDA ENTRE FLORES, LÁGRIMAS Y REVOLUCIÓN

Publicado

el

Montevideo, 14 de mayo de 2025 — Uruguay, América Latina y el mundo lloran la partida de una figura única: José “Pepe” Mujica, expresidente uruguayo, campesino de corazón, guerrillero reformado y símbolo global de la política con principios, falleció este 13 de mayo a los 89 años, rodeado de su esposa Lucía Topolansky, en su amada chacra en Rincón del Cerro.

La noticia estremeció al continente. Las redes sociales se inundaron de mensajes de duelo, y líderes de todos los rincones del mundo —desde Lula da Silva hasta el Papa Francisco— dedicaron palabras al hombre que rechazó el poder ostentoso y vivió como hablaba: con los pies en la tierra y el alma en la utopía.

Aquejado desde hace meses por un cáncer de esófago, Mujica enfrentó su enfermedad con la misma serenidad con la que encaró la prisión, la presidencia y la fama internacional. “Prefiero mil veces que me recuerden como un luchador terco que como un político”, dijo en una de sus últimas entrevistas.

Este martes, Montevideo amaneció en silencio. El féretro de madera sencilla, cubierto con la bandera uruguaya y rodeado de flores del campo, fue trasladado en un carro tirado por caballos, mientras miles de personas lo escoltaban con rosas, pancartas, guitarras y lágrimas. Ni homenajes militares, ni discursos oficiales, como él había pedido: solo pueblo, campo y corazón.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi (i), extiende una bandera sobre el ataúd del exmandatario uruguayo José “Pepe” Mujica, junto a Lucía Topolansky (d) este miércoles, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Alejandro Prieto

En el Palacio Legislativo, donde se instaló una capilla ardiente, se formaron filas interminables. Gente de todas las edades esperó horas para despedirse del presidente que donó el 90% de su salario, legalizó el cannabis y jamás abandonó su viejo Volkswagen Fusca.

“Hoy no se va un político. Se va un faro”, dijo una joven con una flor en la mano. Mujica, que siempre habló de amor, justicia y sencillez, deja un vacío imposible de llenar, pero también un ejemplo incorruptible para las nuevas generaciones.

Sus restos serán enterrados bajo un árbol de su chacra, junto a su inseparable perra Manuela, en un gesto final de humildad poética. Porque hasta en la muerte, Mujica eligió sembrar vida.

“La vida se gasta y no se guarda. Vivir es el arte de gastarla con sentido”, solía decir. Y vaya si lo hizo

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TREGUA TEMPORAL ENTRE GIGANTES: EE. UU. Y CHINA FRENAN LA GUERRA COMERCIA

Publicado

el

En un giro inesperado pero bien recibido por los mercados, Estados Unidos y China han pactado una tregua de 90 días en su intensa guerra comercial. El acuerdo, alcanzado tras negociaciones recientes, incluye una reducción de aranceles: EE. UU. reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, mientras que China disminuirá sus aranceles sobre bienes estadounidenses al 10%.

Este alivio arancelario ha generado reacciones positivas en los mercados financieros. Wall Street experimentó un repunte significativo, con el Dow Jones subiendo más de 1.100 puntos y el S&P 500 ganando un 3%.

Sin embargo, líderes como el presidente chino Xi Jinping han advertido que las “conductas intimidatorias y prepotentes” solo conducen al aislamiento, subrayando la necesidad de cooperación global y rechazando interferencias externas.

Aunque la tregua ofrece un respiro temporal, analistas advierten que persisten desafíos estructurales en la relación comercial entre ambas potencias. El éxito de futuras negociaciones dependerá de la voluntad de ambos países para abordar y resolver estas diferencias fundamentales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.