Conecta con nosotros

Zona Maya

Denuncian muerte masiva de abejas en ejido del sur del estado

Publicado

el

JOSÉ MARÍA MORELOS, 16 DE AGOSTO.- Más de 300 colmenas de abeja, de 18 apicultores en el ejido Candelaria de este municipio, resultaron afectadas tras la aplicación de un químico, altamente tóxico, en la fumigación y siembra de chile habanero, provocando la mortandad abejas en un diámetro de cuatro kilómetros.

Wilson Ayala Mex, uno de los apicultores afectados, no dudó en ubicar la tragedia, como la muerte de los antófilos más numerosa de que se tenga memoria en la historia de los pobladores del Ejido Candelaria, en la zona maya de Quintana Roo.

En un comunicado, explicó que cada colmena tiene capacidad para brindar abrigo a 50 mil abejas y, su muerte, representa un golpe económico devastador, pues los volúmenes de miel para la cosecha más cercana, entre octubre y noviembre de este año, se han perdido y, con ello, los ingresos de familias mayas que viven de la producción mielera.

Según un cálculo preliminar elaborado por el Consejo Civil Mexicano para la Silvicultura Sostenible – Península de Yucatán (CCMSS-PY), las pérdidas por las abejas, la cera y la miel, se estiman en un promedio de dos millones 300 mil pesos.

El CCMSS-PY, junto con jóvenes de los ejidos de Candelaria I y II, echaron a andar la iniciativa “Desarrollo Inclusivo de la Apicultura en José María Morelos”, el cual inició con 28 colmenas que subieron a 30 en el primer semestre de 2018 para, posteriormente, ser evaluado y calificado como exitoso, de acuerdo con María del Carmen Sánchez, asistente técnico de la iniciativa.

“Un día después de la visita, empleados de un empresario originario de Yucatán, identificado como Pablo Mendoza, hicieron una fumigación en un terreno para una plantación de chile habanero y utilizaron un químico llamado Regenet 4SC, cuyo efecto abarcó cuatro kilómetros y mató a miles de abejas de los apicultores”, narró.

Los daños aún siguen cuantificándose, pero de manera preliminar, el Consejo Civil contabilizó -con ayuda de los apicultores afectados- entre 331 y 335 colmenas de abejas Apis melífera impactadas, sin poder determinar la afectación a las abejas silvestres, importantes polinizadores de la selva.

Wilson Ayala señaló que desde el miércoles ocho de agosto, algunos apicultores detectaron un comportamiento “inusual” en las abejas, que fue traduciéndose en una mortandad masiva en los días subsecuentes. El viernes fueron a revisar otros apiarios, en donde encontraron el suelo tapizado de abejas muertas.

La agrupación explicó que el Código Penal de Quintana Roo, posee un capítulo que versa sobre los Delitos en Materia de Apicultura y, en su artículo 147, fracción II, indica que incurren en ese delito, los que “destruyan colmenas, miel, abejas, panales y productos apícolas”, por lo que una denuncia fue admitida.

Mientras tanto, la cosecha de miel del segundo semestre del año se perdió, ya que las más de 300 colmenas afectadas y las cientos de miles de abejas muertas, debido a la fumigación con fipronil, cumplen con el tipo penal marcado.

Fuwnte 20 Minutos

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

TEC FELIPE CARRILLO PUERTO CELEBRA 28 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO EDUCATIVO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto, Q. Roo, 2 de septiembre de 2025.— En un acto solemne realizado en el auditorio del Instituto Tecnológico Superior de Felipe Carrillo Puerto, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó la ceremonia de apertura del ciclo escolar 2025–2026 y la conmemoración del 28 aniversario de esta emblemática institución educativa.

Acompañada por Luis Felipe Martín Pérez, Subsecretario de Educación Media Superior, en representación de la gobernadora Mara Lezama, Hernández destacó los logros académicos del Tecnológico, subrayando que sus egresados han sido protagonistas de importantes reconocimientos a nivel estatal y nacional. “Esta institución ha sido el motor del desarrollo educativo en el centro del estado”, afirmó.

La presidenta municipal exhortó a los estudiantes de todos los niveles educativos del municipio a aprovechar las oportunidades de formación y reiteró la importancia de fortalecer la coordinación entre instituciones y los tres niveles de gobierno para elevar la calidad educativa.

Durante el evento, se entregaron reconocimientos a trabajadores y fundadores con trayectorias de hasta 25 años de servicio, en un gesto de gratitud por su compromiso con la educación.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

MARY HERNÁNDEZ IMPULSA TRANSFORMACIÓN SOCIAL CON 35 CUARTOS DORMITORIOS EN RAMONAL Y PRESIDENTE JUÁREZ

Publicado

el

FELIPE CARRILLO PUERTO.— Con el firme compromiso de mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables, la Presidenta Municipal Mary Hernández dio inicio a la construcción de 35 cuartos dormitorios en las comunidades de Ramonal y Presidente Juárez.

Durante su visita a Ramonal, acompañada por el subdelegado Carlos Enrique Cocom Domínguez, la alcaldesa celebró que los apoyos de la Cuarta Transformación lleguen a quienes más lo necesitan. Nelda Marieli Tzuc Tuyub, madre de tres hijos, será una de las 15 beneficiarias que contará con un espacio digno y seguro para su familia.

La gira continuó en Presidente Juárez, donde se construirán 20 cuartos adicionales. Evelia Pool y Tun, otra beneficiaria, expresó su gratitud al contar próximamente con un hogar cómodo para compartir con sus seres queridos. El subdelegado Juan Damasceno Náhuat Dzib destacó que este proyecto representa una verdadera transformación histórica para la comunidad.

Mary Hernández reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de las familias carrilloportenses, priorizando acciones que generen impacto social y eleven la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.