Internacional
Suman fuerza por el planeta; movimiento joven hora cero

SEATLLE, EU, 11 DE AGOSTO.- Zero Hour (Hora Cero) es una organización de recién aparición en la lucha contra el cambio climático. Surgió al finalizar el verano del año pasado en Seattle, Washington. Su fundadora es Jamie Margolin, una estudiante de secundaria de apenas 16 años, lo cual la convierte en una de las líderes más jóvenes del orbe.
La adolescente de ascendencia colombiana contó a Excélsior cómo nació y ha ido creciendo la organización, la cual ya cuenta con el reconocimiento y respaldo de varias ONG como The Climate
Reality Project, que encabeza el Nobel de la Paz Al Gore; Sierra Club, 350.org, Indigenous Environmental Network, Schools for Climate Action y Plant for the Planet Seattle, entre otras.
Además, recientemente sumó el apoyo del senador demócrata y exaspirante presidencial Bernie Sanders, quien ha dicho en diversos foros que el calentamiento global es catastrófico.
Margolin supo de muy niña que el cambio climático es real y se trata de una amenaza muy seria, lo cual la motivó a organizarse para exigir a los políticos de su país, Estados Unidos, dejen de financiar sus campañas con el dinero de la industria de los combustibles fósiles, los cuales han originado el calentamiento del planeta.
También la movió el miedo, la preocupación, pero sobre todo, el deseo de luchar por un mejor futuro y un planeta más sano.
De esta manera, de tener un pequeño grupo de amigas pasó a una organización y movimiento de niños y adolescentes, bajo el sentido de urgencia, y es por ello que se llama Hora Cero, pues de acuerdo con Margolin, se acaba el tiempo para actuar contra el cambio climático.
Asimismo, la idea se fortaleció tras el paso devastador de los huracanes Harvey, Irma, María y José, así como la presencia de incendios forestales en Estados Unidos y Canadá, desastres exacerbados por la inestabilidad del clima en 2017.
“Entonces pensé que había llegado el momento de que la gente a nivel nacional debía escuchar a los jóvenes hablando sobre cambio climático”.
Así, Hora Cero ha ido sumando a niños y jóvenes de diversas ciudades estadunidenses. Actualmente participan activamente alrededor de 40 a 60 voluntarios de entre 14 y 20 años.
Cuando le preguntan sobre el futuro, le es muy difícil visualizarlo; le causa miedo pensar o imaginar en qué mundo va a vivir y de qué será capaz la inestabilidad del clima.
Jamie agrega que la llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos le dio miedo por tratarse de un negacionista del cambio climático, pero no sólo se trata de él, también están los políticos del pasado que no hicieron lo suficiente para proteger el ambiente para los niños y la gente joven.
Dice que los políticos le han quedado a deber a las jóvenes generaciones y ahora éstas tienen que pagar las consecuencias de sus malas acciones.
Sabe que para lograr grandes transformaciones se requieren grandes acciones, es por ello que estudiará ciencia política o alguna carrera afín para llegar al Senado y, por qué no, ser Presidenta de Estados Unidos, pues quiere ser una líder y tomar decisiones correctas en materia ambiental.
Resalta que los políticos del gobierno actual están tomando malas decisiones, que quizá sean corruptas porque prefieren el dinero a ejecutar acciones por un mejor ambiente. “Por eso yo quiero pelear por la gente y por el ambiente”, dice.
De hecho, su interés por la política la llevó en 2016, con 14 años, a sumarse como voluntaria a la campaña presidencial de Hillary
Clinton en la oficina de Seattle, donde brindó apoyo en la traducción de información del inglés al español para la comunidad hispana.
“En ese entonces tenía 14 años y fue la primera vez que sentí que pertenecía a algo grande”.
Y antes de fundar Hora Cero, participó en la organización Plant for the Planet, en Seattle, en la cual niños de todas las edades realizan actividades para ayudar al ambiente.
Recuerda que fue en esa organización donde su activismo creció y le apasionó el poder aportar a diferentes causas ambientales en Seattle.
Por ahora, Jamie es activista sin descuidar sus estudios y a su corta edad ya movilizó a cientos de jóvenes en las principales ciudades estadunidenses y algunas otras en Europa y Australia.
Protesta climática
En los primeros meses de este año, Jamie Margolin y los chicos que integran Hora Cero diseñaron un plan para movilizar a cientos de jóvenes en las principales ciudades estadunidenses para exigir que los políticos y los adultos pongan atención al problema del cambio climático.
Así, el sábado 21 de julio, la Marcha Juvenil por el Clima bajo el lema #ThisIsZeroHour tomaron las calles de Washington DC, Seattle, Nueva York, Pittsburgh, y San Francisco, entre otras.
También, algunos integrantes de Hora Cero fueron a Capitol Hill, donde se encuentra el Senado, para reunirse con diferentes legisladores y entregar la plataforma del movimiento en el que piden justicia climática, justicia racial, justicia económica y equidad.
Para Margolin los niños y los jóvenes tienen el poder para lograr una transformación y la gente que escucha “es porque sabe que somos inocentes y porque nadie nos paga por decir lo que creemos. Levantamos la voz porque estamos preocupados por lo que le pasa a nuestro planeta”.
Fuente Excélsior

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 24 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 15 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Chetumalhace 14 horas
Clima en Quintana Roo hoy, 13 de mayo de 2025: Calor intenso y posibilidad de lluvias por la tarde
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 24 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Gobierno Del Estadohace 17 horas
SALUD Y BIENESTAR EN LAS ESCUELAS: BRIGADAS MÉDICAS ATIENEN A ESTUDIANTES DE QUINTANA ROO
-
Viralhace 24 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO IMPULSA EL EMPLEO FORMAL: 16 MIL NUEVOS TRABAJOS EN CUATRO MESES