Internacional
Cuba entrega a EU a terrorista prófugo desde hace 20 años

CUBA, 11 DE AGOSTO.- Medios de prensa estatal cubanos reportaron sobre la extradición del ciudadano estadounidense Joseph Mahmoud Dibee a los Estados Unidos el pasado 9 de agosto. Según el diario Juventud Rebelde, sobre Dibee pesaba una orden de captura de la Interpol, con Alerta Roja, acusado de participar en una serie de ataques de sabotaje ecológico.
Joseph Mahmoud Dibee, de 50 años, fue detenido cuando estaba a punto de abordar un avión en Cuba con destino a Rusia. Las autoridades federales se habían enterado de que estaba viajando por América Central en su camino a Rusia con la parada prevista en Cuba. El FBI arregló que las autoridades cubanas su detención y devolución a Estados Unidos.
Dibee fue acusado en el año 2006, en Oregón, por cargos de incendio premeditado, conspiración para cometer incendios intencionales y destrucción de una instalación de energía. También enfrenta cargos por incendio premeditado y posesión de un dispositivo destructivo en una corte federal en Washington y California.
Dibee asistió ayer viernes a corte, vestido con atuendo azul de la cárcel, y se declaró inocente de tres cargos de una acusación de 65 cargos en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Portland durante su primera comparecencia. Le dijo al juez magistrado John V. Acosta que entendía sus derechos y no dijo nada más.

El fiscal federal adjunto Geoffrey Barrow dijo que Dibee huyó en 2005 y viajó a México, Líbano, Rusia, Siria, Ecuador y El Salvador. Dibee tiene pasaportes de Siria y Rusia.
Los investigadores federales dijeron que Dibee era parte de lo que llamaron “La Familia”, describiéndolo como una célula terrorista de unas 20 personas que cometieron crímenes en nombre de los grupos Frente de Liberación de la Tierra y el Frente de Liberación Animal.
El sitio digital CubaMinrex, perteneciente el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, publicó la siguiente nota:
El 9 de agosto de 2018, el gobierno de Cuba procedió a la entrega en La Habana a autoridades del gobierno de los Estados Unidos de un ciudadano estadounidense reclamado por la justicia de ese país por delitos allí cometidos, y sobre el que pesa, además, una orden de captura de Interpol, con Alerta Roja. Dicho ciudadano ingresó al territorio nacional el 31 de julio de 2018.
Esta acción se basa en el cumplimiento riguroso por parte de Cuba de sus obligaciones jurídicas internacionales y los acuerdos bilaterales existentes con los Estados Unidos en materia de cumplimiento y aplicación de la ley, y la cooperación que ambos gobiernos desarrollan en ese frente.
Las Alertas Rojas de Interpol se refieren a personas que están bajo búsqueda de jurisdicciones nacionales. Lo que estipula es la detención o el arresto provisional de las personas buscadas con miras a la extradición. El fundamento jurídico para emitir una orden de Alerta Roja es la orden de detención o la sentencia judicial expedida por las autoridades judiciales del país interesado.
Fuente La Isla Local

Internacional
TRASLADAN A ESTADOS UNIDOS A 26 DELINCUENTES QUE OPERABAN DESDE PRISIONES MEXICANAS: EXTORSIONES, SECUESTROS Y REDES CRIMINALES

Los reos, vinculados a organizaciones delictivas, coordinaban crímenes desde cárceles mexicanas. El operativo internacional busca desarticular redes que operaban impunemente desde el sistema penitenciario.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025 — En una acción conjunta entre autoridades mexicanas y estadounidenses, 26 internos considerados de alta peligrosidad fueron trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos por delitos cometidos mientras se encontraban recluidos en cárceles mexicanas. La operación, coordinada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Servicio de Alguaciles de EE. UU., representa un golpe directo contra estructuras criminales que operaban desde el interior del sistema penitenciario.
Los reos, con antecedentes por secuestro, extorsión, robo y asociación delictuosa, mantenían redes activas de crimen organizado desde sus celdas. De acuerdo con las investigaciones, utilizaban teléfonos celulares, amenazas y complicidades internas para coordinar actividades ilícitas en varios estados del país. Algunos de ellos fungían como líderes operativos, dando órdenes a células criminales que ejecutaban extorsiones y secuestros con total impunidad.

El traslado se realizó bajo estrictas medidas de seguridad, en aeronaves especiales y con escoltas federales. Las autoridades señalaron que esta acción responde a acuerdos bilaterales para combatir el crimen transnacional y evitar que las cárceles mexicanas sigan siendo centros de mando para organizaciones delictivas.
“Este operativo envía un mensaje claro: no permitiremos que la prisión sea un refugio ni una oficina para la delincuencia”, declaró un vocero de la SSPC. La extradición de estos 26 individuos marca un precedente en la cooperación internacional y abre el debate sobre la urgente necesidad de reformar los sistemas de seguridad y vigilancia en los penales del país.
Con esta medida, se busca frenar el poder que algunos reos han logrado acumular desde prisión, y reforzar la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de la seguridad y la justicia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE

Este viernes se llevará a cabo una cumbre bilateral en Anchorage, Alaska, entre dos de los principales líderes mundiales, en un intento por abordar el conflicto armado que ha afectado a Europa del Este desde 2022. Será el primer encuentro de alto nivel en varios años y el primero en territorio estadounidense desde mediados de la década pasada.
La reunión se realiza en un contexto de creciente presión internacional. Diversos países han expresado su preocupación por quedar excluidos de las negociaciones, especialmente ante rumores de posibles concesiones territoriales. Voces regionales han reiterado que no aceptarán la cesión de regiones ocupadas ni renunciarán a su soberanía.
Uno de los mandatarios ha bajado las expectativas sobre un acuerdo inmediato, calificando la cumbre como “una reunión para tomar el pulso”, aunque insinuó que podrían surgir “cambios en la tierra”. El otro líder ha condicionado cualquier alto al fuego a exigencias que se consideran inaceptables, como la retirada de tropas y la renuncia a alianzas estratégicas.
La elección de Alaska como sede no es casual: históricamente vinculada a ambos bloques, el estado representa un punto simbólico donde Oriente y Occidente se encuentran. Analistas advierten que el encuentro podría legitimar posiciones en el escenario internacional, mientras continúan los avances militares en la región.
🔹 La comunidad internacional observa con cautela. El desenlace de esta cumbre podría marcar un giro decisivo en el conflicto.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
FPMC CELEBRA A LOS ADULTOS MAYORES CON PASEO ESPECIAL A CHANKANAAB
-
Internacionalhace 24 horas
CUMBRE EN ALASKA: ENCUENTRO CLAVE ENTRE LÍDERES MUNDIALES EN MEDIO DE LA CRISIS EN EUROPA DEL ESTE
-
Cancúnhace 9 horas
FORTALECE ANA PATY PERALTA LA DEMOCRACIA PARTICIPATIVA EN CANCÚN
-
Cancúnhace 9 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA CERTEZA JURÍDICA PARA MILES DE FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
FORTALECEN EN QUINTANA ROO LA RESPUESTA MÉDICA ANTE EMERGENCIAS
-
Puerto Moreloshace 9 horas
CIUDADANÍA VIGILA MILLONARIA INVERSIÓN EN PAVIMENTACIÓN EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
QUINTANA ROO REDUCE LA POBREZA: MÁS DE 177 MIL PERSONAS MEJORAN SU CALIDAD DE VIDA
-
Isla Mujereshace 9 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU LIDERAZGO AMBIENTAL CON IZAMIENTO DE BANDERA BLUE FLAG EN PLAYAS EMBLEMÁTICAS