Conecta con nosotros

Internacional

Arrestan a segundo sospechoso de asesinato de mexicana en Costa Rica

Publicado

el

COSTA RICA, 10 DE AGOSTO.- La fiscal general de Costa Rica, Emilia Navas, confirmó hoy la detención de un segundo sospechoso de asesinar el pasado domingo en una playa del Pacífico a la turista mexicana María Matus Tenorio.

“Es un hombre de 44 años de apellido Sancho Rodríguez. Se realizó un reconocimiento físico y dos de los testigos lo identificaron plenamente como una de las dos personas sospechosas de cometer el homicidio”, afirmó Navas en una declaración distribuida por la Fiscalía.

El sospechoso fue arrestado el jueves en la comunidad de Cóbano, provincia de Puntarenas (Pacífico), zona cercana a la playa El Carmen, donde el pasado domingo apareció el cuerpo de la turista mexicana.

La turista caminaba por la playa la madrugada del domingo junto a una amiga de nacionalidad inglesa cuando fueron atacadas por dos hombres para asaltarlas. La turista inglesa logró escapar y pedir ayuda.

En primera instancia, las autoridades habían detenido a dos sospechosos de apellidosEsquivel Cerdas y Mendoza Benavides, pero el Juzgado de la zona sólo ordenó prisión preventiva contra el primero de ellos. El segundo quedó en libertad porque no había pruebas en su contra.

Tras continuar las investigaciones, la Fiscalía confirmó este viernes la detención de Sancho Rodríguez como el segundo sospechoso del crimen.

Costa Rica, en donde el turismo es uno de los principales motores de la economía, vivió un atípico fin de semana con el asesinato de dos turistas: la mexicana María Trinidad Matus Tenorio y la española Arantxa Gutiérrez López, los únicos homicidios de turistas que se contabilizan este año.

La española falleció en Tortuguero (Caribe) aparentemente a causa de asfixia y un ataque sexual, cuando había salido a caminar por un sendero.

Las autoridades detuvieron como sospechoso del crimen a un nicaragüense indocumentado llamado Albin Díaz, de 33 años, quien se encuentra en custodia de la Dirección de Migración, pues un Juzgado negó la solicitud de prisión preventiva al no existir suficientes pruebas en su contra.

La Fiscalía apeló la decisión y las autoridades judiciales esperan resultados de pruebas científicas de ADN para contar con pruebas.

Fuente Informador MX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

Publicado

el

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.

La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.

Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.

El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.

Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

Publicado

el

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:

“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“

Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.

“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.

Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.