Economía y Finanzas
Acciones de Tesla se disparan luego de tuit de Elon Musk sobre retiro de bolsa

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE AGOSTO.- Las acciones de la automotriz Tesla Inc se dispararon más de 7% este martes, después de que su presidente ejecutivo, Elon Musk, dijo en Twitter que está considerando que deje de cotizar en bolsa cuando sus papeles coticen a 420 dólares, en un momento de rápido crecimiento y restricciones financieras.
De confirmarse el acuerdo, Tesla no estaría bajo el escrutinio de Wall Street, pero podría ver limitado su acceso al capital. Sería uno de los mayores operaciones de salida del mercado bursátil, unos 72,000 millones de dólares sobre la base de 420 dólares por papel.
“Estoy considerando sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares. Financiamiento, asegurado”, tuiteó Musk.
Este precio representaría una prima del 22.8% frente al cierre de los títulos de Tesla del lunes. La firma no respondió de inmediato a una petición para confirmar o aclarar sus intenciones. Cuando otra persona comentó que hacerse privado “le ahorraría muchos dolores de cabeza”, Musk respondió: “Sí”.
Lee también: Tesla diseña una tabla de surf de lujo que sorprende al mercado
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) permite que las empresas usen redes sociales como Facebook y Twitter para anunciar información clave en cumplimiento con las reglas de divulgación justa, siempre y cuando los inversores hayan sido alertados sobre qué plataformas serán utilizadas para hacer pública la información.
Las acciones de Tesla llegaron a trepar hasta los 371.15 dólares en las operaciones de la tarde. Su cotización fue suspendida más tarde a la espera de noticias.
La compañía tiene un valor de mercado de 58,000 millones de dólares, según el cierre de sesión del lunes. Musk posee cerca de 20% de la empresa.
“Espero que todos los inversores actuales sigan con Tesla incluso si somos privados”, tuiteó Musk. “Crearía un fondo con un propósito especial que permita que cualquiera se quede en Tesla. Ya lo hago con la inversión de Fidelity en SpaceX”.
Noooooo!!!! Still processing what this means, but would be sad to see all the investors who've been w/ $TSLA miss out on the upside over the next few years. Although if this helps the mission & Elon thinks it's smart, I understand and fully support
— Gali (@Gfilche) August 7, 2018
Comienzan contrataciones para nueva planta en Shanghái
Tesla comenzó las contrataciones para una nueva fábrica en Shanghái, según unas ofertas de trabajo publicadas en su página web, sólo un mes después de que el fabricante de vehículos eléctricos firmó acuerdos con autoridades locales para el proyecto, valorado en 2,000 millones de dólares.
El sitio web mostró que la firma busca cubrir 14 puestos, incluido el de diseñador arquitectónico y gerente de finanzas para su Gigafábrica de Shanghái, que se prevé que fabrique vehículos eléctricos y baterías.
La mayoría de las posiciones tiene un nivel senior y requiere una experiencia de al menos seis años, según mostraron las descripciones de las ofertas. Tesla no respondió a las peticiones de Reuters para comentar la información.
El diario de negocios chino 21st Century Herald, que informó sobre las ofertas de empleo el martes, dijo que Tesla comenzó a publicar los anuncios el domingo. Las 14 vacantes aparecieron también en su web estadounidense en inglés, insinuando que algunas contrataciones podrían provenir de fuera de China.
Tesla firmó acuerdos con autoridades de Shanghái el mes pasado para construir su primera fábrica fuera de Estados Unidos, que duplicaría el tamaño de su producción global.
La firma planea producir sus primeros autos unos dos años después del comienzo de la construcción de la factoría, alcanzando los 500,000 vehículos dos o tres años más tarde. Estos acuerdos se firmaron tras la contratación en mayo de James Zhou como director financiero de Tesla para China.
La semana pasada, en una carta a inversores, la firma dijo que los primeros autos empezarían a ser ensamblados en unos tres años, o 2021. Sin embargo, durante una conversación con analistas, Musk dio un cronograma que no coincidía con la carta a los inversores, afirmando que la planta en Shanghái sería clave para su objetivo de producir 1 millón de vehículos por año para 2020. Muchos expertos creen que esa meta es inalcanzable.
FUENTE FORBES

Economía y Finanzas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados

CDMX — El peso mexicano inicia la jornada de este 7 de abril con una tendencia a la depreciación frente al dólar estadounidense, en medio de la turbulencia de los mercados en lo que ha sido calificado por algunos operadores como un lunes “feo”.
El tipo de cambio cotiza en 20.70 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México 6:15), lo que representa una depreciación de 1.26% respecto al cierre del viernes 4 de abril cuando la paridad cambiaria se ubicó en 20.44 pesos por billete verde.
El Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la divisa de Estados Unidos, frente a una canasta de monedas, se contrae en 0.04% (Ciudad de México, 6:17).
El peso mexicano se encuentra en el tercer lugar entre las mayores divisas que registran retrocesos esta mañana frente al dólar.
Los números negativos son encabezados por el rand sudafricano, mientras que las ganancias del día son lideradas por el franco suizo.
Este lunes los mercados enfrentan una ola de ventas amplia y profunda debido a las preocupaciones por el impacto de la guerra económica comercial, de acuerdo con Bloomberg News.
En Asia, el índice Hang Seng de Hong Kong se desplomó más de un 13%, con todos los demás mercados de la región también sólidamente en números rojos.
Tras semanas al alza, el cobre, que es considerado un barómetro de la economía mundial, se enfrenta a una de las peores ventas del mercado; mientras que el bitcoin y el ether registraron retrocesos en los mercados asiáticos.
“Hay una gran aversión al riesgo en el mundo, lo que ocasiona caídas en el mercado de capitales y movimientos en portafolios de inversión hacia activos considerados seguros”, escribió Gabriela Siller, economista en jefe de Banco Base, en un comentario la noche del domingo, cuando el desempeño de las bolsas en Asia arrojó las primeras señalas de turbulencia.
Tipo de cambio en el DOF:
El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.5010pesos mexicanos por dólar.
Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del lunes 7 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.
Precio de venta:
- Banco Azteca: 20.75 pesos por dólar
- Banorte: 20.75 pesos por dólar
- BBVA México: 20.95 pesos por dólar
- Banamex: 20.97 pesos por dólar
Fuente:Bloomberg
Economía y Finanzas
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos tiene nueva presidenta

Cancún.- Con la misión de impulsar el crecimiento, la representatividad y profesionalización de la industria vacacional en el Caribe Mexicano, la Asociación de Complejos Turísticos y Vacacionales (ACOTUR) eligió a su nuevo Consejo Directivo, encabezado por Claudia Villuendas, como su Presidenta para el período 2025-2026.
“Mi propuesta es seguir fortaleciendo y apoyando el crecimiento del sector. Será importante acercarnos más a las autoridades locales y estatales y, por otro lado, seguir impulsando la capacitación de los colaboradores que están trabajando en nuestros desarrollos”, comentó la nueva dirigente de ACOTUR, agrupación que reúne a 50 asociados, con más de 100 hoteles y 45 mil cuartos de hotel en el sureste del país.
Claudia Villuendas es una experimentada profesional en mercadotecnia y clubes vacacionales, con 17 años en la industria del tiempo compartido. Ha trabajado en compañías como Royal Resorts, Marriott y Grupo Posadas.
Es egresada de la Universidad Tecnológica de México y cuenta con un diplomado en mercadotecnia y ventas de tiempo compartido. Es apasionada por los viajes, el baile y el boxeo. Claudia ve el turismo como una oportunidad para compartir experiencias inolvidables, tanto profesionalmente, como en su vida personal.
“Nuestra intención es darle continuidad al trabajo realizado hasta ahora en la asociación. Mi compromiso es el de seguir trabajando por defender los intereses de la industria. Soy una apasionada en lo que hago y lo realizo con mucha ilusión y entusiasmo”, comentó.
La Presidenta saliente, Anna Kiseleva agradeció a los asociados toda su contribución para poder cumplir con las metas alcanzadas durante su gestión que inició en septiembre del 2023 y se comprometió a seguir participando activamente en la asociación, ahora como vicepresidenta del nuevo consejo directivo.
Entre algunos de los logros de Anna Kiseleva destacan la exitosa organización de los dos foros de las mujeres de ACOTUR, en la que asistieron más de 400 personas en la edición de este año, el segundo Diplomado sobre Programas Vacacionales y Lealtad, así como la celebración de workshops y talleres de capacitación para directivos y colaboradores de la industria.
El recién electo Consejo Directivo también lo conforman, como secretario, Diego Romero (Premium Travel Club); como tesorero, Milton González (Occidental Vacation Club by Barcelo); y como vocales Mauricio Carreón (Royal Holiday Club), Eliana Jones (Mexico Destination Club por Xcaret), Robert Kistner (Tafer), Jorge Herrera (Unlimited Vacation Club by Hyatt) y Alejandro Carrillo (Club Solaris).

-
Economía y Finanzashace 20 horas
Peso mexicano retrocede en medio de turbulencia de los mercados
-
Playa del Carmenhace 20 horas
Refuerzan la seguridad en Playa del Carmen con entrega de equipo a la policía municipal
-
Deporteshace 21 horas
Acude Mara Lezama a clase nacional de boxeo
-
Puerto Moreloshace 20 horas
Realizan con éxito la Kermes Gastronómica El Arrecife” en Puerto Morelos
-
Nacionalhace 20 horas
Resumen de las Primeras Planas Nacionales 07 Abril
-
Deporteshace 21 horas
Triatlón Astri Cancún 2025, reúne a más de mil atletas en Cancún
-
Chetumalhace 21 horas
El Clima para Quintana Roo, 7 de abril
-
Zona Mayahace 10 horas
Abren módulo para trámites catastrales en Holbox, ¿Qué procesos puedes realizar?