Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Acciones de Tesla se disparan luego de tuit de Elon Musk sobre retiro de bolsa

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 7 DE AGOSTO.- Las acciones de la automotriz Tesla Inc se dispararon más de 7% este martes, después de que su presidente ejecutivo, Elon Musk, dijo en Twitter que está considerando que deje de cotizar en bolsa cuando sus papeles coticen a 420 dólares, en un momento de rápido crecimiento y restricciones financieras.

De confirmarse el acuerdo, Tesla no estaría bajo el escrutinio de Wall Street, pero podría ver limitado su acceso al capital. Sería uno de los mayores operaciones de salida del mercado bursátil, unos 72,000 millones de dólares sobre la base de 420 dólares por papel.

“Estoy considerando sacar a Tesla de la bolsa a 420 dólares. Financiamiento, asegurado”, tuiteó Musk.

Este precio representaría una prima del 22.8% frente al cierre de los títulos de Tesla del lunes. La firma no respondió de inmediato a una petición para confirmar o aclarar sus intenciones. Cuando otra persona comentó que hacerse privado “le ahorraría muchos dolores de cabeza”, Musk respondió: “Sí”.

Lee también: Tesla diseña una tabla de surf de lujo que sorprende al mercado

La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) permite que las empresas usen redes sociales como Facebook y Twitter para anunciar información clave en cumplimiento con las reglas de divulgación justa, siempre y cuando los inversores hayan sido alertados sobre qué plataformas serán utilizadas para hacer pública la información.

Las acciones de Tesla llegaron a trepar hasta los 371.15 dólares en las operaciones de la tarde. Su cotización fue suspendida más tarde a la espera de noticias.

La compañía tiene un valor de mercado de 58,000 millones de dólares, según el cierre de sesión del lunes. Musk posee cerca de 20% de la empresa.

“Espero que todos los inversores actuales sigan con Tesla incluso si somos privados”, tuiteó Musk. “Crearía un fondo con un propósito especial que permita que cualquiera se quede en Tesla. Ya lo hago con la inversión de Fidelity en SpaceX”.

Comienzan contrataciones para nueva planta en Shanghái

Tesla comenzó las contrataciones para una nueva fábrica en Shanghái, según unas ofertas de trabajo publicadas en su página web, sólo un mes después de que el fabricante de vehículos eléctricos firmó acuerdos con autoridades locales para el proyecto, valorado en 2,000 millones de dólares.

El sitio web mostró que la firma busca cubrir 14 puestos, incluido el de diseñador arquitectónico y gerente de finanzas para su Gigafábrica de Shanghái, que se prevé que fabrique vehículos eléctricos y baterías.

La mayoría de las posiciones tiene un nivel senior y requiere una experiencia de al menos seis años, según mostraron las descripciones de las ofertas. Tesla no respondió a las peticiones de Reuters para comentar la información.

El diario de negocios chino 21st Century Herald, que informó sobre las ofertas de empleo el martes, dijo que Tesla comenzó a publicar los anuncios el domingo. Las 14 vacantes aparecieron también en su web estadounidense en inglés, insinuando que algunas contrataciones podrían provenir de fuera de China.

Tesla firmó acuerdos con autoridades de Shanghái el mes pasado para construir su primera fábrica fuera de Estados Unidos, que duplicaría el tamaño de su producción global.

La firma planea producir sus primeros autos unos dos años después del comienzo de la construcción de la factoría, alcanzando los 500,000 vehículos dos o tres años más tarde. Estos acuerdos se firmaron tras la contratación en mayo de James Zhou como director financiero de Tesla para China.

La semana pasada, en una carta a inversores, la firma dijo que los primeros autos empezarían a ser ensamblados en unos tres años, o 2021. Sin embargo, durante una conversación con analistas, Musk dio un cronograma que no coincidía con la carta a los inversores, afirmando que la planta en Shanghái sería clave para su objetivo de producir 1 millón de vehículos por año para 2020. Muchos expertos creen que esa meta es inalcanzable.

FUENTE FORBES

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN ALERTA: MOVIMIENTOS CLAVE ESTE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Publicado

el

Este lunes 15 de septiembre, el panorama financiero mexicano se presenta con movimientos relevantes que captan la atención de inversionistas, analistas y ciudadanos en vísperas de las celebraciones patrias. El dólar estadounidense muestra una ligera depreciación frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) opera con cautela ante señales mixtas del mercado internacional.

🔹 Tipo de cambio y cotización del dólar

El tipo de cambio FIX determinado por el Banco de México se ubica en 18.43 pesos por dólar, mostrando una baja respecto al cierre anterior de 18.40 pesos. Esta variación representa una caída del 3.93% en lo que va del mes, reflejando una mayor fortaleza del peso mexicano frente a la divisa estadounidense.

🔹 Precio del dólar en bancos mexicanos

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banorte: Compra $18.30 | Venta $18.80
  • BBVA México: Compra $18.25 | Venta $18.85
  • Citibanamex: Compra $18.20 | Venta $18.90
  • Santander: Compra $18.35 | Venta $18.75
  • HSBC México: Compra $18.40 | Venta $18.88
  • Scotiabank: Compra $18.28 | Venta $18.83
  • Banco Base: Compra/Venta $19.65

Estas cifras pueden variar ligeramente durante el día, dependiendo de la volatilidad del mercado y las políticas internas de cada institución.

🔹 Comportamiento de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV inició la jornada con movimientos mixtos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario nacional, muestra una ligera baja del 0.45%, ubicándose en 53,210 puntos, afectado por la incertidumbre global en torno a las tasas de interés en Estados Unidos y la desaceleración económica en China.

Los sectores más golpeados incluyen el financiero y el industrial, mientras que empresas del ramo energético y telecomunicaciones muestran leves avances. Analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional que podrían impactar el flujo de capitales hacia mercados emergentes como México.

Con un peso fortalecido y una bolsa en pausa, el entorno financiero mexicano se mantiene estable pero vigilante. Las próximas decisiones de la Reserva Federal y los indicadores económicos locales serán clave para definir el rumbo del tipo de cambio y la inversión bursátil en las semanas venideras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

EL PESO MEXICANO SE FORTALECE MIENTRAS LA BOLSA MARCA NUEVO RÉCORD: PANORAMA FINANCIERO

Publicado

el

Este jueves 12 de septiembre, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas pero alentadoras. El peso mexicano continúa mostrando fortaleza frente al dólar estadounidense, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) alcanza un nuevo récord histórico, impulsada por expectativas positivas en los mercados globales.

📉 Dólar en retroceso frente al peso

La cotización del dólar se ubica hoy en $18.47 pesos por unidad, marcando una caída del 5.31% respecto a su cierre anterior. Esta apreciación del peso se enmarca en una tendencia descendente del dólar durante 2025, con una pérdida acumulada de más del 10% en lo que va del año. Analistas atribuyen este comportamiento a la estabilidad macroeconómica mexicana y a la expectativa de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU.

🏦 Tipo de cambio en los principales bancos de México

A continuación, se presenta la cotización del dólar en ventanilla en algunos de los bancos más importantes del país:

  • Banamex: Compra $18.30 / Venta $18.80
  • Banorte: Compra $18.25 / Venta $18.75
  • HSBC: Compra $18.20 / Venta $18.70
  • Banco Base: Compra y Venta $18.65
  • BBVA México: Compra $18.35 / Venta $18.85
  • Scotiabank: Compra $18.28 / Venta $18.78

Estos valores pueden variar ligeramente a lo largo del día, por lo que se recomienda consultar directamente con cada institución antes de realizar operaciones.

📈 La Bolsa Mexicana de Valores en ascenso

La BMV cerró la jornada con una ganancia del 0.28%, alcanzando las 60,649.76 unidades, lo que representa un nuevo máximo histórico. Este avance se suma a una racha positiva en septiembre, donde el índice ha registrado cuatro cierres récord en seis sesiones. En lo que va del año, la bolsa acumula una ganancia del 22.17%, reflejando la confianza de los inversionistas en el mercado mexicano.

Entre las empresas con mayor alza destacan Value Grupo Financiero (+4.99%), Fresnillo (+4.5%) y Sports World (+4.39%). En contraste, Vista Oil & Gas (-8.33%) y Grupo Televisa (-4.01%) lideraron las pérdidas.

El fortalecimiento del peso y el desempeño positivo de la BMV reflejan un entorno financiero estable y optimista para México. Sin embargo, los analistas recomiendan cautela ante posibles ajustes en la política monetaria internacional y la volatilidad global. Para los ciudadanos, este contexto representa una oportunidad para planificar inversiones y aprovechar el tipo de cambio favorable.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.