Conecta con nosotros

Nacional

Ola violenta en Ciudad Juárez enmarca llegada de AMLO

Publicado

el

CHIHUAHUA, 6 DE AGOSTO.- Una mujer fue asesinada y abandonada en Urbi Villa, en la periferia de Ciudad Juárez. El crimen se reportó horas antes de que Andrés Manuel López Obrador, virtual Presidente electo de México, llegue a la ciudad fronteriza para iniciar con los foros que buscan la paz en el país.

De acuerdo con la periodista mexicana Marcela Turati, ganadora del Premio Gabriel García Márquez de periodismo, el asesinato es el sexto que ocurre en las últimas horas en la ciudad fronteriza.

Pero no es el único asesinato. Chihuahua vive una ola de violencia que recuerda los peores momentos con Felipe Calderón, aunque ahora es Enrique Peña Nieto el que se lleva todos los créditos. Entre el jueves, viernes y sábado fueron ejecutadas 32 personas en diferentes puntos de la entidad.

En esas jornadas violentas se dio la llamada “masacre de Praderas de los Oasis”. Trece personas fueron maniatadas, torturadas y asesinadas. Entre las víctimas había ocho hombres y tres mujeres. El domicilio en el que fueron abandonados los cadáveres era utilizado como casa de seguridad.

La Secretaría de Seguridad Pública municipal informó que hoy fueron capturados los autores de la masacre. Los detenidos fueron identificados como Rene H. C. alias el “Rene”, Karina Rubí P. V., Rosa Evelyn V. A., Daniel Q. C., Leslie Yeraldin B. C., Diego Armando J. R., Irving Abdul L. M. y Martín Alberto F. G.

El operativo en el que fueron aprehendidos, señaló la autoridad, inició tras darle seguimiento a la investigación del múltiple homicidio registrado en una vivienda de la colonia Pradera de los Oasis, donde se tuvo información de varios detenidos por el delito de narcomenudeo de los grupos delictivos“Los Aztecas” y “Artistas Asesinos”. 

LA PAZ EN EL SEXENIO DE AMLO

El tabasqueño encabezará  los “Foros Escucha para Trazar la Ruta de Pacificación del País y la Reconciliación Nacional”, en Ciudad Juárez. En los eventos se escuchará a la ciudadanía y a las víctimas de la violencia, con el objetivo de construir un plan de pacificación.

Un miembro del equipo organizador de los eventos dijo a medios locales que es un hecho sin precedentes, porque foros y consultas se han hecho muchas, pero la diferencia es que se llevan a cabo antes de formar el Gobierno.

Durante los foros se pretende obtener información y opiniones de la comunidad para posteriormente diseñar políticas públicas. La reconciliación nacional, la reconstrucción del tejido social, el desarme, la desmovilización, la reinserción de miembros de la delincuencia organizada y las garantías de no repetición están entre los ejes temáticos de la consulta.

Sólo en Ciudad Juaréz la violencia ha dejado más de 700 ejecutados en este 2018, según datos de medios locales.

Durante la campaña, López Obrador insistió que para encontrar la paz en México, era necesario atacar las causas. Por eso, el tabasqueño prometió que todos los jóvenes mexicanos tendrán la oportunidad de estudiar y que irán a la universidad.

Fuente Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.