Cancún
El gobierno de Quintana Roo impulsa el desarrollo económico del sur y el centro

CHETUMAL, 4 DE AGOSTO.-Durante esta semana, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE), realizó dos actividades que contribuyen a rescatar a Chetumal y el sur del estado del abandono en que los tuvieron los gobiernos anteriores: la Feria Internacional PyME Quintana Roo 2018 “Proyéctate al Sur” y la firma de un convenio con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), generando así más y mejores oportunidades para registrar y comercializar la marca “Hecho en Quintana Roo”.
“Juntos avanzamos para lograr que la economía del estado se consolide como una de las primeras cinco del país y para que sigan llegando las inversiones, que generan empleos mejor pagados y disminuyen la desigualdad profundizada por la corrupción de gobiernos anteriores. Los resultados que ya tenemos son insuficientes, pero estamos en la dirección correcta y no vamos a parar”, señaló al respecto el gobernador Carlos Joaquín.
Al clausurarse la Feria Internacional PyME Quintana Roo 2018 “Proyéctate al Sur”, la secretaria de Desarrollo Económico Rosa Elena Lozano Vázquez informó que el éxito se refleja en la participación de más de 140 empresas del sur y el centro del estado, cuando la meta era de 100, y en la asistencia de empresarios y compradores de Haití, Guatemala, Francia, Belice y del Consejo Empresarial Internacional de Enlace con la Unión Económica Euroasiática.
Más de 50 proveedores del sur concretaron 150 encuentros de negocios con 14 gerentes de compra de cadenas hoteleras y restaurantes del norte del estado, con un reporte inicial de intención de compra de más de 50 millones de pesos, informó la secretaria Lozano Vázquez.
En relación a la firma del convenio con el IMPI, la funcionaria indicó que permitirá reforzar el apoyo que el gobierno de Carlos Joaquín brinda a los empresarios, comerciantes, industriales y personas físicas, con más y mejores oportunidades para el trámite de registro de su propia marca.
Este año, se entregaron 100 registros de marca a microempresarios beneficiarios del proyecto “Impulso a la competitividad de productos hechos en Quintana Roo”, con una inversión de más de un millón 400 mil pesos destinados al diseño de etiqueta, el empaque, el manual de identidad corporativa y el plan de marketing, que les permiten estar listos para la comercialización de sus productos en diversos mercados.
El señor Alonso Coronado, propietario de la marca “Tatich”, de cerveza artesanal de Cancún, señaló que la feria le sirvió como un escaparate importante para comercializar su producción. “Es una excelente plataforma, que creó el Gobierno de Quintana Roo, para dar a conocer nuestro producto, no solamente en Quintana Roo, sino también en los ámbitos nacional e internacional. Con la invitación que nos hizo la Secretaría de Desarrollo Económico, seguramente vamos a crecer y tener mejores expectativas comerciales”, aseguró.
Por su parte, la señora Fermina Chulín May, artesana de la comunidad de Sacamucuy, del municipio de Tulum, señaló: “Nosotros hacemos todo tipo de artesanías y esta feria es muy buena, ya que permite que la gente conozca lo que hacemos con nuestras manos en la comunidad; somos cinco grupos y estamos contentos con estos espacios que nos sirven para mostrar la calidad de lo que hacemos: las artesanías. Antes, no podíamos ni salir de la comunidad.”
Las microempresas apoyadas se ubican en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez, Puerto Morelos, José María Morelos, Cozumel e Isla Mujeres. Se beneficiaron 55 mujeres y 45 hombres, y ello contribuye con la conservación de 200 empleos.
Los diagnósticos de estas microempresas fueron realizados por maestros del Instituto Tecnológico de Chetumal, producto de la vinculación entre las instituciones de educación superior y las del gobierno que, en conjunto, buscan mejorar las condiciones de vida de las personas.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
