Cancún
Cancún puntero en la tendencia de destinos para turismo de lujo

CANCÚN, 3 AGOSTO.- De acuerdo con la agencia Almundo.com en México, Los Cabos, Riviera Nayarit y Cancún son los destinos que marcan tendencia en turismo de lujo y llevan la delantera ante otros, pues existen cadenas hoteleras de talla internacional como AMResorts, que ofrecen experiencias exclusivas a sus visitantes, por ejemplo spas de clase mundial, además de varias opciones según el tipo de viaje.
De acuerdo a Sofía Ramírez, Chief Marketing Offier para América Latina en Almundo, los nuevos segmentos de la población están accediendo de manera continua al mercado de lujo, por lo que son un reto para las marcas turísticas a nivel global, las cuales deben crear productos cada vez más singulares para perfiles de viajeros exigentes. El concepto “lujo” suele interpretarse de múltiples modos; el modelo actual señala que este tipo de viajeros buscan destinos discretos, con comodidad y exclusividad.
Ramírez destacó que hace algunos años este sector estaba conformado por viajeros de entre 30 y 40 años que buscaban el glamour y la opulencia, hoy en día el sector es más flexible, no es tan ostentoso, pero sí cuida mucho la exclusividad.
Según reportes de la Secretaría de Turismo con el fin de satisfacer las inquietudes de los viajeros la hotelería se mueve hacia un lujo más accesible, en busca de destinos para descansar en hoteles raros, insólitos o nada comunes y el factor precio pasa a segundo término en su búsqueda.
Los viajeros que van con niños buscan hoteles con parque acuático o hasta un delfinario; en tanto los foodie buscan hoteles con restaurantes gourmet a la carta y con diferentes especialidades. Y para los viajeros románticos existen las bodas destino, además este tipo de viajero busca mucho los valores agregados que les puedan otorgar por su aniversario, luna de miel o hasta un cumpleaños.
“Actualmente el lujo ya no tiene que ver con los formalismos como hace varios años, ahora los viajeros buscan la informalidad, pasean por el hotel en traje de baño y no quieren personas rondando alrededor de ellos. Muchos de los hoteles ofrecen esas alternativas para que sus clientes se sientan cómodos; cabañas en lo alto de un árbol, habitaciones en locomotoras de tren, cabañas en isla rocosas, hoteles con arribo de helicóptero, tipis indios, cuevas, iglús, ambientaciones con esculturas gigantes o actividades con cápsulas debajo del mar son algunas de las excentricidades que piden. Por ello, es importante que las agencias de viajes, nos adaptemos a este sector, que sin duda va evolucionando día con día a nivel mundial”, dijo Ramírez.
Hasta hace poco, los hoteles de lujo eran considerados como un vestigio de la exuberancia, pero las principales cadenas hoteleras vuelven a tener luz verde y llevan a cabo nuevas aperturas para las generaciones que vienen como los millennials. En estudios realizados por Top Hotel Projects, indica que alrededor del mundo existen 1230 nuevos conceptos que van sobre Asia, Medio Oriente, China, Rusia, Dubai y Shanghai; siendo hoteles con vanguardias tecnológicas y de primer mundo.
Por su parte en México, el turismo de lujo es un sector que sigue evolucionando y las empresas hoteleras de este sector, buscan posicionarse como los favoritos en destinos tales como Los Cabos, Riviera Nayarit, Cancún, Tulum y San Miguel de Allende.
FUENTE NITU
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
