Conecta con nosotros

Economía y Finanzas

Peso inicia agosto con apreciación de 0.15% frente al dólar

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 1 AGOSTO.- El peso se apreciaba la mañana de este miércoles por optimismo sobre un pronto acuerdo para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y previo al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos a las 13:00 horas.

La moneda mexicana cotizaba en 18.62 unidades por dólar, con una ganancia del 0.15% frente a los 18.647 pesos por billete verde del precio referencial de Reuters del martes.

El peso destacaba entre las pocas divisas a nivel global que se apreciaban frente al dólar.

Al finalizar el mes de julio, el peso reportó una revaluación acumulada de 6.36% frente al dólar, lo que equivale a una apreciación de 1.26 pesos, la mayor ganancia de las monedas emergentes frente al dólar.

La recuperación de la divisa mexicana se explicó fundamentalmente por factores internos y externos, como las elecciones presidenciales del 1 de julio, la cual transcurrió sin sobresaltos. Además, reaccionó positivamente al reinicio de las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, cuyas pláticas comenzaron el 26 de julio en Washington.

El tipo de cambio peso-dólar hacia el cierre de las operaciones del martes, concluyó en un precio de 18.6305 pesos por dólar en operaciones interbancarias a la venta, lo que representó una depreciación de 0.48%, o una pérdida de valor de 8.85 centavos.

Aunque es poco probable que la Reserva Federal decida subir su tasa de interés en esta ocasión, los participantes se mantendrán cautos pues se prevé que reitere su disposición a un nuevo incremento en la reunión del 26 de septiembre, comentó Banco BASE en un reporte financiero. 

TIPO DE CAMBIO 

Así se cotiza esta mañana el dólar frente al peso en las principales instituciones bancarias del país.

 

FUENTE EL ECONOMISTA 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

DÓLAR BAJA ANTE EL PESO Y LA BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE: PANORAMA FINANCIERO AL 11 DE AGOSTO DE 2025

Publicado

el

💰 Panorama cambiario Este lunes 11 de agosto de 2025, el dólar estadounidense se cotiza en 18.565 pesos mexicanos, mostrando una ligera baja frente al cierre anterior de 18.605 MXN. Esta caída de 0.26 pesos representa una variación de -1.38% en el tipo de cambio, reflejando una tendencia de fortalecimiento del peso en los últimos seis meses, con una apreciación acumulada de casi 10%.

📉 Cotización en bancos mexicanos A continuación, el tipo de cambio del dólar en los principales bancos del país:

  • Afirme: Compra en 17.80 MXN / Venta en 19.30 MXN
  • Banco Azteca: Compra en 17.50 MXN / Venta en 19.14 MXN
  • Banorte: Compra en 17.35 MXN / Venta en 18.90 MXN
  • BBVA Bancomer: Compra en 17.63 MXN / Venta en 18.96 MXN
  • Citibanamex: Compra en 18.03 MXN / Venta en 19.07 MXN

Estas cifras evidencian una diferencia de hasta 1.95 pesos entre las tasas de compra y venta, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones en dólares.

📊 Bolsa Mexicana de Valores (BMV) En cuanto al mercado bursátil, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores se mantiene en niveles estables. Aunque no se han reportado movimientos significativos para este lunes, el último dato disponible indica que el IPC cerró en 57,395.85 puntos, con una variación mensual de -0.10% y un crecimiento acumulado en el año de 15.84%.

Este comportamiento refleja una relativa confianza en el mercado mexicano, a pesar de la volatilidad internacional. Las emisoras más activas continúan siendo del sector financiero, telecomunicaciones y consumo, con movimientos moderados en sus acciones.

El peso mexicano sigue mostrando fortaleza frente al dólar, mientras que la Bolsa Mexicana se mantiene en terreno positivo. Para quienes planean realizar operaciones en dólares, se recomienda aprovechar la baja en el tipo de cambio y comparar entre bancos para obtener mejores condiciones. El entorno financiero mexicano, aunque cauteloso, se muestra resiliente ante los desafíos globales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Economía y Finanzas

DÓLAR SE MANTIENE FIRME Y LA BOLSA MEXICANA CIERRA SEMANA CON GANANCIAS MODERADAS

Publicado

el

Ciudad de México, 9 de agosto de 2025 — En una jornada marcada por la estabilidad cambiaria y el cierre positivo de los mercados bursátiles, el dólar estadounidense se cotiza este sábado en un promedio de $18.58 pesos, reflejando una ligera apreciación del peso mexicano frente a la divisa norteamericana.

📉 Tipo de cambio interbancario y FIX El tipo de cambio FIX se ubicó en $18.6765 pesos por dólar, mientras que el tipo de cambio interbancario cerró el viernes en $18.6014, mostrando una tendencia estable en medio de un entorno económico internacional convulso.

🏦 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):

  • Afirme: $17.80 / $19.30
  • Banco Azteca: $17.50 / $19.14
  • BBVA Bancomer: $17.63 / $18.96
  • Banorte: $17.35 / $18.90
  • Citibanamex: $18.03 / $19.07
  • Scotiabank: $17.60 / $19.30

📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV) La Bolsa Mexicana de Valores cerró el viernes 8 de agosto con una ligera baja del 0.33%, ubicándose en 58,070.17 puntos, aunque acumuló un rendimiento semanal positivo del 2.06%, el mejor desde mayo. En términos interanuales, el índice S&P/BMV IPC mantiene un avance del 9.51%, lo que refleja confianza moderada por parte de los inversionistas.

Mientras la BMV ajustó posiciones, los mercados estadounidenses mostraron un cierre sólido. El S&P 500 subió 0.64%, el Nasdaq avanzó 0.73%, y el Dow Jones ganó 0.52%, impulsados por expectativas de una política monetaria más expansiva en Estados Unidos.

La estabilidad del tipo de cambio y el rendimiento positivo de la bolsa mexicana sugieren una resiliencia económica frente a los desafíos globales. Sin embargo, analistas advierten que factores como la volatilidad de materias primas y las tensiones geopolíticas podrían influir en los próximos movimientos del mercado.

La próxima semana será clave para observar si el peso mantiene su fortaleza y si la BMV logra consolidar su tendencia alcista.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.