Conecta con nosotros

Cancún

CROC enfrenta retos en modelos laborales de un mundo globalizado: Mario Machuca

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 31 DE JULIO.- Mario Machuca Sánchez, secretario de Productividad del Comité Ejectuivo Nacional (CEN) de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), alertó que han llegado cambios desafiantes, con grandes necesidades en las estrategias de nuevos modelos laborales.

En este sentido, el excandidato a la presidencia municipal de Benito Juárez, indicó que la cuarta revolución industrial alcanzó a México y llegó para cambiar la forma y tendencias laborales y empresariales; de lo contrario, dentro de año y medio 35 por ciento de la población trabajadora perderá su empleo actual, y sólo permanecerán los que manejen las herramientas tecnológicas más innovadoras.

“La organización sindical no se queda en el pasado y busca enfrentarse a esos  retos que el mundo globalizado exige, y una de las formas es teniendo afiliados más preparados en los avances tecnológicos, eficaces y productivos”, declaró el secretario general de la organización en Benito Juárez.

La cuarta revolución llegó para cambiar la forma y tendencias laborales y empresariales, y se une al mundo real y ahora el éxito estará basado en esquemas sustentables con personas de alto rendimiento, con base en seis ejes estratégicos: Trabajo decente; Educación; Derechos de la mujer; Salud; Programas sociales y Acción política.

El primero prevé que el trabajador, sin importar condiciones sociales, tenga la oportunidad de acceder a un empleo productivo, que genere un ingreso justo con seguridad en el lugar así como protección social para su familia, y mejores perspectivas de desarrollo personal e integración sin ningún tipo de discriminación.

La educación es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades; además, de ser un derecho básico en el país, .lo que permite adquirir mejores oportunidades laborales.

En el derecho de la mujer se deben abarcar todos los aspectos de la vida: salud, educación, participación política, bienestar económico, no ser objeto de violencia, entre muchos más. El compromiso es contribuir hacia su cumplimiento.

En la salud, se trata de uno de los elementos más relevantes para el desarrollo de una vida larga y cualitativa. Un trabajador que goza de salud, es más productivo, capaz de desarrollarse mejor en equipo y ante la sociedad.

En cuanto a programas sociales:  dar la atención a las diversas demandas de la población, brindar soluciones a las problemáticas, implementar programas sociales y fortalecer aquellos con los que se ha trabajado con éxito.

En el rubro de acción política, el líder obrero destacó que se tienen que promover la libertad, igualdad y solidaridad, además de alcanzar la transparencia y rendición de cuentas.

Mario Machuca señaló que datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) indican que para 2020 –es decir, en año y medio– 35 por ciento de la población perderá su empleo actual y permanecerán los que manejen las herramientas tecnológicas más innovadoras.

Son quienes tienen que ver con el manejo de redes sociales, los creadores de páginas web, aplicaciones móviles, los llamados youtubers, expertos en ciberseguridad, ensambladores de automóviles autónomos y cirugía robótica, entre otros, todos basados en la “revolución 4.0”. Actualmente de cada 10 empleos cuatro ya son de la llamada “industria inteligente”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.

La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.