Conecta con nosotros

Cultura

Anuncian actividades en la Casa de la Cultura de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 31 DE JULIO.-La Casa de la Cultura de Cancún anuncia un haz de actividades para el mes de agosto, bajo los auspicios del Instituto de la Cultura y las Artes, dirigido por Jacqueline Estrada Peña, que abarca diferentes manifestaciones y están dirigidas a toda la comunidad.

Así, los días uno, ocho, 15, 22 y 29, se realizará el circuito de exhibición de documentales del grupo “Ambulante”, coordinado por Héctor Aguilar, siempre a las siete de la noche; y el jueves dos, a las siete y 30, Vanessa González guiará el debate del filme “Girl Rising”.

La obra “Fandango del inframundo”, de la compañía teatral “La historia de todos”, se presentará a las siete y 30 de la noche del sábado cuatro; y la obra “Nuc, la niña del agua”, de “La bambalina”, a las ocho de la noche, de sábado 11 y del viernes 17 de agosto.

El jueves 16 se festejará el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en el contexto de la celebración del inicio de la Guerra de Castas; y el día 18 se llevará a cabo el festival “¿En qué anda la banda?”, que incluye música, teatro, artes visuales, literatura, ajedrez y cine.

El día 22, a las siete de la noche, se inaugurará una exposición pictórica colectiva en las galerías “Víctor Fosado”, “Alternativa” y “Rolando Arjona”; y el sábado 21, entre nueve y 30 y 11 y 30 de la mañana, Gabriela Servín impartirá el taller “La virtud de nacer niña”.

Los eventos prosiguen con la Muestra Estatal de Teatro, prevista para realizarse del 20 y al 25 de agosto, entre seis de la tarde y ocho de la noche; y con un conversatorio, el 23 a las seis de la tarde, con los escritores Mario Pérez Aguilar y Eduardo Parra Ramírez.

El día 26, Óscar López coordinará los festejos por el Día Internacional del Actor; el domingo 12 —desde el mediodía hasta las cuatro de la tarde— habrá una fiesta jarocha, y el 16, desde las 11 de la mañana, un ensayo abierto de la “Orquesta Sinfónica de Cancún”.

Con esta programación, que cierra con un concierto de corno francés y piano, a cargo de Fausto Cerda, a las siete y 15 de la noche del 30 de agosto, el gobierno del cambio incide en la cohesión social (a través de los caminos del arte) y en la búsqueda de la identidad. 

 

REDACCIÓN 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Siguen las actividades en el FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen cautivó a locales y turistas en el segundo día de actividades, que tuvo como sedes la Plaza 28 de Julio y las instalaciones del Cecyte, donde estuvo presente la autora Ana María Moreno Pérez con el taller “Un anzuelo para las palabras”.

El viernes presentaron sus obras Saulo Aguilar y su “A nadie le gustan las personas miserables”; Mariko Lugo y Ricardo Carmona con “Retos en la industria editorial emergente”; y Minelly Ricarde, Edmundo Delgado Díaz, Brenda Reyes y Alejandrina Martín del Campo, quienes llevaron a cabo “Mesa de Letras Frescas: poesía y narrativa”.

Victoria, originaria de la Ciudad de México y hoy playense, elogió la organización de la FILyC: “Me encantó la Feria. Tiene mucha variedad, desde juegos de mesa hasta libros y sopas de letras. Es para todas las edades”.

Leslie, estudiante de la Universidad Riviera Maya, calificó de “impresionante” este evento, ya que “hay muchos libros por leer. Los talleres y pláticas. Ayer tuvimos la oportunidad de conocer nombres de animales en lengua maya. Vengan porque está muy divertido y entretenido”, invitó.

Durante la jornada vespertina, se realizó la presentación de “El reino de la desesperanza y la cocina yucateca” y “Crónicas de infancia y recetas de mi madre” de Carlos Martín; “Ukaanil bej, la serpiente del camino”, de Hilario Chi Canul y Arturo Bayona, y “Raíz en la piedra”, de Yesid Contreras.

El Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS) invitó a las familias playenses y a las y los visitantes, a que asistan este fin de semana a la Plaza 28 de Julio, para conocer nuevas obras de la literatura de manera entretenida.

El titular del IMCAS, Ernesto Martínez Cuéllar destacó que el fomento a la lectura en niños, jóvenes y adultos es prioridad del gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

Inicia la FILyC en Playa del Carmen

Publicado

el

Por

Playa del Carmen.- La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen (FILyC) dio inicio ayer con una amplia cartelera de actividades que reunieron, en la Plaza 28 de Julio, a cientos de asistentes de todas las edades que engrandecieron este evento que organiza, del 3 al 6 de abril, el gobierno que encabeza la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Durante los cuatro días de la Feria se darán cita 52 escritores y se realizarán más de 80 actividades para todo público de forma gratuita.

En lo que fue la primera jornada, los asistentes disfrutaron de la poesía del autor español Alejandro Paz y su obra “Nadie nos enseñó a decir adiós”, y conocieron en el libro “Los Feos” del quintanarroense David Anuar, parte de la fauna local. En total se presentaron cinco libros para todos los gustos.

Como parte del programa alterno, se impartieron cinco conferencias de diversos tópicos: “Panorama de la publicación de libros escritos por mujeres”, de la maestra Haydé Serrano; “El español en Yucatán en el siglo XVI”, con el doctor Raúl Arístides, e Isla Mujeres estuvo presente con el profesor Fidel Villanueva.

Para las niñas, niños y adolescentes, se impartieron cuatro talleres, entre los que se cuenta “Ven a cantar en lenguas indígenas”, con Norma Espinoza, así como “Cuentos de Ida y Vuelta”, con Daniel Gallo Clown&Cuentero.

El director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes (IMCAS), Ernesto Santiago Martínez Cuéllar, invitó a las familias playenses y a los turistas, a escuchar y convivir con los escritores y conferencistas, en este esfuerzo para convertir a Playa del Carmen en un referente cultural. Las actividades arrancan todos los días a partir de las 9 de la mañana. Por la noche se organizan eventos culturales y artísticos en el anfiteatro de la plaza.

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.