Conecta con nosotros

Cultura

Anuncian actividades en la Casa de la Cultura de Cancún

Publicado

el

CANCÚN, 31 DE JULIO.-La Casa de la Cultura de Cancún anuncia un haz de actividades para el mes de agosto, bajo los auspicios del Instituto de la Cultura y las Artes, dirigido por Jacqueline Estrada Peña, que abarca diferentes manifestaciones y están dirigidas a toda la comunidad.

Así, los días uno, ocho, 15, 22 y 29, se realizará el circuito de exhibición de documentales del grupo “Ambulante”, coordinado por Héctor Aguilar, siempre a las siete de la noche; y el jueves dos, a las siete y 30, Vanessa González guiará el debate del filme “Girl Rising”.

La obra “Fandango del inframundo”, de la compañía teatral “La historia de todos”, se presentará a las siete y 30 de la noche del sábado cuatro; y la obra “Nuc, la niña del agua”, de “La bambalina”, a las ocho de la noche, de sábado 11 y del viernes 17 de agosto.

El jueves 16 se festejará el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, en el contexto de la celebración del inicio de la Guerra de Castas; y el día 18 se llevará a cabo el festival “¿En qué anda la banda?”, que incluye música, teatro, artes visuales, literatura, ajedrez y cine.

El día 22, a las siete de la noche, se inaugurará una exposición pictórica colectiva en las galerías “Víctor Fosado”, “Alternativa” y “Rolando Arjona”; y el sábado 21, entre nueve y 30 y 11 y 30 de la mañana, Gabriela Servín impartirá el taller “La virtud de nacer niña”.

Los eventos prosiguen con la Muestra Estatal de Teatro, prevista para realizarse del 20 y al 25 de agosto, entre seis de la tarde y ocho de la noche; y con un conversatorio, el 23 a las seis de la tarde, con los escritores Mario Pérez Aguilar y Eduardo Parra Ramírez.

El día 26, Óscar López coordinará los festejos por el Día Internacional del Actor; el domingo 12 —desde el mediodía hasta las cuatro de la tarde— habrá una fiesta jarocha, y el 16, desde las 11 de la mañana, un ensayo abierto de la “Orquesta Sinfónica de Cancún”.

Con esta programación, que cierra con un concierto de corno francés y piano, a cargo de Fausto Cerda, a las siete y 15 de la noche del 30 de agosto, el gobierno del cambio incide en la cohesión social (a través de los caminos del arte) y en la búsqueda de la identidad. 

 

REDACCIÓN 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON CLAUSURA DEL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche cargada de simbolismo, arte y emoción, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) clausuró el festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, reafirmando su compromiso con la educación, la cultura y la preservación de las tradiciones mexicanas.

El evento, realizado en el Malecón frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en una celebración que honró la vida y la identidad cultural. La velada inició con el Coro de la FPMC interpretando un emotivo “Popurrí Oaxaqueño”, seguido por el vibrante “Flor de Piña” del Taller de Bailes, exaltando el orgullo por las raíces oaxaqueñas.

Uno de los momentos más destacados fue el Concurso de Caracterización de Catrinas, donde participantes de todas las edades rindieron homenaje a la icónica figura creada por José Guadalupe Posada. El jurado, conformado por representantes culturales estatales y nacionales, reconoció el talento y creatividad de los concursantes.

La noche continuó con la escenificación de “La Leyenda de Ixquic” por la Academia Tzunum, que cautivó al público con una puesta en escena mística y conmovedora. El cierre estuvo marcado por la “Despedida de las Almas”, un acto simbólico que evocó la conexión espiritual con los antepasados.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este festival fortalece el tejido social y celebra el amor por nuestras raíces, en sintonía con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

COZUMEL CELEBRA LA VIDA Y LA MEMORIA CON EL FESTIVAL “DÍA DE MUERTOS: TRADICIÓN, LUZ Y REENCUENTRO”

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— En una noche colmada de música, color y espiritualidad, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio al festival “Día de Muertos: Tradición, Luz y Reencuentro”, una celebración que honra las raíces culturales de México y fortalece el tejido social de la isla. El evento inaugural, realizado frente al Museo de la Isla, reunió a familias cozumeleñas y visitantes en un ambiente de respeto, arte y tradición.

La ceremonia comenzó con la emotiva representación de la “Llegada de las Almas”, a cargo de Canoa Maya Cozumel, marcando el inicio simbólico del recorrido espiritual. La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, encabezó el acto junto a autoridades estatales y municipales, destacando el valor del festival como espacio de identidad y reencuentro.

Oaxaca fue el estado invitado en esta edición, y su presencia se hizo sentir con la vibrante participación de los “Nitos Oaxaqueños” y la orquesta “Encanto Serrano”, que ofrecieron danzas tradicionales llenas de folclor y devoción. Además, se inauguraron exposiciones como “Alebrijes en Día de Muertos” y murales conmemorativos que fusionan arte contemporáneo y tradición ancestral.

La jornada incluyó altares dedicados al artista Francisco Toledo y al Hanal Pixán, así como el tradicional baile “Cana al Aire”, que cerró la noche con alegría y comunidad. La FPMC reafirma así su compromiso con el bienestar cultural de Quintana Roo, promoviendo el arte como vínculo entre generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.