Internacional
Renuncia el arzobispo australiano condenado por encubrir abusos

AUSTRALIA, 29 DE JULIO.- El papa Francisco aceptó el lunes la renuncia de un arzobispo australiano condenado por encubrir abusos sexuales de un sacerdotea menores, tras la creciente presión ejercida por sacerdotes e incluso por el primer ministro del país.
Fue la segunda renuncia de un cargo eclesiástico de alto perfil por su relación con los abusos sexuales en los últimos días, lo que sugiere que el pontífice está dispuesto a mostrarse firme en este asunto antes de viajar a Irlanda el mes que viene, donde es probable que el escándalo domine la visita.
El arzobispo de Adelaida, Philip Wilson, fue condenado en mayo por no reportar a la policía los repetidos abusos cometidos por el sacerdote pedófilo James Fletcher a dos monaguillos en la región de Hunter Valley, en el norte de Sidney, durante la década de 1970.
Wilson es el religioso de mayor rango condenado nunca por encubrir las agresiones.
Wilson había rechazado renunciar a su cargo hasta que no se resolviese la apelación de su caso, aunque la semana pasada reconoció que los pedidos para su dimisión iban en aumento.
A mediados de mes, el primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, se sumó a las voces que pedían a Francisco que lo cesase.
El Vaticano dijo en un comunicado de apenas una línea publicado el lunes que el pontífice aceptó la renuncia de Wilson.
El religioso tiene 67 años, muy por debajo de la edad a la que suelen retirarse los obispos, los 75 años.
ESCÁNDALOS EN VARIOS FRENTES
Esta medida es relevante dado que Francisco está sometido a una creciente presión para sancionar a los prelados que gestionaron mal o taparon los casos de abusos, con llamados para que se abra una investigación completa en Estados Unidos y con pesquisas penales ya en marcha en Chile.
La fiscalía de Chile citó recientemente a declarar al arzobispo de Santiago, el cardenal Ricardo Ezzati, por su papel en el supuesto encubrimiento de los abusos cometidos durante años por el excanciller de su diócesis, Oscar Muñoz.
Muñoz admitió haber abusado de al menos un menor y confesó ante las autoridades eclesiásticas en diciembre. Sin embargo, la fiscalía descubrió informes de al menos cuatro víctimas más del sacerdote, que fueron documentados por la archidiócesis de Santiago, incluyendo algunos a parientes suyos más jóvenes.
Ezzati dijo que desconocía la situación hasta la confesión de Muñoz. El arzobispo de Santiago ya ofreció su dimisión cuando cumplió 75 años en 2017, y fue uno de los miembros de la curia chilena que se prestaron a dimitir en masa en mayo tras ser citados por el papa para una reprimenda colectiva por su manejo del escándalo.
Pero Francisco todavía no se pronunció sobre el ofrecimiento de Ezzati y podría estar esperando a encontrar al candidato ideal para ocupar la archidiócesis más importante de Chile.
En Estados Unidos, los obispos y cardenales están sometidos a una creciente presión para revelar qué sabían sobre los abusos a seminaristas, tanto adultos como menores, supuestamente cometidos por el cardenal Theodore McCarrick, exarzobispo de Washington.
El pontífice aceptó el sábado la renuncia de McCarrick como cardenal y le impuso sanciones sin precedentes para su cargo, antes incluso del final de su juicio canónico, incluyendo llevar una vida de penitencia y oración aislado de los demás.
McCarrick, de 88 años, era uno de los cardenales estadunidenses más destacados encargado de enfrentar la crisis de los abusos sexuales cuando estalló públicamente en el país en 2002.
Fuente Excélsior

Internacional
SENADO DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA POLÉMICA REFORMA FISCAL DE TRUMP

Washington, D.C. — En una votación dividida 50-50, el Senado de Estados Unidos aprobó este jueves la ambiciosa reforma fiscal impulsada por el presidente Donald Trump, conocida como la “gran y hermosa ley”. El voto decisivo fue emitido por el vicepresidente JD Vance, marcando un momento clave para la agenda económica del mandatario.
La legislación contempla cinco ejes principales:
- Extensión de los recortes fiscales de 2017, con nuevos beneficios para propinas, horas extra y adultos mayores.
- Incremento del gasto en defensa e inmigración, con énfasis en programas de deportación masiva.
- Recortes a programas sociales, como Medicaid y cupones alimentarios (SNAP), afectando potencialmente a millones de beneficiarios.
- Aumento del techo de deuda en 5 billones de dólares, medida criticada incluso por legisladores republicanos moderados.
- Eliminación de incentivos a energías limpias, revocando normativas climáticas de administraciones previas.
Trump defendió la ley como “un impulso sin precedentes para la clase trabajadora estadounidense”, mientras que grupos progresistas y organizaciones civiles advierten sobre el impacto negativo en sectores vulnerables y en el medio ambiente.
El proyecto pasará ahora a la Cámara de Representantes, donde se anticipa un debate intenso antes del 4 de julio, plazo fijado por el propio presidente para su promulgación.
La aprobación consolida el giro conservador de la política económica estadounidense bajo la actual administración, favoreciendo a sectores empresariales y a votantes de clase media tradicional, mientras genera preocupación en comunidades migrantes y beneficiarios de programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
RUSIA CONCENTRA 110,000 SOLDADOS CERCA DE CIUDAD ESTRATÉGICA UCRANIANA: KIEV ADVIERTE DE UNA POSIBLE OFENSIVA MASIVA

Rusia ha movilizado aproximadamente 110,000 soldados en las cercanías de la ciudad ucraniana de Kupiansk, una localidad clave en la región oriental del país, según informaron este fin de semana autoridades ucranianas. Esta concentración de tropas, una de las mayores registradas en meses recientes, ha encendido las alarmas sobre una potencial ofensiva a gran escala por parte del Kremlin en el frente oriental.
De acuerdo con el mando militar de Ucrania, el contingente ruso se encuentra desplegado en sectores estratégicos de la región de Járkov y ha incrementado significativamente sus actividades tácticas y de reconocimiento en las últimas 72 horas. Los analistas advierten que este movimiento podría ser el preludio de un ataque coordinado que buscaría romper las defensas ucranianas en zonas debilitadas por los combates prolongados.

“Estamos viendo un nivel de movilización que no se había registrado desde hace más de un año en esta región”, afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas ucranianas, Andrii Kovalenko. “Esto no parece un ejercicio ni una demostración de fuerza aislada, sino una preparación clara para una ofensiva que podría tener lugar en cuestión de días”.
La ciudad de Kupiansk, situada a escasos kilómetros de la línea de contacto, representa un punto logístico clave para el abastecimiento del ejército ucraniano. Su caída tendría un impacto significativo en la capacidad de defensa de Kiev en toda la región del Dombás.
En respuesta, el gobierno ucraniano ha reforzado sus posiciones y ha solicitado a sus aliados occidentales una aceleración en la entrega de sistemas defensivos, municiones y equipos de vigilancia aérea. La situación ha llevado a nuevas reuniones de emergencia entre líderes europeos y representantes de la OTAN para evaluar escenarios potenciales.
Mientras tanto, la población civil en el este del país vive bajo una creciente tensión, con evacuaciones preventivas en aldeas cercanas y restricciones de movilidad en las rutas principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cancúnhace 21 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES
-
Cancúnhace 21 horas
TRANSFORMAN ESPACIO DEPORTIVO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ENTREGA CANCHA RENOVADA EN SM 520
-
Isla Mujereshace 21 horas
EL ARTE TOMA ESCENA EN ISLA MUJERES CON LA PRESENTACIÓN DEL BALLET “DON QUIJOTE”