Conecta con nosotros

Cancún

Acuerdan Consejos de Promoción de México y Quintana Roo estrategias para replantear percepción al exterior

Publicado

el

Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 30 DE JULIO.- En busca de optimizar la coordinación y comunicación frente a incidentes específicos como la inseguridad se reúnen líderes en promoción turística en México y Quintana Roo, a fin de plantear estrategias para mejorar la percepción, al tiempo que adelantaron la presencia del estado en 10 ferias internacionales de turismo en lo que resta del año.

Héctor Flores Santana, director del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), reveló que el turismo compensó prácticamente el ciento por ciento del déficit comercial del resto de la economía durante el año pasado, durante la implementación de talleres de “gestión de crisis” en los destinos turísticos de México más afectados –Mazatlán, Los Cabos, Nayarit, Vallarta, Acapulco, Ciudad de México y Guadalajara–.

Aceptó que la ola de violencia, con múltiples ejecuciones los últimos días y que se ha vuelto consuetudinaria, es real y puede incidir en el flujo de turistas, pero “en Estados Unidos hay mayores problemas de inseguridad que en México”, intentó atajar, aunque terminó por reconocer que la inseguridad es una triste realidad.

“Pero la percepción como nación ante el turismo internacional sigue siendo la de un país seguro, pero eso no significa que las autoridades no tengamos que reforzar estrategias.”

Flores Santana citó que a partir de agosto del año pasado se sucedieron acontecimientos que han impactado negativamente al país en la percepción a nivel internacional: el tema del warning que emitió Estados Unidos, en el que por primera vez se incorporó a varios de los destinos de Quintana Roo.

“Ya en el nuevo de enero pasado se eliminó integralmente a Quintana Roo y a Los Cabos, y de hecho no hay destino turístico mexicano a nivel internacional que hoy esté catalogado como para recibir la recomendación de no viajar, todos los destinos que gozan de visitas internacionales en México están exentos en ese sentido”, sostuvo el funcionario.

Expuso que las campañas, relaciones públicas y presencia en ferias internacionales suman 271 y medio millones de pesos nada más para el estado de Quintana Roo, y a lo largo de lo que resta del año habrá campañas integrales de promoción para el Caribe mexicano en 22 mercados, siendo los dos fundamentales Estados Unidos y Canadá.

También América Latina, que cada día es mayor; Europa, con los principales mercados emisores: Alemania, Francia y España; Asia, ahora en exploración con Corea, China y Japón, y alguna presencia en Australia… es la fotografía de en dónde se están promoviendo los diversos destinos de Quintana Roo, comentó el directivo.

CAMPAÑAS INTERNACIONAL

El titular del CPTM refirió que las campañas institucionales tienen el paraguas de la que se desarrolla alrededor del mundo: “A world of its own” o “México, un mundo en sí mismo”, sobre la que se derivan una serie de estrategias y herramientas.

“Es una realidad que en el país vecino viven más de 35 millones de mexico-norteamericanos de primera, segunda y tercer generación, así que la campaña «Viajemos todos por México» –en el mercado nacional desde 2016–,la hemos lanzado en los (cinco) mercados principales de Estados Unidos (para México): Los Ángeles, Nueva York, Chicago, Dallas y Houston.”

Flores Santana apeló a recurrir a la herencia: “Los mexico-norteamericanos que viven allá, sus padres y sus abuelos construyeron este maravilloso país y entonces apelamos un poco a la herencia, pues esto es suyo y también entonces es invitarlos a que vengan y descubran, y recorran y conozcan la maravilla que es su país, que es nuestro México”.

Y hasta fin de año, Quintana Roo tendrá presencia en 10 ferias internacionales; además viene la Feria de Pueblos Mágicos, que ahora se desarrollará en Michoacán, en Morelia; también la de Turismo de Aventura y de aquí a diciembre viene un despliegue enorme de posicionamiento, promoción y presencia para los destinos turísticos del Caribe mexicano.

“Hay toda una integralidad de acciones promocionales a favor de Quintana Roo, que es el estado por excelencia de nuestro país en materia turística, el que más visitantes recibe, el que más vuelos tiene; la atractividad maravillosa y el turismo es eso: la generación de empleo; el impacto en el ingreso de divisas

“El año pasado el país tuvo un superávit en la balanza turística de cerca de 10 mil millones de dólares, y el déficit de la balanza comercial de la cuenta corriente, sumó 10 mil millones de dólares, así que el turismo compensó prácticamente el ciento por ciento del déficit comercial del resto de la economía.”

 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.