Cancún
Urge ajuste al IVA para Quintana Roo: Eduardo Martínez Arcila

CHETUMAL, 29 DE JULIO.- El inicio de una nueva administración a nivel federal es la oportunidad de demostrar que existe la voluntad de ayudar al desarrollo de Quintana Roo, pero no de manera parcial sino a toda la entidad incluyendo al sur, señaló Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado.
El legislador dijo que los quintanarroenses guardan la esperanza de que los proyectos propuestos para el estado se cristalicen lo más pronto posible, pues mientras unos son de efectos inmediatos, otros llevan años concretarlos, como el Tren Maya.
Martínez Arcila dijo que el nuevo gobierno que tomará posesión el 01 de diciembre próximo deberá valorar la importancia de reducir el IVA en la frontera sur del estado, pues solo se ha contemplado al norte del país cuando también urge ese ajuste en el sur de Quintana Roo como ocurría hace algunos años.
“No solo la frontera con Estados Unidos requiere de condiciones económicas especiales para ser competitivos. En Quintana Roo, que también es frontera con Belice, debe recibir condiciones similares para promoverse las inversiones, el desarrollo y el mercado interno.
Todos los ciudadanos que votaron por un cambio a nivel nacional tienen fincadas sus esperanzas en ver resultados pronto. Nosotros no queremos ser excluidos de las decisiones que se toman”, indicó.
El presidente de la Gran Comisión comentó que lo único que se busca es justicia para la zona sur del estado y bajar el IVA en el sur del estado es una medida que tiene efectos pronto y que sí se reconocen en los bolsillos de los ciudadanos.
Otro de los proyectos en los que se debe considerar a la zona sur y en especial a la capital del estado, es el Tren Maya.
“No puede considerarse un proyecto de este calado sin pensarse en los habitantes de la capital del estado y municipios del sur de la entidad. Un medio de transporte de esta índole es un gran detonante de la economía. Una llave. Sabemos que el proyecto es ambicioso y de mediano plazo, pero insistiremos en que se considere en él también a la zona sur de Quintana Roo”.
Martínez Arcila se refirió de igual manera al tercer proyecto del gobierno que entrará en diciembre próximo y es la llegada de la Secretaría de Turismo a Chetumal.
“Claro que en Quintana Roo se sabe mucho de turismo. Traer aquí a la secretaria del ramo también debe ser una oportunidad de generación de empleos. Es preocupante pensar que se reducirán la estructura de la burocracia federal de manera tajante y no buscar alternativas para la generación de empleos. La Sectur es una opción para ello”, consideró.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
