Conecta con nosotros

Cancún

TLCAN avanza en 12 capítulos; amarran más acuerdos México y EU

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 28 DE JULIO.- México y Estados Unidos preparan el cierre de 12 capítulos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y cabildean cómo resolver la regla de origen en el sector automotriz.

Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y quien participó en los grupos de trabajo con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, detalló que los rubros textil, energía, medio ambiente, aduanas, facilitación comercial, medidas disconformes, servicios financieros, inversión, comercio transfronterizo, comercio digital y el anexo sectorial de cosméticos ya tienen alto grado de avance. Se sigue trabajando en el capítulo laboral.

Ya están por cerrarse. Se ha avanzado muchísimo y es cuestión de días para que se pueda ir anunciado su cierre, eso significa que nos vamos encaminando hacia una posibilidad de concluir pronto”, dijo en conferencia telefónica desde Washington.

Agregó que se sigue trabajando en el ajuste a las reglas de origen automotriz, pues se busca no dañar los empleos generados en México ni poner en riesgo las nuevas inversiones.

Los equipos de ambos países continuarán trabajando durante los siguientes días en preparación de la reunión ministerial a celebrarse próximamente”, informaron por separado las secretarías de Economía y Relaciones Exteriores en un comunicado conjunto.

 

12 CAPÍTULOS DEL TLCAN, POR CERRAR

México y Estados Unidos alistan el cierre de 12 capítulos del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y cabildean una fórmula para resolver la regla de origen en el sector automotriz.

De acuerdo con Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que participó en los grupos de trabajo con el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, detalló que textil, energía, medio ambiente, aduanas, facilitación comercial, medidas disconformes, servicios financieros,  inversión, comercio transfronterizo, comercio digital y el anexo sectorial de cosméticos, ya tienen alto grado de avance, y se trabaja en el capítulo laboral.

Son temas que ya están por cerrarse. Se ha avanzado muchísimo y es cuestión de días para que se pueda ir anunciado su cierre, eso significa que nos vamos encaminando hacia una posibilidad de concluir pronto”, dijo.

En conferencia telefónica desde Washington, el también presidente del Cuarto de Junto, que apoya al gobierno mexicano en las negociaciones, mencionó que se sigue trabajando en los temas de reglas de origen automotriz, con una fórmula que pueda ser factible de aplicar, que no dañe los empleos generados en México y que no ponga en riesgo las nuevas inversiones.

Se quedó una representación de la industria automotriz mexicana en Washington estos días. Ellos seguirán trabajando durante el fin de semana y retomaremos las conversaciones con la Secretaría de Economía. Hay motivos para pensar que vamos caminando en el sentido correcto”, dijo.

Mencionó que si bien aún no pueden darse detalles sobre la regla de origen, se busca que la industria pueda cumplir con sus proyectos de inversión de mediano y largo plazos, para ello también deben mantenerse las leyes de la Organización Mundial de Comercio.

 

AGENDA TRAZADA

Para el sector empresarial, el ambiente tras dos días de reuniones lleva a confiar que durante agosto pueda tenerse un cierre, porque hay la voluntad para hacerlo por parte de Estados Unidos.

Mencionó que también se prevén reuniones donde participen los tres países, y que sean los ministros de Canadá, México y EU los que den a conocer la agenda próxima.

Los equipos de ambos países continuarán trabajando durante los siguientes días en preparación de la reunión ministerial a celebrarse próximamente”, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado.

Castañón adelantó que los aranceles a las importaciones de acero y aluminio impuestos por Estados Unidos concluirán una vez que se tengan un acuerdo en principio del TLCAN, y México también retiraría sus medidas arancelarias.

 

CASI RESUELTOS:

  • Textiles
  • Energía
  • Medio ambiente
  • Aduanas
  • Facilitación comercial
  • Medidas disconformes
  • Servicios financieros
  • Comercio transfronterizo
  • Comercio digital
  • Cosméticos
  • Capítulo laboral.
  • Inversiones

 

DICEN “NO” A FECHA FATAL

La reanudación de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sienta las bases para llegar a acuerdos conclusivos, dijo el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco), José Manuel López Campos.

En opinión del empresario, la presencia de Jesús Seade, representante del gobierno electo en las negociaciones comerciales, es un apoyo para cerrar las brechas sobre las diferencias que han existido en el acuerdo, principalmente en los temas más álgidos y que no han podido ser destrabados.

Para el líder del comercio organizado, si bien es prioridad de México y Estados Unidos acelerar las conversaciones, no se deben fijar fechas ni plazos fatales.

Recordó que es una de las zonas económica más competitivas del planeta, pues representa 12% del comercio mundial, 28% del PIB mundial y 26% de los flujos globales de comercio.

Por ello es que no podemos ceder a un mal acuerdo por complacencias en el tiempo”, dijo.         –

Fuente Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN INAUGURA “LIBRERÍA EL TEATRO”: UN NUEVO CORAZÓN CULTURAL PARA LA CIUDAD

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– En un acto que reafirma el compromiso con la cultura y el arte, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la “Librería del Teatro”, ubicada dentro del emblemático recinto teatral en el centro de Cancún. Este nuevo espacio se proyecta como un punto de encuentro para lectores, artistas y escritores, al reunir las voces de más de 25 autores locales.

Durante la ceremonia, Peralta expresó que “una ciudad mejor es aquella que integra la cultura en su vida cotidiana”, destacando que este proyecto forma parte de la visión de transformación impulsada junto a la gobernadora Mara Lezama. La librería, además de ofrecer un catálogo especializado en artes escénicas, será sede de la Feria del Libro Teatral, evento clave de la 45ª Muestra Nacional de Teatro que por primera vez se celebrará en Cancún.

Carlos López Jiménez, director del Instituto de la Cultura y las Artes, anunció que el recinto albergará actividades permanentes como presentaciones de libros, talleres infantiles y charlas con autores. Asimismo, se establecerá un fondo editorial para apoyar a escritores locales.

La filósofa Oly Santiago, en representación de la comunidad artística, agradeció la creación de este espacio que da voz a quienes han hecho de Cancún su hogar. La librería se complementará con el Café de Cancún, ofreciendo una experiencia cultural completa para quienes asistan a espectáculos teatrales o musicales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

TRANSFORMACIÓN URBANA EN CANCÚN: ANA PATY PERALTA SUPERVISA AVANCES EN CALLE 82

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de septiembre de 2025.– La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó una supervisión técnica en la Calle 82, entre Bonampak y Calle 45-A, para verificar el progreso de una obra integral que busca mejorar la movilidad y seguridad de miles de ciudadanos.

Durante el recorrido, Peralta constató el avance en la reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico de 15 centímetros, así como la ampliación de banquetas, instalación de alumbrado público y balizamiento. “Esta vialidad se está transformando para ofrecer espacios dignos a estudiantes, vecinos y transeúntes. Queremos que caminar por aquí sea seguro y accesible para todos”, expresó.

Acompañada por la secretaria de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, la alcaldesa revisó las medidas de altura de guarniciones y el diseño de cruces pluviales que permitirán un mejor flujo de agua en ambos lados del manglar, mitigando riesgos de inundación.

Además, anunció una jornada de limpieza del manglar en colaboración con la Universidad del Caribe, reafirmando el compromiso de su administración con la protección del ecosistema local.

Esta obra forma parte de una estrategia de transformación urbana que prioriza la infraestructura sostenible y el bienestar ciudadano, consolidando a Cancún como una ciudad moderna y resiliente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.