Cancún
Cáncer hepático causa hasta 3 mil muertes anuales en México

PUEBLA, 28 DE JULIO.- Este 28 de julio se conmemorar el Día Mundial contra la Hepatitis, enfermedad que cobra en México hasta 3 mil vidas por cáncer hepático y otros miles se ven afectados por contraer los virus.
En el Día Mundial contra la Hepatitis que se celebra todos los años el 28 de julio. Esta conmemoración tiene por objeto fomentar la toma de conciencia sobre las hepatitis virales y el daño que causan estas enfermedades, por eso la difusión de conocimientos sobre ellas.
Los médicos del IMSS Puebla ofrecieron sesiones informativas y señalaron que hay diferentes tipos de hepatitis A; de niños casi todos la padecen, pero hay diversas categorías de lo que llaman la enfermedad amarilla por el color que adquiere la piel del enfermo.
Explicaron la clasificación de las categorías de hepatitis A, B, C y otras de más riesgo y que pueden ser letales y para las que no hay cura, a pesar de avances que se tienen en laboratorio de medicamentos de última generación.
La hepatitis “C” generalmente no presenta síntomas, por eso se la llama la “enfermedad silenciosa”. El virus (hcv) destruye lentamente células hepáticas y puede con el transcurso de los años producir cirrosis o cáncer hepático.
La hepatitis de este tipo se transmite cuando se produce un contacto entre sangre sana con sangre infectada por el virus “C”.
Señala el IMSS que han ocurrido transmisiones del virus mediante transfusiones o la utilización de hemoderivados para el tratamiento de otras enfermedades, también por compartir jeringas, por materiales sin esterilizar en centros odontológicos, o en lugares de aplicación de piercing y tatuajes, o con los podólogos, etc.
Al menos un 60% de los casos de cáncer hepático se deben a un diagnóstico y tratamiento tardíos de las hepatitis B y C.
Por eso recomiendan atención especializada, el IMSS de Puebla cuenta con médicos especialistas y tiene los medicamentos indicados para tratar a un paciente con cualquiera de las hepatitis.
A veces por la baja cobertura de las pruebas diagnósticas y del tratamiento se da el problema más importante que hay que resolver para lograr los objetivos de eliminación mundial para 2030.
En la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis 2018, la OMS se centrará en el tema “pruebas, tratamiento, hepatitis”, señala el IMSS de Puebla que atiende hasta un centenar de casos mensuales y solo el 1 por ciento son casos de hepatitis “C”.
FUENTE ZÓCALO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
INICIA REGISTRO PARA VIVIENDA DIGNA EN CANCÚN: MARA LEZAMA ACOMPAÑA A FAMILIAS EN HISTÓRICO PROGRAMA DEL CONAVI
-
Chetumalhace 24 horas
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL