Internacional
Aprueba Israel Ley del Estado-nación judío

ISRAEL, 27 DE JULIO.- El Parlamento de Israel ha aprobado una ley que oficializa la segregación racial dentro de sus fronteras, fomenta los sentimientos antisemitas de sus enemigos, y aísla a los árabes que están integrados en la sociedad israelí.
El 19 de julio la Knesset aprobó por 62 votos a favor, 55 en contra y dos abstenciones una propuesta desarrollada por diputados del partido Likud, de tendencia conservadora, liderados por el primer ministro, Benjamín Netanyahu. La normativa refrendada viene a llamarse Ley del Estado Nación y tiene rango constitucional.
Al conocerse el resultado de la votación, los 13 diputados árabes presentes en el hemiciclo se levantaron de sus escaños, rompieron el documento en cuestión y gritaron indignados “¡Apartheid! ¡Apartheid!”, comparando la decisión adoptada con las que solía tomar el régimen racista de Sudáfrica durante más de cuatro décadas; según informó Red Crucero.
Netanyahu encabeza una coalición de seis partidos que ya es considerada la más derechista de la historia de Israel.
Entre sus socios gubernamentales destacan los ultrarreligiosos y la extrema derecha. El veterano primer ministro declarando que estaban viviendo “un momento clave en los anales del sionismo y del Estado de Israel”.
Inicialmente el proyecto de ley recogía un párrafo en su artículo 7 que admitía la creación de “comunidades separadas” solo para judíos.
Fue criticado como “discriminatorio” incluso por el presidente israelí, Reuven Rivlin.
El jefe del Estado, que tiene unas funciones institucionales reducidas, envió una inusual carta a la Comisión Constitucional del Parlamento que estaba trabajando en la elaboración del documento.
“¿Estamos dispuestos, en nombre de una visión sionista, a tolerar la discriminación y la exclusión en función del origen?”, se preguntaba Rivlin, quien también forma parte del Likud.
El texto final de 11 puntos suprimió esas “comunidades separadas”, pero dice que el “Estado considera el desarrollo del establecimiento de los judíos como un valor nacional y actuará en consecuencia para alentar y promover su establecimiento y su consolidación”.
Este apartado no está exento tampoco de polémica, pues podría abrir la puerta a la anexión de más territorios en Cisjordania, donde ya se han ido instalando decenas de asentamientos judíos que violan el derecho internacional y más concretamente una resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobada en 2016.
De acuerdo a la nueva legislación, el árabe dejará de ser lengua oficial y pasará a tener un estatus especial pero inferior al actual.
El único idioma del Estado será pues el hebreo.
También se menciona que Jerusalén es la capital del país, se adopta oficialmente el calendario judío y se consagra a Israel como “el hogar nacional del pueblo judío”.
Los árabes israelíes están dispuestos a apelar ante el Tribunal Supremo –la máxima institución judicial del país– la validez de esta ley.
Las protestas
Los árabes decidieron quedarse cuando se proclamó el Estado de Israel en 1948 y no se convirtieron en refugiados palestinos en tierras extranjeras como Líbano o Siria.
Tienen sus propios delegados parlamentarios y representan a 20% de la población israelí, que asciende a 8.5 millones de personas.
Ahora se quejan de ser ciudadanos de segunda categoría, porque consideran que la Ley del Estado Nación no hace más que confirmar legalmente una realidad basada en la discriminación.
Aseguran que +no tienen los mismos derechos que los judíos, que no tienen las mismas facilidades para comprarse una casa o buscar educación para sus hijos.
No solo han protestado los árabes.
El famoso director de orquesta judío Daniel Barenboim lo hizo a través de una tribuna de prensa que fue publicada en el diario israelí Haaretz y otros rotativos internacionales titulada “Hoy me avergüenzo de ser israelí”.
En su duro mensaje, Barenboim recordaba que los padres fundadores de Israel que firmaron la Declaración de Independencia de 1948 se basaron en los principios universales de libertad, justicia y paz, reconociendo la plena igualdad de derechos sociales y políticos a todos sus ciudadanos, con independencia de su religión, raza o sexo.
“Setenta años después, el Gobierno israelí acaba de aprobar una nueva ley que sustituye el principio de igualdad y valores universales por el nacionalismo y el racismo”, escribía el artista oriundo de Buenos Aires.
“Se trata de una forma muy evidente de Apartheid.
No creo que el pueblo judío haya vivido 20 siglos, la mayor parte de ellos sufriendo persecución y soportando crueldades sin fin, para ahora convertirse en el opresor que somete a los demás a sus crueldades.
Precisamente eso es lo que hace la nueva ley. Por eso, hoy me avergüenzo de ser israelí”, añadió.
La oposición laborista ha subrayado, por su parte, que la nueva normativa es “innecesaria, populista y electoralista”, “una mancha” para la democracia israelí.
Enmarca el asunto en la lucha del halcón Netanyahu por ganarse el voto más nacionalista frente a su adversario, el ministro de Educación, Naftali Bennett, defensor de las colonias judías.
Ambos ya miran a las elecciones del año 2019, que se prevén reñidas.
El propio Netanyahu, no obstante, se enfrenta a varias investigaciones policiales tras acusaciones de corrupción, lo cual podría complicar su continuidad política.
No sería un raro precedente que fuera acusado, porque el ex primer ministro Ehud Olmert ya fue sentenciado a 19 meses de prisión por varios casos de corrupción.
Aunque algunas voces locales insisten en que la Ley del Estado Nación es meramente simbólica, lo cierto es que el mensaje que da es peligroso e impide que se resuelvan temas decisivos y urgentes para Oriente Medio como el futuro estatuto de Jerusalén o la permanencia de las colonias judías ilegales.
Eso aleja aún más la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz entre palestinos e israelíes, un proceso muerto desde hace años.
Israel agradece a Serbia por ley sobre Holocausto
Mientras se aprobaban medidas contra los árabes, el presidente de Israel elogió a Serbia por aprobar una ley que permite la restitución a la comunidad judía de una propiedad sin herederos y no reclamada que fue tomada por la fuerza durante el Holocausto.
Reuven Rivlin dijo el jueves que después de conversaciones con el presidente de Serbia, Aleksandar Vucic, la propuesta de ley de 2016 deberá servir como modelo para otros países.
Miles de judíos serbios fallecieron durante la ocupación nazi del país balcánico durante la Segunda Guerra Mundial.
Rivlin llegó a Serbia del país vecino Croacia, en donde se reunió con altos funcionarios y visitó un campo de concentración de la Segunda Guerra Mundial operado por un régimen títere donde cientos de miles de judíos, serbios y roma fueron asesinados.
El mandatario expresó que hacerles frente a los crímenes del pasado es una obligación moral para cualquier sociedad.
Fuente Regeneración

Internacional
CHINA REFUERZA PRESENCIA MILITAR CERCA DE TAIWÁN, AUMENTANDO TENSIONES REGIONALES Y ECONÓMICAS

China ha llevado a cabo una de sus mayores demostraciones de fuerza militar en el estrecho de Taiwán en lo que va del año, elevando la tensión en una región clave para la seguridad internacional. Según el Ministerio de Defensa de Taiwán, en las últimas 48 horas se detectaron al menos 45 incursiones aéreas y la presencia de cinco buques de guerra del Ejército Popular de Liberación (EPL) en zonas cercanas a la isla. Algunas aeronaves cruzaron deliberadamente la línea media del estrecho, un límite tácito que tradicionalmente ha servido como amortiguador entre ambas partes.

La presidenta taiwanesa Lai Ching-te, recientemente elegida en un contexto de promesas de firmeza ante Pekín, condenó las maniobras como una “provocación militar sin justificación”, y convocó una reunión de emergencia con el Consejo de Seguridad Nacional. “Taiwán no cederá ante la intimidación. Estamos preparados para defender nuestra soberanía y nuestro estilo de vida democrático”, afirmó Lai en un mensaje televisado.
La nueva escalada se produce tras la visita a Taipéi de una delegación bipartidista del Senado de EE.UU., encabezada por la senadora demócrata Tammy Duckworth. Durante la visita, se anunciaron nuevos acuerdos de cooperación tecnológica y defensiva, incluyendo sistemas de ciberseguridad y componentes navales. Este acercamiento fue calificado por el gobierno chino como una “grave provocación” y una “violación del principio de una sola China”.

En respuesta, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China declaró que “cualquier intento de interferencia extranjera está condenado al fracaso” y que las recientes maniobras son parte de ejercicios “defensivos, pero determinados”, en defensa de la soberanía nacional.
Desde Washington, el Departamento de Defensa confirmó que el grupo de combate del portaviones USS Ronald Reagan fue desplegado hacia el mar de Filipinas “como medida de disuasión y en defensa de la estabilidad en la región Indo-Pacífica”. También se ha aumentado la cooperación de inteligencia con Japón, Corea del Sur y Australia.
El portavoz del Pentágono, general Patrick Ryder, afirmó: “Estados Unidos no busca el conflicto, pero tampoco permitirá alteraciones unilaterales del statu quo por la fuerza. Nuestra política hacia Taiwán permanece firme”.
Mientras tanto, Japón ha elevado su nivel de alerta, especialmente en las islas más al sur, y Corea del Sur ha iniciado ejercicios conjuntos con fuerzas estadounidenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
EL PAPA LEÓN XIV ELEVA SU VOZ POR LA PAZ: “BASTA DE GUERRAS, EL MUNDO NECESITA PERDÓN”

En una homilía que conmovió al mundo, el papa León XIV alzó hoy su voz desde la Plaza de San Pedro con un mensaje claro, urgente y poderoso:
“¡Detengan las guerras! ¡El mundo ya ha sangrado demasiado! ”Ante miles de fieles reunidos bajo un cielo soleado en el Vaticano, el Sumo Pontífice aprovechó la oración dominical del Regina Coeli para enviar un llamado a líderes mundiales, soldados, y ciudadanos comunes: es hora de silenciar las armas y abrir los corazones.“
Las bombas no siembran paz, siembran ruinas. La humanidad no puede seguir caminando sobre los escombros del odio”, exclamó León XIV, visiblemente conmovido. Fue su segunda aparición pública desde su elección, y muchos ya lo califican como un papa de voz firme y alma compasiva.

Su llamado no se quedó solo en las guerras entre naciones, sino que incluyó las divisiones familiares, los exilios forzados y las heridas sociales que fragmentan a los pueblos.Además, pidió por la liberación de prisioneros y el reencuentro de familias separadas por conflictos y migraciones.
“Una familia reconciliada es el primer paso hacia una humanidad reconciliada”, declaró.En un mundo marcado por tensiones, León XIV parece haber comenzado su papado como un constructor de puentes, no de muros.
Su mensaje no solo tocó corazones, también generó reacciones inmediatas en diplomáticos y organismos internacionales, quienes ya ven en él un actor clave para futuras mediaciones globales. Hoy, Roma no solo fue el corazón de la Iglesia. Fue el altavoz del clamor por la paz.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Playa del Carmenhace 20 horas
“AQUÍ QUEREMOS VIVIR EN PAZ”: ESTEFANÍA MERCADO LANZA PROGRAMA DE DESARME EN PLAYA DEL CARMEN
-
Economía y Finanzashace 11 horas
El peso mexicano inicia la jornada con presión frente al dólar
-
Playa del Carmenhace 12 horas
Infancia Segura: Estefanía Mercado y Fundación ADO Impulsan Cultura Vial con Enfoque en Derechos Humanos
-
Viralhace 20 horas
¡TRANSFORMA Y RECOLECTA! CAMPAÑA AMBIENTAL ARRANCA EN FELIPE CARRILLO PUERTO PARA SALVAR EL ENTORNO Y LA SALUD PÚBLICA
-
Policíahace 24 horas
La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 05 al 11 de mayo en Quintana Roo
-
Puerto Moreloshace 23 horas
MÁS DE LA MITAD DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS CUMPLEN CON SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL
-
Cozumelhace 23 horas
MUJERES COZUMELEÑAS VIVEN MAYO DE FORTALEZA Y BIENESTAR CON APOYO DEL GOBIERNO MUNICIPAL
-
Viralhace 20 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO FOMENTA EL AMOR POR LAS TORTUGAS MARINAS DESDE LA INFANCIA