Ciencia y Tecnología
‘Mars Express’ encuentra lago de agua líquida bajo el hielo de Marte
CIUDAD DE MÉXICO, 25 DE JULIO.-Investigadores italianos de la Agencia Espacial Europea (ESA) encontraron un enorme lago de agua líquida, bajo el hielo del polo sur de Marte.
El hallazgo del cuerpo de agua se dio a conocer este miércoles en una publicación en la revista Scienceen donde se reportó la hazaña de la nave espacial europea Mars Express, que durante 15 años ha sobrevolado esa zona del planeta rojo en busca de pruebas de vida.
“La evidencia del pasado acuático del Planeta Rojo prevalece en toda su superficie en la forma de vastas redes de ríos secas y canales de salida gigantescos”, señaló ESA.
Until now evidence from the #Mars Express radar experiment MARSIS, the first radar sounder ever to orbit another planet, remained inconclusive. A new operating mode generating higher-quality data was needed to seek out better evidence for buried #water… pic.twitter.com/DMeGeMNeTX
— ESA Science (@esascience) July 25, 2018
Anteriormente, Mars Express ya había descubierto que en Marte existe existe hielo de agua en los polos del planeta y que también está enterrado en capas intercaladas con polvo.
Entre mayo de 2012 y diciembre de 2015, la sonda europea recorrió una zona de aproximadamente 200 kilómetros en el polo sur de Marte en donde se alcanzan temperaturas de hasta 120 grados bajo cero.
Para la misión se utilizó la herramienta MARSIS, la cual envía señales de radio a la superficie del planeta y que de acuerdo con Roberto Orosei, investigador principal, “logró leer una anomalía subsuperficial en Marte que coincide con el agua o sedimentos ricos en agua”.
“Hemos visto indicios de características subsuperficiales interesantes durante años, pero no pudimos reproducir el resultado de órbita a órbita, porque las tasas de muestreo y la resolución de nuestros datos anteriormente eran demasiado bajas”, agregó Andrea Cicchetti, gerente de operaciones de MARSIS y coautor en el nuevo documento.
Pero ahora, con el hallazgo, los investigadores no descartan la probabilidad de encontrar más masas de agua líquida similares.
FUENTE ARISTEGUI NOTICIAS
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Ciencia y Tecnología
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
Monterrey será sede de uno de los eventos más relevantes del sector eléctrico en América Latina: Expo Eléctrica & SIAR Norte 2025, que se celebrará del 12 al 14 de noviembre en CINTERMEX. Con más de 30 años de trayectoria, Expo Eléctrica Internacional y VANEXPO consolidan su papel como impulsores de una industria energética ética, sustentable e incluyente.

Este año, el foro pondrá énfasis en la nueva Ley de la Industria Eléctrica, la electromovilidad, la capacitación técnica y la responsabilidad social empresarial. Participarán empresas líderes, autoridades federales y estatales, asociaciones y especialistas, con el objetivo de fomentar el diálogo entre gobierno, academia y sector privado.

Entre los temas clave destacan la eficiencia energética, energías limpias, digitalización industrial, resiliencia ante el cambio climático y financiamiento verde. Además, se promoverá la inclusión de jóvenes, mujeres ingenieras y comunidades emergentes en programas de formación técnica.
“Consolidar un sector eléctrico competitivo y sostenible es nuestra misión”, afirmó Jaime Salazar Figueroa, vocero oficial del evento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Ciencia y Tecnología
Energías Renovables: La Clave para Frenar el Cambio Climático
El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Las temperaturas globales están aumentando, los patrones climáticos se vuelven impredecibles y los desastres naturales son cada vez más frecuentes. En este contexto, las energías renovables se presentan como una solución crucial para mitigar los efectos del calentamiento global y garantizar un futuro sostenible.
¿Por qué son importantes las energías renovables?
Las fuentes de energía renovable, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, ofrecen una alternativa limpia y sostenible a los combustibles fósiles. Estas tecnologías no solo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuyen la dependencia de recursos finitos como el petróleo y el carbón. Además, la transición hacia energías renovables impulsa la innovación tecnológica y crea millones de empleos en todo el mundo.
Beneficios tangibles
El uso de energías renovables tiene impactos positivos en múltiples áreas. Por ejemplo:
Reducción de emisiones: Al generar electricidad sin quemar combustibles fósiles, se disminuyen significativamente las emisiones de dióxido de carbono.
Seguridad energética: Los países pueden aprovechar sus propios recursos naturales, reduciendo la dependencia de importaciones.
Impacto económico: La inversión en energías limpias fomenta el crecimiento económico y la creación de empleo.
Retos y oportunidades
Aunque las energías renovables están ganando terreno, aún enfrentan desafíos como la intermitencia en la generación (dependencia del sol y el viento) y la necesidad de infraestructura avanzada para su almacenamiento y distribución. Sin embargo, los avances tecnológicos, como las baterías de alta capacidad y los sistemas inteligentes de gestión energética, están ayudando a superar estas barreras.
Conclusión
La lucha contra el cambio climático requiere un esfuerzo global y coordinado. Las energías renovables no solo son una herramienta poderosa para reducir las emisiones, sino también una oportunidad para transformar nuestra economía y sociedad hacia un modelo más sostenible. Cada panel solar instalado, cada turbina eólica construida, es un paso hacia un futuro más limpio y seguro para las generaciones venideras.
Fuente:5to. Poder Agencia de Noticias





















