Cancún
El gobernador Carlos Joaquín presenta “Modelo de Prevención Quintana Roo”

CANCÚN, 23 DE JULIO.- “El Modelo de Prevención Quintana Roo, que hemos diseñado para tener un Quintana Roo justo y en paz, se proyecta como la estrategia central para reconstruir el tejido social deteriorado por factores estructurales, la falta de cultura de legalidad, la corrupción y la delincuencia”, señaló el gobernador Carlos Joaquín.
“Es innovador y su instrumentación estará a cargo del gabinete social y no del de seguridad y gobierno. Su plan rector es un marco de referencia, donde la prevención adquiere un rol primordial que permea todo el sistema de seguridad, justicia y justicia restaurativa”, explicó el gobernador de Quintana Roo.
La presentación del Modelo de Prevención Quintana Roo se realizó en la Universidad del Caribe, en Cancún, donde la doctora Gabriela Solís Ladrón de Guevara dio a conocer que consta de cuatro ejes estratégicos: Fortalecimiento institucional, Toma de decisión científica e informada, Protección y fortalecimiento social, y Construcción de ciudadanía activa; y de dos ejes transversales: Derechos humanos y Cultura de la legalidad.
El modelo tiene como objetivos generales: promover la consolidación de un Estado de derecho, de legalidad y de respeto hacia los derechos humanos; reducir las expresiones de desorden, violencia y delincuencia, y mejorar la percepción de seguridad de la ciudadanía con base en una toma de decisión informada y en el conocimiento científico.
Asimismo, se busca atender las causas estructurales y coyunturales del desorden, la violencia y la delincuencia, y vincular su prevención con las políticas de desarrollo social, económico y del entorno habitable; propiciar la cooperación, la corresponsabilidad y la suma de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno, el sector empresarial, la sociedad civil organizada y la comunidad para prevenir el desorden, la violencia y la delincuencia; y sostener el esfuerzo colectivo en el largo plazo.
“El nuevo modelo de prevención de la violencia, el desorden y la delincuencia nos garantiza resultados de corto, mediano y largo plazo. Estoy convencido de que estamos en el camino correcto, pero falta mucho por andar. Juntos avanzamos hacia la construcción de un Quintana Roo seguro y en paz”, añadió el gobernador Carlos Joaquín.
La maestra Rocío Moreno Mendoza, encargada del despacho de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), señaló que se han incorporado 34 dependencias estatales al esfuerzo de prevención, y se han emprendido un total de 141 acciones, la mayoría (109) corresponden al eje de Protección y fortalecimiento social, 19 al de Fortalecimiento institucional, nueve al de Construcción de ciudadanía activa y cuatro al de Toma de decisión científica e informada.
Durante el evento, el activista social defensor de los derechos humanos en materia de agua de Playa del Carmen Esquivel Cruz González mencionó: “Estamos preocupados por el tema de la seguridad en Quintana Roo, por eso tenemos muchos interés en saber cómo nos podemos organizar para participar y ayudar en este modelo de prevención. En esta materia, sin duda, tiene que haber participación ciudadana.”
Mari Carmen Vargas de Arellano, vecina de Cancún, consideró: “Yo creo que tiene que traer muchos beneficios, porque ésta es una tarea no sólo del gobierno, sino también de toda la sociedad. Todos tenemos que participar en las acciones de prevención, empezando con la educación de los niños. Quintana Roo tiene serios problemas de violencia y qué bueno que se hagan estos trabajos para poner nuestro granito de arena y ayudar a disminuir la violencia.”
Asistieron James Tobin Cunningham, integrante de la Mesa de Seguridad y Justicia de Cancún e Isla Mujeres; el magistrado Felipe Solís Magaña, representante del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Eduardo Martínez Arcila, presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado; Ana Priscila Sosa Ferreira, rectora de la Universidad del Caribe; el general de brigada Cornelio Casio Hernández, comandante de la guarnición militar de Cancún; el vicealmirante Francisco Lima López, comandante de la Quinta Región Naval; Leopoldo Proal Bustos, delegado federal de la SEGOB; José Manuel López Campos, presidente de la CONCANACO-SERVYTUR, y secretarios del gabinete.
REDACCIÓN
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 23 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 20 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 21 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 21 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL