Internacional
Se entrega tirador de Los Ángeles, muere una rehén

LOS ANGELES, 21 DE JULIO.- Luego de casi cinco horas de tensión, la Policía de Los Ángeles logró capturar al tirador activo que se había atrincherado en un supermercado Trader Joe’s, con lo que se puso fin al incidente que mantuvo en vilo a las autoridades, la tarde de este sábado.Hemos detenido al sospechoso con éxito sin incidentes”, publicó la policía de Los Ángeles en Twitter.
Luego de la detención del tirador, el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti, confirmó que una mujer fue asesinada dentro de la tienda. Fue sacada del Trader Joe’s por el departamento de policía y declarada muerta en el lugar.
En el tiroteo, el sospechoso resultó herido en su brazo izquierdo, tras intercambiar disparos con la policía, confirmó Garcetti.
El sospechoso conversó por teléfono con la policía durante el incidente. Entre 40 y 50 personas personas estaban en la tienda cuando irrumpió en el lugar, dijo el alcalde.
El sospechoso liberó a algunos de los rehenes durante la situación.
En un inicio fueron liberadas al menos cinco personas, pero el resto permaneció en el lugar, hasta que, pasadas las 20:30 horas (tiempo de México), el tirador habría sido convencido por los rehenes para que se entregara a la policía.
Imágenes difundidas por medios de comunicación de Estados Unidos captaron el momento en que el presunto tirador sale con las manos en alto del establecimiento, para que de inmediato, elementos de la policía lo capturaran y esposaran.
FUENTE ZÓCALO
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Internacional
TRUMP IMPONE TASA DE $100,000 USD A LA VISA H-1B: GOLPE A LA INNOVACIÓN GLOBAL

En una medida que ha sacudido al ecosistema tecnológico y empresarial global, el presidente Donald Trump anunció la imposición de una nueva tasa de $100,000 dólares estadounidenses para cada solicitud de visa H-1B, utilizada principalmente por profesionales extranjeros altamente calificados en sectores como ingeniería, informática, salud y finanzas.
La decisión, presentada como parte de una estrategia para “proteger empleos estadounidenses”, ha generado alarma entre startups, multinacionales y universidades que dependen de talento internacional para sostener su competitividad. Expertos advierten que esta tasa podría desincentivar la contratación de profesionales extranjeros, provocar una fuga de cerebros y debilitar la posición de EE.UU. como líder en innovación.
Empresas emergentes, especialmente en Silicon Valley y Nueva York, señalan que el costo es prohibitivo y podría obligarlas a trasladar operaciones al extranjero. Mientras tanto, países como Canadá y Alemania han respondido con campañas para atraer a los afectados, ofreciendo procesos migratorios más accesibles.
Organizaciones como TechNet y la Cámara de Comercio de EE.UU. han solicitado una revisión urgente de la medida, argumentando que la diversidad de talento es clave para el crecimiento económico. La tasa entrará en vigor el próximo trimestre, y ya se anticipan demandas legales por parte de grupos de derechos laborales y migratorios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 22 horas
LLUVIAS INTERMITENTES Y CALOR INTENSO: ASÍ AMANECE QUINTANA ROO ESTE 14 DE OCTUBRE
-
Playa del Carmenhace 22 horas
IMSS INVESTIGA AGRESIÓN EN HOSPITAL DE PLAYA DEL CARMEN; GARANTIZA SANCIONES Y ATENCIÓN DIGNA
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA INFRAESTRUCTURA VIAL CON TECNOLOGÍA DE BACHEO EN FRÍO
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA “BRIGADA ROSA” PARA COMBATIR EL CÁNCER DE MAMA EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
IMPULSA QUINTANA ROO LA ACUACULTURA CON ENTREGA HISTÓRICA DE INSUMOS
-
Viralhace 22 horas
MAYA KA’AN SE PROYECTA COMO DESTINO TURÍSTICO SUSTENTABLE CON APOYO DE LA UNIÓN EUROPEA
-
Nacionalhace 22 horas
MÉXICO BAJO EL AGUA: INUNDACIONES, DESASTRES Y UN GOBIERNO SIN RESPUESTA CLARA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
TULUM REAFIRMA SU RUTA HACIA UN TURISMO ORDENADO Y SUSTENTABLE