Conecta con nosotros

Cultura

Museos en México: son gratis, pero no los visitan

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JULIO.- En México existen más de mil 156 museos. Entre los que más abundan están los dedicados a la historia, el arte y la arqueología. De este gran total de recintos museísticos, más de la mitad ofrecen acceso gratuito de forma permanente.

Sin embargo, de acuerdo con la Estadística de Museos 2017 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), durante 2017, sólo el 65% de la población mexicana asistió a un museo. De este porcentaje el INEGI indicó que el 30.3% lo hizo por recomendación de un amigo o familiar, el 16.8% por medio de maestros, compañeros o libros, mientras que sólo el 10.2% lo hizo porque lo vio en internet.

Pero, ¿Por qué no van los mexicanos a los museos si son gratis?

De los 171 mil visitantes encuestados, según el análisis estadístico del INEGI, los motivos por los que no asisten a los museos son:

• 23.3% por falta de difusión y publicidad.

• 22.8% por “falta de cultura”.

• 15.5% por que no tiene interés.

Otros posibles motivos por los que los mexicanos probablemente no asisten a los museos son que estos recintos no poseen determinadas características como:

• No hay infraestructura incluyente para personas con discapacidad.

• No hay servicio de internet gratuito.

• No hay visitas guiadas.

• No hay otras actividades extras a las propias del museo.

¿Quiénes van a los museos?

• 55.3% Universitarios.

• 27.7% estudiantes de nivel medio superior.

• 11.7% estudiantes de secundaria.

• 3.7% estudiantes de primaria.

• 0.4% personas sin estudios.

De las personas encuestadas, el 38.6% indicó que el tiempo máximo que permanecía en los museos era de 30 minutos; mientras que sólo el 27.9% de las personas pasan más de una hora en su interior.

¿Dónde se visitan los museos?

De todas las entidades de la República Mexicana, la Ciudad de México es la que posee una mayor oferta cultural en espacios museísticos. Tan sólo en 2017, 30.9 millones de personas asistieron a estos recintos.

Por otro lado, los estados de Nayarit y Baja California, reportaron en 2017 afluencias de visitantes bajas.

 

FUENTE UNOTV

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

ARRANCA “EXPLORADORES DE LA NATURALEZA” EN COZUMEL: INFANCIAS APRENDEN A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) dio inicio este lunes al curso de verano “Exploradores de la Naturaleza”, reuniendo a 125 niñas y niños de entre 7 y 11 años en el BiblioAvión Gervasio. El proyecto, dirigido a fomentar el respeto por la naturaleza y fortalecer valores comunitarios desde la infancia, forma parte de las acciones impulsadas en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

La directora de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, celebró la apertura del programa destacando su valor en la formación de generaciones comprometidas con la sustentabilidad. También estuvieron presentes representantes de Pedagogía y Asistencia Social, así como universitarios en servicio social que apoyarán las actividades.

Durante dos semanas, los menores participarán en dinámicas y talleres ambientales en espacios icónicos como el Planetario, Dolphin Discovery y el Parque Chankanaab. El primer día arrancó con una Feria Ambiental que reunió a organizaciones como Corales Vivos y la Red Mundial de Jóvenes Políticos.

La FPMC reafirma con este curso su compromiso con el desarrollo integral de las infancias y la conservación del patrimonio natural de la isla.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cultura

LA CANA AL AIRE FORTALECE EL TEJIDO SOCIAL EN COZUMEL CON SU EDICIÓN DE JULIO

Publicado

el

Cozumel, Q. Roo.– En un ambiente lleno de alegría y participación comunitaria, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) llevó a cabo la edición de julio del emblemático programa cultural La Cana al Aire, reafirmando su compromiso con la recuperación de espacios públicos y el bienestar colectivo.

El evento se realizó en la Explanada de la Bandera, donde decenas de familias disfrutaron de una noche vibrante con la música en vivo del grupo local Saborcito Tropical, que interpretó ritmos tradicionales como cumbia, salsa, danzón, chachachá y merengue, generando un espacio de convivencia intergeneracional.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que este tipo de actividades están alineadas con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, enfocándose en poner a las personas en el centro de las políticas públicas, especialmente a quienes más lo necesitan.

La FPMC reiteró su invitación a la ciudadanía a sumarse a los programas culturales, recreativos y de conservación que se realizan mes a mes, consolidando su misión de inclusión, participación y fortalecimiento comunitario.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.