Cancún
Diputados federales se aferran al turismo parlamentario
CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JULIO.- Mientras la mitad de los diputados federales solicitó licencia para contender por algún cargo de elección popular en las pasadas elecciones, algunos de los que se quedaron en San Lázaro aprovecharon este último tramo de la LXIII Legislatura para viajar por el mundo con cargo al erario.
De acuerdo con información pública, de abril a junio, 50 legisladores realizaron una veintena de viajes internacionales para asistir a encuentros parlamentarios en destinos como Rusia, EU, Cuba, Brasil, Bolivia, India, Israel, Lituania, Rumania, Trinidad y Tobago, Panamá y Francia, entre otros.
En abril, último mes del periodo ordinario, 22 legisladores acudieron a ocho cumbres. En mayo, 12 diputados viajaron a otras cuatro reuniones parlamentarias y en junio, 21 de ellos asistieron a siete foros internacionales.

DIPUTADOS APROVECHAN ÚLTIMO LAPSO PARA VIAJAR
Al cierre del último periodo ordinario de sesiones, casi la mitad de los diputados federales habían solicitado licencia al cargo para contender por algún cargo de elección popular, y varios de los que se quedaron sin una candidatura aprovecharon este último tramo de la LXIII Legislatura para viajar por el mundo a cargo de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con información pública, de abril a junio pasados 50 legisladores realizaron 20 viajes internacionales para asistir a encuentros parlamentarios a destinos como Rusia, India, Israel, Lituania, Rumania, Trinidad y Tobago y Francia, entre otros.
En el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, los diputados priistas Miguel Ángel Ramírez, María Esther Camargo y Janeth Ochoa Íñiguez viajaron a McAllen, Texas, el 6 y 7 de abril pasados a participar en el Seminario del Valle del Río Grande sobre la Relación Bilateral México-Estados Unidos.
En el mismo contexto, del 25 al 27 de junio, seis diputados acudieron a entrevistarse con legisladores de la Cámara del Congreso de Estados Unidos a Washington, DC.
En tanto, el presidente de la Mesa Directiva, Édgar Romo, y la diputada priista Martha Tamayo acudieron del 1 al 7 de junio al Foro Internacional para el Desarrollo del Parlamentarismo en Moscú, Rusia, y volvieron a México justo una semana antes de que iniciara ahí el Mundial de Futbol.
El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Víctor Manuel Giorgana, fue quien más participó en encuentros internacionales en este periodo, al participar en el Diálogo Interparlamentario en Bucarest, Rumania;
en la entrevista con legisladores de Estados Unidos en Washington DC. y en el Congreso de Presidentes de Comisiones Exteriores de América Latina en Jerusalén, Israel.
Entre los legisladores con más viajes internacionales está el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien acudió a la Conferencia Global Smart Cities de Nueva York y en el Foro Internacional para el Desarrollo del Parlamentarismo en Moscú, Rusia; y el diputado Adolfo Mota Hernández, presidente de la Comisión de Población, participó en la 51° Sesión de la Comisión de Población y Desarrollo: Ciudades Sostenibles, Movilidad Humana y Migración Internacional, y a la Reunión del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) en Salvador de Bahías, Brasil.
Los diputados suplentes del PRI Janeth Ochoa Íñiguez y Rafael Balcázar Narro, también acudieron a dos viajes internacionales cada uno
Ambos a la reunión del Parlatino en La Habana, Cuba, y, respectivamente, la primera al Seminario del Valle del Río Grande sobre la Relación Bilateral México-Estados Unidos en McAllen, Texas, y el segundo al 10° Encuentro de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de Parlaméricas Acción Climática con Perspectiva de Género en Trinidad y Tobago.
En abril, el último mes del periodo ordinario de sesiones, 22 legisladores acudieron a ocho cumbres internacionales, entre las que destacan la 16 Reunión Ministerial del Foro Internacional de Energía en Nueva Delhi, India, del 8 al 13 de abril; el tercer Encuentro de la Red de Parlamento Abierto: Estados Abiertos para la Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción en Lima, Perú, del 17 al 21 de abril, y a la Reunión Anual de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, entre otras.
En mayo, 12 diputados viajaron para presenciar las reuniones parlamentarias internacionales en Nueva York, Estados Unidos, Rumania, Trinidad y Tobago y Panamá; mientras que en junio 21 diputados asistieron a siete foros internacionales en Rusia, Brasil, Lituania, Cuba, Bolivia, Washington, Estados Unidos e Israel.
2016 fue el año con más viajes al extranjero en la presente Legislatura, cuando sólo por boletos de avión la Cámara de Diputados desembolsó 28 millones 95 mil 577.2 pesos.

AL EXTRANJERO
En el Senado también los legisladores se excedieron en este rubro.
- El Senado aumentó 66.4% su gasto en viajes internacionales y nacionales en 2017, al pasar de 15 millones 99 mil 400 pesos en el primer semestre de 2016 a 25 millones 136 mil pesos en el mismo periodo de 2017.
- De enero a junio de 2016 los senadores realizaron 38 salidas al extranjero, y de enero a junio de 2017 aumentaron a 55, es decir, 17 viajes más, lo que significó 44.7% de incremento en el número de salidas y un aumento de 66.4% en los costos, debido a las variaciones del peso frente al dólar, pese a que negó 21 viajes más al exterior.
FUENTE EXCÉLSIOR
ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















