Conecta con nosotros

Cancún

Diputados federales se aferran al turismo parlamentario

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JULIO.- Mientras la mitad de los diputados federales solicitó licencia para contender por algún cargo de elección popular en las pasadas elecciones, algunos de los que se quedaron en San Lázaro aprovecharon este último tramo de la LXIII Legislatura para viajar por el mundo con cargo al erario.

De acuerdo con información pública, de abril a junio, 50 legisladores realizaron una veintena de viajes internacionales para asistir a encuentros parlamentarios en destinos como Rusia, EU, Cuba, Brasil, Bolivia, India, Israel, Lituania, Rumania, Trinidad y Tobago, Panamá y Francia, entre otros.

En abril, último mes del periodo ordinario, 22 legisladores acudieron a ocho cumbres. En mayo, 12 diputados viajaron a otras cuatro reuniones parlamentarias y en junio, 21 de ellos asistieron a siete foros internacionales.

 

DIPUTADOS APROVECHAN ÚLTIMO LAPSO PARA VIAJAR

Al cierre del último periodo ordinario de sesiones, casi la mitad de los diputados federales habían solicitado licencia al cargo para contender por algún cargo de elección popular, y varios de los que se quedaron sin una candidatura aprovecharon este último tramo de la LXIII Legislatura para viajar por el mundo a cargo de  la Cámara de Diputados.

De acuerdo con información pública, de abril a junio pasados 50 legisladores realizaron 20 viajes internacionales para asistir a encuentros parlamentarios a destinos como Rusia, India, Israel, Lituania, Rumania, Trinidad y Tobago y Francia, entre otros.

En el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio con América del Norte, los diputados priistas Miguel Ángel Ramírez, María Esther Camargo y Janeth Ochoa Íñiguez viajaron a McAllen, Texas, el 6 y 7 de abril  pasados a participar en el Seminario del Valle del Río Grande sobre la Relación Bilateral México-Estados Unidos.

En el mismo contexto, del 25 al 27 de junio, seis diputados acudieron a entrevistarse con legisladores de la Cámara del Congreso de Estados Unidos a Washington, DC.

En tanto, el presidente de la Mesa Directiva, Édgar Romo, y la diputada priista Martha Tamayo acudieron del 1 al 7 de junio al Foro Internacional para el Desarrollo del Parlamentarismo en Moscú, Rusia, y volvieron a México justo una semana antes de que iniciara ahí el Mundial de Futbol.

El presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Víctor Manuel Giorgana, fue quien más participó en encuentros internacionales en este periodo, al participar en el Diálogo Interparlamentario en Bucarest, Rumania;
en la entrevista con legisladores de Estados Unidos en Washington DC. y en el Congreso de Presidentes de Comisiones Exteriores de América Latina en Jerusalén, Israel.

Entre los legisladores con más viajes internacionales está el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, quien acudió a la Conferencia Global Smart Cities de Nueva York y en el Foro Internacional para el Desarrollo del Parlamentarismo en Moscú, Rusia; y el diputado Adolfo Mota Hernández, presidente de la Comisión de Población, participó en la 51° Sesión de la Comisión de Población y Desarrollo: Ciudades Sostenibles, Movilidad Humana y Migración Internacional,  y a la Reunión del Parlamento Latinoamericano (Parlatino) en Salvador de Bahías, Brasil.

Los diputados suplentes del PRI Janeth Ochoa Íñiguez y Rafael Balcázar Narro, también acudieron a dos viajes internacionales cada uno

Ambos a la reunión del Parlatino en La Habana, Cuba, y, respectivamente, la primera al Seminario del Valle del Río Grande sobre la Relación Bilateral México-Estados Unidos en McAllen, Texas, y el segundo al 10° Encuentro de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de Parlaméricas Acción Climática con Perspectiva de Género en Trinidad y Tobago.

En abril, el último mes del periodo ordinario de sesiones, 22 legisladores acudieron a ocho cumbres internacionales, entre las que destacan la 16 Reunión Ministerial del Foro Internacional de Energía en Nueva Delhi, India, del 8 al 13 de abril; el tercer Encuentro de la Red de Parlamento Abierto: Estados Abiertos para la Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción en Lima, Perú, del 17 al 21 de abril, y a la Reunión Anual de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa en Estrasburgo, Francia, entre otras.

En mayo, 12 diputados viajaron para presenciar las reuniones parlamentarias internacionales en Nueva York, Estados Unidos, Rumania, Trinidad y Tobago y Panamá; mientras que en junio 21 diputados asistieron a siete foros internacionales en Rusia, Brasil, Lituania, Cuba, Bolivia, Washington, Estados Unidos e Israel.

2016 fue el año con más viajes al extranjero en la presente Legislatura, cuando sólo por boletos de avión la Cámara de Diputados desembolsó 28 millones 95 mil 577.2 pesos.

 

AL EXTRANJERO

En el Senado también los legisladores se excedieron en este rubro.

  • El Senado aumentó 66.4% su gasto en viajes internacionales y nacionales en 2017, al pasar de 15 millones 99 mil 400 pesos en el primer semestre de 2016 a 25 millones 136 mil pesos en el mismo periodo de 2017.
  • De enero a junio de 2016 los senadores realizaron 38 salidas al extranjero, y de enero a junio de 2017 aumentaron a 55, es decir, 17 viajes más, lo que significó 44.7% de incremento en el número de salidas y un aumento de 66.4% en los costos, debido a las variaciones del peso frente al dólar, pese a que negó 21 viajes más al exterior. 

 

 

FUENTE EXCÉLSIOR 

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.

La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.

La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.