Cultura
Los libros esenciales de Ernest Hemingway

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE JULIO.-El 21 de julio se celebra el nacimiento de Ernest Hemingway, escritor estadounidense que es considerado uno de los personajes principales de la novela contemporánea. El 10 de diciembre de 1954 recibió el Premio Nobel de Literatura.
Para conmemorarlo presentamos cinco libros que debes leer.
El viejo y el mar (1952). Es su obra más conocida a nivel internacional. Trata sobre un señor de edad avanzada que ya no tiene tanto éxito con la pesca. Pero no por ello se da por vencido, sigue adelante y más adentrado en el mar encuentra una sorpresa.
Este relato fue escrito por encargo de la revista Life y lo confirmó como uno de los escritores más significativos del siglo XX. Obtuvo el Premio Pulitzer en 1953 y allanó su carrera para el Nobel, el cual recibió un año después.
Fiesta (1926). En esta obra Hemingway plasma las angustias de la generación que surgió tras la Primera Guerra Mundial, mejor conocida como la “generación perdida”.
Trata sobre un grupo de amigos -donde el protagonista Jake Barnes está incapacitado sexualmente debido a un ataque que sufrió en la guerra- que se encuentran en Francia y viajan hacia España para ir a los sanfermines.
Adiós a las armas (1929). Es la historia de amor de un soldado llamado Frederick Henry con una enfermera llamada Catherine Barkley. Inspirada en las vivencias de Hemingway, Adiós a las armas es ya un clásico de la literatura universal y uno de los mejores retratos de la voluntad humana.
Verdes colina de África (1935). Una obra maestra del reportaje donde el Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway cuenta la estancia de un mes -diciembre de 1933- en África, dedicado a una de sus grandes pasiones: la caza mayor. La luz africana, el paisaje febril, la excitación y la tensión que produce la cinegética se convierten para Hemingway en motivos de reflexión que van mucho más allá del safari y la simple narración turístic
París era una fiesta (1964) Este libro fue publicado de forma póstuma, en 1964, y trata de sus memorias vividas en París, con su primera esposa Hadley Richardson.
En el libro se pueden leer las aventuras y desventuras del joven Hemingway en un continente lejano. Nos muestra una vez más, a la generación perdida, con todas las secuelas de haber “sobrevivido” a la Primera Guerra Mundial. Menciona a personajes como Scott Fitzgerald o Gertrude Stein, lo que confirma que fueron su principal influencia a la hora de escribir.

Cultura
LA BAMBA POR PLAYA 2025: UN FESTIVAL QUE CANTA POR LA PAZ Y LA CULTURA

Playa del Carmen, Quintana Roo, septiembre 2025.— En el marco del Día Internacional de la Paz, la octava edición del festival La BAMBA por Playa, por México y la Paz se consolidó como un referente cultural del Caribe Mexicano, proyectando su mensaje de unidad a nivel nacional e internacional.

Miles de asistentes se congregaron sobre la emblemática Quinta Avenida para participar en la tradicional Fandangueada, que dio paso a un cartel musical encabezado por Insulini y Los Espantasuegras. El momento más emotivo de la noche llegó cuando, junto a Los Ocelotes y la cantautora Paola Portillo, interpretaron la versión 2025 de “La Bamba”, fusionando rap y son jarocho en una poderosa expresión de paz colectiva.

El festival también destacó por su impacto digital: más de 1.2 millones de visualizaciones en redes sociales, 85 mil interacciones y una cobertura estimada de 120 mil usuarios únicos en transmisiones en vivo. Medios locales, nacionales y especializados en cultura y turismo amplificaron su alcance.

Con la participación de talentos locales como Rey Bisonte y Snorkel Surfers, La BAMBA por Playa reafirma a Playa del Carmen como semillero cultural. Nacido como un espacio ciudadano, el festival ha evolucionado en un movimiento que une tradición, modernidad y valores universales.

La BAMBA por Playa seguirá tendiendo puentes entre arte y comunidad, demostrando que México apuesta por la paz a través de la cultura.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cultura
COZUMEL REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TORTUGA MARINA: 38 AÑOS DE CONSERVACIÓN ACTIVA

Cozumel, Q. Roo.— La Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) celebra 38 años de liderazgo en la protección de la tortuga marina, consolidando su papel como referente nacional en conservación ambiental. En lo que va de la temporada 2025, se han registrado 972 nidos: 133 de tortuga caguama (Caretta caretta) y 839 de tortuga blanca (Chelonia mydas), según informó Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental.

Gracias al trabajo técnico y la participación comunitaria, se han protegido 9,850 huevos, con la liberación de 2,929 crías: 831 de caguama y 2,098 de tortuga blanca. El resto logró llegar al mar por sí mismas. Además, el Campamento Tortuguero de Punta Sur, bajo la coordinación de Ricardo Peralta Núñez, ha impulsado la limpieza de playas, recolectando 2,835.15 kg de residuos con apoyo de 484 voluntarios, incluidos niñas, niños, mujeres y hombres.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que estas acciones se alinean con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa. La protección de la tortuga marina, especie clave para el equilibrio ecológico, se convierte en símbolo del compromiso colectivo con el futuro ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 3 horas
EXITOSA JORNADA SINDICAL EN EL DIA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN CANCÚN: REHABILITAN CALLE 82 TRAS 25 AÑOS DE ABANDONO
-
Gobierno Del Estadohace 4 horas
MILAGRO ANIMAL: MILA, LA PERRITA AGREDIDA EN CANCÚN, SE RECUPERA TRAS CIRUGÍAS Y CUIDADOS ESPECIALIZADOS
-
Deporteshace 3 horas
COZUMEL BRILLA EN EL MUNDO: CHANKANAAB RECIBE EL IRONMAN 70.3 Y MÉXICO DOMINA EL PODIO
-
Nacionalhace 3 horas
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON BRIGADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO
-
Puerto Moreloshace 3 horas
EL IMPLAN TRAZA EL FUTURO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE DE PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
LOS LIMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESION