Puerto Morelos
Ecoturismo se beneficia de recale de sargazo en Puerto Morelos

PUERTO MORELOS, 19 DE JULIO.- Pese a que la arribazón del sargazo ha sido un tema crucial en el sector turístico, dado las afectaciones que pudiera generar, para el sector del ecoturismo ha sido de gran beneficio, toda vez que los visitantes están eligiendo otro tipo de actividades durante su estancia.
Alternativas como tours a cenotes, paseos en cuatrimotos, parques temáticos, sitios arqueológicos y otro tipo de actividades, están entre las preferencias de cinco de cada 10 visitantes durante el verano, informó Héctor Tamayo Sánchez, titular de Turismo de Puerto Morelos, quien coincidió con Carlos Marín Morales, director y fundador de Alltournative –la principal operadora de turismo sustentable en el país–, en que durante la presente temporada alta muchos visitantes está contratando la visita a las selvas de la entidad.
Aunque es difícil hacer una medición de cuánto ha sido el incremento de visitantes a las alternativas de diversión y entretenimiento que se ofrecen en los distintos puntos del estado, sí hay una notoria presencia de turistas, muchos de los cuales manifiestan optar por ir a un cenote porque en las playas no se pueden bañar.
“En Puerto Morelos, en muy pocos kilómetros a la redonda, tenemos atractivos que ofrecer a los visitantes, no solamente vendemos ni nos promovemos sólo como destino de sol y playa; tenemos otras opciones.
“Independientemente de que las playas estén llenas de sargazo, el arrecife –ubicado a 100 metros de la costa– está intacto, no hay ningún problema. Hay actividades que se pueden realizar, ir a esnorquelear, se puede bucear.
“Y del otro lado tenemos la selva, la Ruta de los Cenotes, donde hay más de 20 parques ecoturísticos, algunos con tirolesas, cuatrimotos, paseos en bicicleta, y uno de los principales sitios de observación de aves como el pájaro Toh, que ahí tiene su reserva. También tenemos el jardín botánico, Crococun, entre otras opciones”, señaló Tamayo Sánchez.
Más atractivos
Por su parte, Carlos Marín dijo que entre sus atractivos tienen productos como el Snorkel Native Park, en la bahía de Petempich, frente al segundo arrecife más grande del mundo, sólo superado por la Gran Barrera Australiana, “que piensan (los turistas) que no va a estar bien por el sargazo, pero en realidad una vez que pasas la orilla empieza la aventura.
Ante el panorama de cancelaciones, estancias acortadas y gente que no quiere venir tras conocer las reseñas en sitios como TripAdvisor, el directivo indicó que son la opción porque “el parque marino de Puerto Morelos es una de las zonas más importantes y de las mejores preservadas en la entidad”.
El director general de Alltournative también reconoció que “el sargazo sí ha afectado la zona y también al ecosistema. Y nosotros mismos participamos en la protección del arrecife, que afortunadamente se ha mantenido bien; sin embargo, la playa se está muy afectada y erosionada; es decir, sí ha habido efectos negativos con efecto en el turismo”.
Marín Morales sostuvo que todo es cuestión de percepción porque la gente llega y es lo primero que ve, y en ese sentido precisó que entre las alternativas para el retiro del sargazo de la playa, comentó que “son biotubos, que son para dirigir el alga hacia ciertos puntos para ser recolectados”.
“Definitivamente en el corto plazo hay una afectación en el turismo, es mi percepción, pero creo que se están tomando los pasos correctos. Además, como valor agregado tenemos los cenotes, las zonas arqueológicas y la selva… los ríos subterráneos, que son únicos y una gran opción también. En general, creo que la mitad del turismo que llegue a Puerto Morelos optará por los parques temáticos”, sostuvo el turistero.
Carlos Águila Arreola

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA CULTURA PREVENTIVA PARA PROTEGER LA VIDA: BLANCA MERARI

Puerto Morelos, Quintana Roo.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó su compromiso con la protección civil al destacar que su gobierno impulsa una cultura preventiva sólida para salvaguardar la vida de los habitantes y visitantes del municipio.
Durante el Primer Informe de Gobierno 2024-2027, la alcaldesa detalló que se han realizado pláticas preventivas en instituciones locales, incluyendo la Estación de Bomberos, beneficiando a más de 200 personas entre adultos y menores. Además, se llevaron a cabo 17 campañas sobre primeros auxilios y prevención.

En la pasada temporada de huracanes, se habilitaron 21 refugios temporales con capacidad para mil 865 personas, incluyendo por primera vez un refugio para mascotas. También se aprobaron 18 refugios alternos para turistas.

La Coordinación de Protección Civil encabezó tres operativos de vigilancia en temporadas clave, en colaboración con fuerzas federales y estatales. Se instalaron tres comités operativos especializados y se atendieron mil 131 emergencias, desde incendios forestales hasta fugas de gas.
“En Puerto Morelos, la prevención es prioridad para proteger lo más valioso: la vida”, subrayó Blanca Merari.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Puerto Morelos
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL

Puerto Morelos, Quintana Roo a 13 de septiembre de 2025.– Este fin de semana, el Parque Fundadores se transforma en vitrina del automovilismo clásico con la exhibición de 30 vehículos de las décadas de 1950, 60 y 70, que participarán en la Cuarta Edición del “Unique Rally Clásico”. La competencia, organizada por la Escudería FullGas, partirá desde este destino el próximo 18 de septiembre, recorriendo 600 kilómetros por la Península de Yucatán.

El secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que este evento no solo impulsa el turismo de alto poder adquisitivo, sino que también tiene un enfoque social, al realizar una donación en especie al DIF municipal. La carrera contará con pilotos de renombre como Michel Jourdain Jr., Mario Domínguez y Alexandra Mohnhaupt, quienes fungirán como embajadores del rally.

Además del recorrido, el programa incluye cursos de mecánica, cenas de convivencia y actividades culturales, iniciando con la bienvenida en la Estación del Tren Maya. La ruta fue diseñada por los expertos Luis Lerdo de Tejada y Gilles Pierre Jouanen, garantizando una experiencia única que fusiona velocidad, historia y solidaridad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
