Policía
Policías municipales, peor calificadas según reporte de ENSU

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE JULIO.- Las policías municipales se mantienen como los cuerpos de seguridad peor calificados por los mexicanos, ya que seis de cada 10 personas dijo no confiar en esas corporaciones. Así lo advierte la última Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que elabora el INEGI, donde la policía municipal de Benito Juárez, comparte con Acapulco, la segunda posición en cuanto a desconfianza.
La Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que elabora el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), coloca a la policía de Tapachula, Chiapas, como la peor evaluada hasta el fondo de la lista, pues sólo 1.7 de cada decena confía en la corporación.
En suma, las policías municipales son los cuerpos de seguridad peor calificados por los mexicanos, ya que seis de cada 10 personas desconfía en esas corporaciones.
Según la muestra tomada durante la primera quincena de junio en 68 ciudades urbanas, la policía de Tapachula es la peor calificada, ya que sólo confían en ella 1.7 de cada 10 personas, en situación similar están las corporaciones de dos de los principales centros turísticos del país: Cancún y Acapulco, Guerrero.
Ambas se ubican en la segunda posición de la lista de las peor calificadas, pues sólo dos de cada decena de encuestados las consideró efectivas.
En general, revela la ENSU, sólo uno de cada tres ciudadanos creen que la policía está dispuesta a ayudarle ante cualquier eventualidad y en cuanto a que contribuyen a que el ciudadano se sienta seguro fue ínfimo, con apenas 19.4 por ciento. La Ciudad de México, Puebla, Tabasco, Guerrero y Michoacán son los estados con el menor porcentaje.
Sólo 15.5 por ciento de los encuestados expresaron sentirse muy satisfechos o satisfechos con la policía. En ese sentido, Tabasco fue la entidad peor calificada, seguida de Guerrero (14.3), Puebla (14.8) y la Ciudad de México.
Al mismo tiempo, la capital del país es la segunda entidad donde menos se confía en la policía con 18.6 por ciento de ciudadanos afirmaron que la policía le inspira mucha o algo de confianza, sólo superada por la ciudad de Puebla (17.3).
Y hay instituciones con peores niveles que los de la policía: los jueces y magistrados generan confianza entre 18.1 por ciento de ciudadanos; los gobiernos municipales/delegacionales (16.3); el gobierno estatal (14.4); el federal (10.7); las cámaras de diputados y senadores (apenas un 9.0), y los partidos políticos (6.9 por ciento).
En cuanto a las agrupaciones estatales, la peor calificada es la de la Ciudad de México, con apenas un promedio de 25.5 por ciento de aceptación; es decir, sólo 2.5 de cada 10 personas dijo que es efectiva, seguida de la de Quintana Roo, con 29.3 por ciento de aceptación para ser la segunda reprobada a nivel nacional.
En tanto, las corporaciones federales siguen siendo las mejor calificadas, principalmente la Marina-Armada y el Ejército, con calificaciones de 84.2 y 80.7 por ciento de aceptación. Incluso, en ciudades como Reynosa, San Pedro Garza García, Saltillo, Tlaquepaque y Campeche, la aceptación de la Marina fue superior a 94 por ciento.
Carlos Águila Arreola

Policía
OPERATIVO “NEGOCIO SEGURO” CONTRA EXTORSIÓN TELEFÓNICA EN BENITO JUÁREZ

Benito Juárez, Quintana Roo — Comerciantes de la Región 231 del municipio de Benito Juárez fueron víctimas de un intento de extorsión telefónica, lo que movilizó a elementos del Grupo Centurión de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para brindar apoyo inmediato.
Los afectados reportaron haber recibido una llamada de un individuo que se identificó como “el ingeniero” del grupo delictivo Los Pelones, exigiendo el pago de “derecho de piso”. La llamada fue denunciada ante la Dirección de la Policía Cibernética, quien confirmó que el número extorsivo se originó desde el penal de Santa Martha Acatitla, con antecedentes en bases de datos del 9-1-1 y la línea de denuncia anónima 089.
El negocio, dedicado a la venta de pollos procesados, había sido recientemente promovido en Google Maps, lo que podría haber facilitado el acceso a sus datos. En respuesta, se activaron recorridos de vigilancia como parte del programa “Negocio Seguro” y se emitieron recomendaciones preventivas.
Autoridades exhortan a la ciudadanía a no responder estas llamadas y reportarlas de inmediato al 089, al 998 891 4051 o al 9-1-1.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Policía
DETENIDO EN CANCÚN: TENÍA ORDEN DE APREHENSIÓN POR FEMINICIDIO EN PUEBLA

Benito Juárez, Quintana Roo — En una acción de vigilancia rutinaria, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana lograron la detención de Jorge Ernesto “N”, individuo con orden de aprehensión vigente por feminicidio en el estado de Puebla desde 2021.
La captura ocurrió en la Supermanzana 97, manzana 4, lote 8, afuera del supermercado Walmart, luego de que el sujeto condujera una motocicleta de forma imprudente, ignorando señalamientos viales e intentando evadir a las autoridades. Tras ser interceptado, el detenido mostró agresividad hacia los elementos policiacos, lanzando amenazas e intentando agredir físicamente a uno de ellos.
El motociclista conducía una unidad Italika TC 250, color negro, misma que también fue asegurada. La Fiscalía General del Estado recibió la puesta a disposición del detenido, quien enfrentará cargos por Desobediencia y Resistencia de Particulares, además de continuar el proceso legal por feminicidio.
Esta detención representa un paso firme hacia la justicia y reafirma el compromiso de las autoridades de Quintana Roo para combatir la impunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
