Conecta con nosotros

Nacional

López Obrador rechaza multa de 10 mdp contra Morena

Publicado

el

Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, detalló que la multa con que sancionó el Instituto Nacional Electoral (INE) a Morena por supuestas irregularidades en el destino del dinero del fideicomiso que el partido creó para apoyar a damnificados, no tiene fundamento.

“Yo creo que se va a ir al tribunal porque no tiene fundamento” y agregó que no se manejaron mal los recursos ni hubo triangulación, “no, para nada”, reiteró este jueves al llegar a sus oficinas.

De acuerdo con el proyecto de la Unidad Técnica de Fiscalización, el Fideicomiso ‘Por los demás‘, abierto en Banco Afirme, recaudó poco más de 78 millones de pesos, sin embargo, 64.4 millones no llegaron a los damnificados, sino que fueron sacados a través de cheques de caja por candidatos, dirigentes y representantes del partido ante autoridades electorales.

“Es completamente transparente lo que se hizo. En el caso de esta sanción, seguramente el partido va a apelar este fallo y va a ir al Tribunal Electoral. No hay nada sucio”, agregó.

La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) prevé una sanción de cerca de 10 millones de pesos a Morena por usar en beneficio de candidatos y dirigentes del partido, el dinero del fideicomiso que el partido creó para apoyar a damnificados de los sismos de septiembre.

Tras una denuncia presentada por el oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) el miércoles pasado, el INE dijo que analiza multar a Morena por la constitución de un fideicomiso que no se reportó a la autoridad y que sirvió para reunir fondos destinados a los damnificados de los sismos de septiembre pasado.

“No coincido con la opinión del INE (Instituto Nacional Electoral). Ese fideicomiso se integró para apoyar a los damnificados, se apoyó a los damnificados, hay forma de probarlo”, dijo este jueves en rueda de prensa.

La autoridad electoral argumentó que la gran mayoría de los recursos del fideicomiso -de 64.4 millones de pesos- egresaron a miembros del partido en efectivo.

Sin embargo, no pudo acreditar que el dinero fue usado en alguna campaña, por lo que esta determinación no afecta en la fiscalización del actual proceso electoral.

El INE dijo que la decisión se tomaría durante su próxima sesión de consejo general, prevista para el 18 de julio, por omisión en el reporte de ingresos, el rebase del límite de aportaciones en efectivo, recibir aportaciones de personas desconocidas y recibir aportaciones de ente prohibido (personas morales).

En otro tema, López Obrador explicó que ya se prepara el proyecto para las refinerías que se dará a conocer en breve, “les vamos a decir este es el plan, cuándo se va a iniciar, en dónde van a construirse”, y puntualizó que sería a través de licitación pública.

Agregó que también se rehabilitarán las seis refinerías que existen actualmente, “que requieren reconfigurarse, modernizarse, para procesar más petróleo crudo”.

López Obrador manifestó que se tiene que resolver el problema de la crisis de la baja producción de petróleo: “Se está cayendo la producción de petróleo, no se puede refinar si no se tiene el petróleo crudo, entonces tenemos que extraer”.

Detalló que se están afinando los detalles para la gira que se realizará a medidos de septiembre, “para presentar las propuestas, voy a ir a todas las regiones de México de nuevo para a hablar con la gente, de modo que siempre va a haber comunicación con los ciudadanos”, indicó.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Resumen de las Primeras Planas Nacionales 16 Abril

Publicado

el

Por

Los principales medios de comunicación publican esta mañana:

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

Precio del dólar hoy 16 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?

Publicado

el

Por

CDMX — El precio del dólar frente al peso mexicano inicia este miércoles 16 de abril con una tendencia a la baja, en medio de una contracción prácticamente generalizada de la divisa estadounidense frente a las mayores monedas del mundo.

El tipo de cambio cotiza en 20.06 pesos mexicanos por dólar (Ciudad de México, 6:50), lo que representa una apreciación de 0.24% de la divisa mexicana respecto al cierre del martes, cuando la paridad cambiaria cerró en 20.10 pesos por unidad.

“Durante la sesión, el peso borró sus ganancias debido al regreso de la aversión al riesgo en el mercado financiero global, por la ausencia de conversaciones entre Estados Unidos y China para resolver la guerra comercial“, escribieron analistas de Banco Base en una nota al cierre del martes 15 de abril.

Esta mañana, el Índice Dólar (DXY), un indicador ponderado que mide el valor de la moneda estadounidense frente a una canasta de otras divisas, se contrae 0.60% (Ciudad de México, 6:56).

El dólar estadounidense reanudó su caída el miércoles, en línea con el retroceso de los rendimientos de los bonos del Tesoro, de acuerdo con Bloomberg News.

La jornada inicia con 15 de las 16 mayores divisas registrando ganancias frente al dólar estadounidense. El peso mexicano se ubica en la posición 12. El franco suizo encabeza con un avance de 0.80%.

El real brasileño destaca hasta el momento por se la única divisa en registrar pérdidas ante el dólar, con un retroceso de 0.30% (Ciudad de México, 6:58).

La divisa brasileña está enfrentando una ruptura de las posiciones largas de los operadores frente al peso mexicano, mientras que la incertidumbre en torno a una tregua comercial entre Estados Unidos y China limitan el potencial alcista, de acuerdo con Davidson Santana, el estratega de tipo de cambio de Bloomberg.

Tipo de cambio en el DOF, Banamex y Banco Azteca

El Diario Oficial de la Federación (DOF) establece esta mañana un tipo de cambio de 20.0213 pesos mexicanos por dólar.

Mientras que así cotiza el precio del dólar en los principales bancos de México en las primeras horas del miércoles 16 de abril, de acuerdo con la revisión realizada por Bloomberg Línea.

Precio de venta:

  • Banco Azteca: 20.35 pesos por dólar
  • BBVA México: 20.37 pesos por dólar
  • Banorte: 20.45 pesos por dólar
  • Banamex: 20.60 pesos por dólar


Fuente: Bloomberg

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.