Conecta con nosotros

Nacional

Seremos oposición responsable, declara Rubén Moreira

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE JULIO.- Rubén Moreira Valdés, secretario general del PRI, asegura que el partido será una oposición responsable, pero va a defender las reformas y lo ganado en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

“Seremos una oposición responsable en la defensa de los intereses superiores del país”, señala el exgobernador de Coahuila, quien lleva unas horas como uno de los encargados de reestructurar al PRI de cara a las elecciones de 2019.

Las reformas no se pueden echar para atrás, porque pondrían en riesgo a la nación, dice el dirigente político, quien ayuda a Claudia Ruiz Massieu Salinas, presidenta del PRI, a trazar una reflexión profunda en la militancia para dejar atrás el tercer lugar obtenido en las elecciones del 1 de julio.

Actualmente, el mundo ve cómo producir las energías limpias, por lo que “echar para atrás eso sería un suicidio para esta nación”, afirma a El Sol de México.

Hasta las primeras horas del 16 de julio de 2018, Moreira Valdés era secretario de Organización del PRI y fue una pieza clave en la campaña de José Antonio Meade Kuribreña, candidato por la coalición de Todos por México.

Desde el mediodía del lunes, la función de Rubén junto con Claudia es darle otra cara al partido, así como ponerlo en la ruta de triunfo para 2019.

“Somos dirigentes provisionales por prelación”, explica. Eso sucedió porque el estatuto del PRI establece que en ausencia del presidente del PRI, como pasó con la renuncia de René Juárez Cisneros, ocupará su lugar la secretaria general, Claudia Ruiz Massieu. Y Rubén, quien era secretario de organización, escala al segundo puesto en el organigrama del CEN del PRI.

“Una vez terminado el proceso electoral, algo que se dará cuando a Andrés Manuel López Obrador, candidato ganador le entreguen su constancia de presidente electo, entonces entra un proceso para la elección de la dirigencia que terminará el periodo de Manlio Fabio Beltrones”, explica el exgobernador.

Moreira y Ruiz Massieu se harán cargo de defender e impugnar varios de los procesos electorales en donde no están de acuerdo con el resultado el 1 de julio y no salieron convencidos.

Claudia Ruíz Massieu / Foto: Archivo Cuartoscuro

Otro de los encargos de los dirigentes del PRI, que serán nombrados hoy en la Comisión Política Permanente, es preparar en septiembre y octubre los procesos electorales locales de seis entidades de la República.

“No es una arenga lo que te voy a decir: Seguramente en las elecciones intermedias tendremos un PRI triunfador, si es que hacemos la reflexión, así como reestructuramos y mantenemos la estabilidad del partido”, lanza el abogado y licenciado en educación.

Moreira Valdés manifiesta que no se trata de autoflagelarse por los resultados del 1 de julio donde su candidato presidencial quedó en el tercer lugar de las preferencias electorales, porque “el resultado ya está y sólo queda mirar adelante cuáles las rutas y los espacios de participación”.

“Nos encaminamos al 90 aniversario, por lo que tenemos que hacer una reflexión profunda, estar orgullosos de lo que hemos hecho, así como muchas cosas han pasado por nuestras manos y no podemos darle la espalda”, expresa.

En los comicios ganaron 81 municipios en Puebla, así como la elección de alcaldes de Coahuila tuvo más votos que la recientes elecciones de gobernador de donde salió Miguel Riquelme Solís, añade el político priista.

Fuente El Sol de México en línea

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

GINO SEGURA CELEBRA PAQUETE ECONÓMICO 2026: “INVERSIÓN HISTÓRICA SIN NUEVOS IMPUESTOS”

Publicado

el

Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. – El senador por Morena, Eugenio “Gino” Segura, respaldó públicamente el Paquete Económico 2026 impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando su enfoque humanista, eficiente y libre de corrupción. Desde la tribuna del Senado, Segura calificó el proyecto como un parteaguas en la política fiscal mexicana.

El legislador subrayó que los ingresos estimados para 2026 alcanzan los 8 billones 721 mil millones de pesos, lo que representa un incremento de 665 mil millones respecto al año anterior. Este resultado, enfatizó, se logrará sin imponer nuevos impuestos, gracias a una estrategia fiscal moderna que combate la evasión, fortalece las aduanas y utiliza tecnología para mejorar la recaudación.

Segura celebró que el modelo económico de la Cuarta Transformación prioriza la justicia social y la economía moral, permitiendo una inversión social sin precedentes. El paquete contempla cerca de un billón de pesos para programas sociales dirigidos a adultos mayores, mujeres, jóvenes, estudiantes y personas con discapacidad.

Además, se destinarán más de 1.2 billones de pesos a obra pública, incluyendo trenes de pasajeros y carga, carreteras, hospitales, escuelas y universidades en todo el país.

“Hoy tenemos la menor desigualdad en la historia de México. Refrendo mi respaldo a nuestra presidenta y a este gran Paquete Económico”, concluyó Segura, reafirmando su compromiso con el humanismo mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

AGRICULTORES EXIGEN PRECIO JUSTO Y ENFRENTAN A SEGOB: “¡FUERA BERDEGUÉ!”

Publicado

el

Miles de agricultores de diversos estados del país intensificaron este lunes sus protestas frente a la Secretaría de Gobernación (Segob), luego de rechazar la oferta gubernamental de $5,200 por tonelada de maíz. La propuesta fue calificada como insuficiente por los productores, quienes exigen un precio de garantía de $7,200 para cubrir costos de producción y evitar la quiebra del sector.

Durante la jornada, manifestantes intentaron irrumpir en las instalaciones de Segob, generando tensión entre los cuerpos de seguridad y los líderes campesinos. Al grito de “¡Fuera Berdegué!”, en referencia al titular de la Secretaría de Agricultura, los inconformes denunciaron la falta de voluntad política para atender la crisis agroalimentaria.

Los bloqueos carreteros continúan en al menos 17 estados, afectando el tránsito en vías federales y casetas estratégicas. Las organizaciones advierten que las movilizaciones se mantendrán de forma indefinida si no hay respuesta concreta del gobierno federal.

La protesta nacional pone en evidencia el deterioro del diálogo institucional y la urgencia de una reforma profunda en la política agropecuaria. Mientras tanto, comerciantes y transportistas reportan pérdidas económicas por retrasos en la distribución de alimentos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.