Nacional
Seremos oposición responsable, declara Rubén Moreira

CIUDAD DE MÉXICO, 17 DE JULIO.- Rubén Moreira Valdés, secretario general del PRI, asegura que el partido será una oposición responsable, pero va a defender las reformas y lo ganado en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
“Seremos una oposición responsable en la defensa de los intereses superiores del país”, señala el exgobernador de Coahuila, quien lleva unas horas como uno de los encargados de reestructurar al PRI de cara a las elecciones de 2019.
Actualmente, el mundo ve cómo producir las energías limpias, por lo que “echar para atrás eso sería un suicidio para esta nación”, afirma a El Sol de México.
Hasta las primeras horas del 16 de julio de 2018, Moreira Valdés era secretario de Organización del PRI y fue una pieza clave en la campaña de José Antonio Meade Kuribreña, candidato por la coalición de Todos por México.
Desde el mediodía del lunes, la función de Rubén junto con Claudia es darle otra cara al partido, así como ponerlo en la ruta de triunfo para 2019.
“Somos dirigentes provisionales por prelación”, explica. Eso sucedió porque el estatuto del PRI establece que en ausencia del presidente del PRI, como pasó con la renuncia de René Juárez Cisneros, ocupará su lugar la secretaria general, Claudia Ruiz Massieu. Y Rubén, quien era secretario de organización, escala al segundo puesto en el organigrama del CEN del PRI.
“Una vez terminado el proceso electoral, algo que se dará cuando a Andrés Manuel López Obrador, candidato ganador le entreguen su constancia de presidente electo, entonces entra un proceso para la elección de la dirigencia que terminará el periodo de Manlio Fabio Beltrones”, explica el exgobernador.
Moreira y Ruiz Massieu se harán cargo de defender e impugnar varios de los procesos electorales en donde no están de acuerdo con el resultado el 1 de julio y no salieron convencidos.
Otro de los encargos de los dirigentes del PRI, que serán nombrados hoy en la Comisión Política Permanente, es preparar en septiembre y octubre los procesos electorales locales de seis entidades de la República.
“No es una arenga lo que te voy a decir: Seguramente en las elecciones intermedias tendremos un PRI triunfador, si es que hacemos la reflexión, así como reestructuramos y mantenemos la estabilidad del partido”, lanza el abogado y licenciado en educación.
Moreira Valdés manifiesta que no se trata de autoflagelarse por los resultados del 1 de julio donde su candidato presidencial quedó en el tercer lugar de las preferencias electorales, porque “el resultado ya está y sólo queda mirar adelante cuáles las rutas y los espacios de participación”.
“Nos encaminamos al 90 aniversario, por lo que tenemos que hacer una reflexión profunda, estar orgullosos de lo que hemos hecho, así como muchas cosas han pasado por nuestras manos y no podemos darle la espalda”, expresa.
En los comicios ganaron 81 municipios en Puebla, así como la elección de alcaldes de Coahuila tuvo más votos que la recientes elecciones de gobernador de donde salió Miguel Riquelme Solís, añade el político priista.
Fuente El Sol de México en línea

Nacional
VANEXPO TOMA EL CONTROL DEL MERCADO DE FRANQUICIAS EN MÉXICO Y SE CORONA COMO LÍDER EN EXPOSICIONES B2B

Ciudad de México, 30 de junio de 2025 — Con un movimiento que redefine el panorama nacional de ferias y exposiciones, la firma mexicana VANEXPO concretó la adquisición de las principales ferias de franquicias en el país, previamente operadas por la multinacional francesa COMEXPOSIUM. Esta operación representa un hito para el ecosistema emprendedor, al repatriar tres de los eventos más influyentes del sector:
- Feria Internacional de Franquicias (CDMX)
- Feria de Franquicias de Guadalajara
- Congreso Binacional de Franquicias (Tijuana)
La transacción —resultado de ocho meses de negociación encabezados por Jaime Salazar Figueroa y Alberto Larios Segura— devuelve a manos mexicanas un portafolio que concentra más de 250 marcas expositoras y convoca a 20,000 inversionistas y compradores potenciales en cada edición.
Con esta adquisición, VANEXPO se posiciona como el mayor organizador de eventos B2B en México por volumen de negocio, superficie de exhibición y número de visitantes. Su portafolio supera ya los 10 eventos anuales, destacando Expo Eléctrica Internacional —cuya última edición reunió a más de 42,000 asistentes—, SIAR y Expo Tendero.
Salazar Figueroa, ex directivo de COMEXPOSIUM Latinoamérica, afirmó: “Repatriamos ferias que son patrimonio del emprendimiento nacional. Esta operación envía un mensaje de confianza y compromiso con el desarrollo económico del país.”
En un contexto global desafiante, VANEXPO apuesta por la certidumbre. Mientras el sector B2B crece más del 15% en 2025, esta jugada estratégica reafirma a la empresa como motor clave de las cadenas productivas mexicanas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
AVALAN GEOLOCALIZACIÓN EN TIEMPO REAL DE CELULARES: CONGRESO ABRE POLÉMICA NACIONAL

Morena y aliados aprueban reforma a la Ley de Telecomunicaciones que permite ubicar celulares sin orden judicial. La oposición y organizaciones civiles alertan riesgos a la privacidad.
Ciudad de México, 29 de junio de 2025.– La Comisión de Comunicaciones y Transportes del Senado aprobó una controvertida reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que permitiría a autoridades acceder a la geolocalización en tiempo real de teléfonos celulares, sin requerir autorización judicial previa. La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, fue turnada a la Cámara de Diputados para su discusión y posible aprobación en los próximos días.
El argumento central de los legisladores que respaldan la iniciativa es fortalecer la respuesta del Estado ante delitos como el secuestro, la extorsión y la desaparición de personas. “No estamos hablando de espionaje, sino de una herramienta para salvar vidas”, afirmó la senadora Carla Méndez, de Morena, durante el debate en comisiones.
Sin embargo, la iniciativa encendió las alarmas en organismos defensores de derechos humanos, académicos y expertos en privacidad digital, quienes advierten que la falta de controles judiciales representa un riesgo significativo. “Esta reforma, tal como está redactada, abre la puerta a una vigilancia masiva y sin supervisión”, señaló el abogado constitucionalista Alfredo Aguilar.
Por su parte, representantes del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano cuestionaron la urgencia y la opacidad con la que se procesó la reforma. Aseguran que existen mecanismos legales ya establecidos para realizar este tipo de intervenciones con la debida supervisión judicial.
La noticia ha polarizado la conversación pública. Mientras algunos ciudadanos valoran el potencial impacto positivo de la medida en materia de seguridad, otros temen una regresión en derechos fundamentales como la intimidad y la libertad personal.
La propuesta será discutida en el pleno de San Lázaro durante la próxima semana. Diversos sectores sociales ya han anunciado manifestaciones y campañas en redes para exigir un mayor debate público antes de su votación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
TRAS 18 AÑOS, QUINTANA ROO REACTIVA FONDO PARA EMPRENDEDORAS RURALES
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
ANUNCIAN LA TRANSFORMACIÓN DEL AUDITORIO DEL BIENESTAR EN CANCÚN: DE OBRA FALLIDA A EPICENTRO CULTURAL
-
Puerto Moreloshace 24 horas
LA TECNOLOGÍA COMO ALIADA DE LA SEGURIDAD: POLICÍAS DE PUERTO MORELOS FORTALECEN SU PROFESIONALIZACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
IMPULSAN LA CULTURA DEL RECICLAJE EN QUINTANA ROO PARA PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE Y APOYAR LA ECONOMÍA FAMILIAR
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
UNA VOZ DESDE QUINTANA ROO LLEGA AL CONSEJO NACIONAL DE LA NIÑEZ
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO IMPULSA PROTECCIÓN DE FAUNA SILVESTRE CON CURSO DE RESCATE PARA AUTORIDADES
-
Cozumelhace 24 horas
COZUMEL ELIMINA MÁS DE 107 TONELADAS DE LLANTAS EN HISTÓRICO OPERATIVO AMBIENTAL
-
Cancúnhace 15 horas
ANA PATY PERALTA REFUERZA COMPROMISO SOCIAL CON ENTREGA DIRECTA DE APOYOS FUNCIONALES