Conecta con nosotros

Cancún

Dólar caro favorece a turismo de reuniones

Publicado

el

NAYARIT, 18 DE JULIO.-. Contrario a otras industrias, el dólar caro seguirá beneficiando al turismo de negocios en México, que tiene un valor superior a 25,000 millones de dólares anuales, y la transición de gobierno no es un tema que preocupe a dicho sector.

Rafael Hernández, presidente del World Meetings Forum (WMF), comentó: “Esta industria está blindada en la forma de trabajar. La organización de foros o congresos se hace con mucho tiempo de anticipación y tener un dólar caro a nosotros nos beneficia a la hora de cerrar tratos o recibir visitantes”.

“El negocio privado ha ido aprendiendo a ser más dinámico sin tener que depender tanto de los apoyos del gobierno.

Hoy se tienen inversiones sólidas. México sigue siendo un lugar atractivo para las inversiones y los visitantes y es difícil que haya un cambio radical en esto”, afirmó.

En el marco del WMF 2018, que se celebra en esta ciudad del 17 al 19 de julio, Hernández dio como referencia que en el 2015 la industria del turismo de negocios o convenciones contribuyó con 1.5% al Producto Interno Bruto (PIB) y alcanzó un valor de 25,000 millones de dólares con 226,000 eventos documentados.

“La idea de este evento es demostrar que la industria de reuniones o eventos sí tiene impacto en el PIB. hay derrama económica, incluso por arriba de otras industrias al igual que en su impacto social”, expresó. Si bien a la fecha no se han actualizado dichas cifras, Rafael Hernández estimó que la contribución ahora ronda en 1.8% al PIB y el valor de mercado ha crecido entre 15 y 20% anual.

De acuerdo con el WMF, el turismo de negocios representa 17% de la industria turística, además de que el gasto del turista de convenciones o reuniones se incrementa hasta 700 u 800 dólares por noche, cuando el del turista convencional es de entre 200 y 300 dólares, también por noche.

Mientras que el gasto se puede elevar hasta 1,500 o 1,800 dólares cuando se trata de reuniones de incentivos; es decir, cuando las empresas premian a sus empleados o clientes. “Por ello, este segmento del turismo es muy importante. El turista convencional busca paquetes familiares o todo incluido y difícilmente salen del margen presupuestado, pero cuando se trata de viajes de negocios el presupuesto se amplía”, comentó.

De ahí que un dólar caro no afecte, por el contrario, incrementa el valor de las ventas.

En cuanto a la transición de gobierno, el presidente del WMF destacó que la mayoría de los centros de convenciones en México, que son cerca de 64, están en manos de particulares. Para Hernández, las áreas en las que se debe invertir son: infraestructura para la conectividad, el cuidado de las playas, las zonas arqueológicas, culturales y la gastronomía.

 

 

FUENTE EL ECONOMISTA

ENCUÉNTRANOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES?
Facebook.com/5topoderqroo
Twitter @5toPoderqroo
o escríbenos a ? contacto informaqp@gmail.com

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN IMPULSA MODELO DE CIUDAD ORDENADA CON APOYO DE ONU-HÁBITAT

Publicado

el

Cancún, Q. R., 23 de noviembre de 2025.- La Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la consolidación del proyecto “Cancún: Respondiendo a las Tendencias Urbanas para un Futuro Sostenible y Próspero”, firmado con ONU-Hábitat, cuyo propósito central es actualizar el Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PDU). Este instrumento será clave para garantizar el bienestar integral de la ciudad en el mediano y largo plazo, alineando las políticas locales con los lineamientos internacionales de sostenibilidad.

Peralta destacó que el Ayuntamiento ha trabajado durante meses en la construcción de este modelo de ciudad ordenada, en el que se busca definir con claridad las zonas de densificación, los espacios destinados a servicios, áreas peatonales y corredores de uso mixto. “Queremos una ciudad donde el espacio público sea respetado y donde la planeación urbana responda a las necesidades de la ciudadanía”, afirmó.

Hasta el momento, se han realizado dos mesas de trabajo con el comité de planeación, integrado por diversos sectores sociales, quienes aprobaron por unanimidad el procedimiento para la actualización del PDU. Entre los ejemplos de acciones ya implementadas, la Presidenta Municipal mencionó la ampliación de banquetas para garantizar espacios seguros y accesibles a los peatones, evitando que los automóviles invadan áreas que corresponden a la ciudadanía.

ONU-Hábitat acompañará este proceso con metodologías inclusivas y herramientas técnicas que promuevan la participación ciudadana, especialmente de los sectores más vulnerables. Con ello, Cancún se suma a una visión de desarrollo urbano alineada con la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 11, que busca construir ciudades y comunidades sostenibles.

Este esfuerzo representa un paso decisivo hacia un futuro urbano más ordenado, equitativo y resiliente, colocando a Cancún como referente nacional en la implementación de políticas públicas con visión global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.